Fonacot
Michoacán
En un esfuerzo por facilitar el acceso a financiamiento asequible para trabajadores formales, el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) firmó acuerdos clave con organizaciones empresariales y profesionales en Michoacán, incluyendo la Asociación de Industriales (AIEMAC), el Colegio de Contadores Públicos y la Confederación Patronal de la República Mexicana.
Durante el acto protocolario, Salvador Gazca Herrera, coordinador general comercial de Fonacot, resaltó que los créditos de la institución se distinguen por sus tasas competitivas y requisitos simplificados. Y destacó la importancia de que cada vez sean más los trabajadores que conozcan estos beneficios y disfruten de los mismos.
En representación de la directora general Laura Fernanda Campaña Cerezo, Gazca Herrera recordó que el Crédito Fonacot (disponible para cualquier empleado formal en el país) no exige aval y puede cubrir hasta cuatro meses de salario. Además, destacó que el proceso está diseñado para evitar el sobreendeudamiento.
“El Fonacot provee de un recurso a quien más lo necesita; pero siempre cuidando no afectar las finanzas de nuestros acreditados. Por ello los cálculos que se realizan para determinar el monto que se les presta siempre privilegian el no sobreendeudamiento, la seguridad de nuestros usuarias y usuarios y su bienestar económico”, informó.
Los convenios con cámaras empresariales y asociaciones buscan ampliar el alcance de Fonacot, especialmente en regiones como Michoacán. Los fondos, transferidos directamente a la cuenta bancaria del beneficiario, pueden destinarse a gastos médicos, educación, deudas o incluso viajes.
“Es muy importante que sepan que, al solicitar un Crédito Fonacot, los recursos les son depositados en su cuenta de banco. Así que podrán utilizarlo en lo que quieran: pago de servicios, una emergencia, pago de un enganche o incluso unas vacaciones justo ahora que viene la Semana Santa”, añadió.
Como parte del evento, Fonacot distinguió a la Policía Auxiliar de Michoacán y a la empresa CNAT, S. de R.L. de C.V. por ser los centros de trabajo con mayor número de créditos otorgados en 2024.
También te recomendamos leer: Fonacot amplía acceso a créditos con tasas preferenciales para trabajadores en Sonora
Los interesados pueden iniciar su solicitud agendando una cita en cualquier sucursal o consultando información adicional en www.fonacot.gob.mx o al teléfono 55 88 74 74 74.