Fonacot
SuperISSSTE
Tras formalizar la firma del convenio, el coordinador general comercial de Fonacot, Salvador Gazca Herrera, resaltó que esta alianza fortalece el vínculo con instituciones del sector público. Y facilita que más personas conozcan y aprovechen el crédito más barato con descuento vía nómina disponible en el mercado financiero.
Gazca Herrera detalló que el crédito Fonacot tiene un Costo Anual Total (CAT) promedio de 25 por ciento. Esto protege el patrimonio de los trabajadores, contrario a las aplicaciones y esquemas de financiamiento no regulados que generan altos niveles de endeudamiento. Lo cual arruina la economía familiar de muchos mexicanos.
“El objetivo principal de Fonacot es beneficiar a todos los trabajadores del país a través de un crédito muy barato. El de Fonacot, es el crédito con descuento vía nómina más barato que existe en el mercado y difundirlo a través de este tipo de convenios es especialmente relevante”, señaló.
En su intervención, enfatizó la importancia que tiene el hecho que los centros de trabajo cumplan con su obligación legal de afiliarse al Instituto. Lo anterior, pues se trata de un beneficio que otorgan a sus colaboradores, sin que implique algún costo para las empresas.
“La afiliación no tiene ningún costo para las empresas y representa un gran apoyo para su personal. Además, se realiza completamente en línea a través del portal www.fonacot.gob.mx, donde también pueden agendar una cita o consultar más información”, añadió.
Gazca Herrera subrayó que, a través de esta colaboración, colocarán módulos itinerantes en las tiendas SUPERISSSTE. Allí las empresas podrán recibir orientación sobre el trámite de afiliación y todos los trabajadores podrán acceder a un Crédito Fonacot.
Por su parte, la directora de SUPERISSSTE, Dunia Ludlow Deloya, destacó que esta colaboración permitirá aprovechar la red de tiendas y puntos de contacto para difundir los beneficios del crédito Fonacot. Con ello, se contribuye a la estabilidad económica de miles de familias trabajadoras.
Añadió que, con el rescate de las tiendas SUPERISSSTE, la institución busca desarraigar la desigualdad entre las personas. Y, con ello, apoyar el bienestar familiar que se impulsa desde el Gobierno Federal.
“Esta alianza no tiene otro objetivo más que llevar un beneficio más a los trabajadores de México. No solamente a los que están al servicio del Estado, sino también a todos quienes trabajan en empresas afiliadas a Fonacot”, indicó.
También te recomendamos leer: Crédito Fonacot, al alcance de más trabajadores de Jalisco y Colima
Con la firma de este convenio, tanto Fonacot y SUPERISSSTE reafirman su compromiso con la modernización, la transparencia y el fortalecimiento del bienestar de los trabajadores al servicio del Estado. Ello al impulsar acciones conjuntas que promueven un modelo de atención más justo, eficiente e incluyente.