Claudia Sheinbaum
México
Netflix
Durante la conferencia matutina de la presidente de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el actual CEO de Netflix, Ted Sarandos, confirmó una inversión que asciende a mil millones de dólares destinados a la producción de series y películas en México durante los próximos cuatro años. Con ello, se fortalecería el papel de México en la estrategia global de la popular plataforma de streaming.
El anuncio se hizo en Palacio Nacional, con la presencia de Sheinbaum Pardo. Tras lo cual, la mandataria mexicana destacó la relevancia de este capital para el desarrollo de la industria audiovisual y la generación de empleos en el sector.
Por su parte, Ted Sarandos reconoció que México ha sido un socio clave para Netflix desde 2015. Lo anterior cuando se produjo la popular serie “Club de Cuervos”, estelarizada por Luis Gerardo Méndez, Mariana Treviño, Melissa Barrera, entre otros. Dicha serie está considerada como la primera producción de Netflix, fuera de Estados Unidos. Desde entonces, el catálogo ha crecido notoriamente a través de proyectos icónicos como Roma, Bardo, Pinocho, La casa de las flores y la reciente adaptación de Pedro Páramo.
“México ocupa un lugar especial en nuestra historia. Su cultura vibrante y talento creativo han conquistado al mundo, y queremos seguir impulsando esta industria”, destacó Ted Sarandos, CEO de Netflix.
En México, la plataforma roja ha filmado en más de 50 locaciones de 25 estados. Con ello se posiciona como una de las principales productoras en territorio azteca. De acuerdo con Sarandos, la industria audiovisual aporta tres mil millones de dólares, por año, a la economía mexicana. Y cada dólar invertido en producción genera 1.6 dólares en valor agregado.
Como ejemplo reciente, destacaron la producción de Pedro Páramo, protagonizada por Manuel García-Rulfo, Tenoch Huerta, Ilse Salas, Roberto Sosa, entre otros. Dicha serie, estrenada el 7 de septiembre de 2024 como un proyecto original de Netflix, inyectó más de 375 millones de pesos al PIB mexicano. Y generó empleos para miles de trabajadores, así como también, en consecuencia, reactivó las ventas del libro de Juan Rulfo, las cuales se triplicaron tras el anuncio la serie de Netflix.
El ejecutivo de Netrflix también destacó que esta inversión de mil millones de dólares no sólo beneficia al entretenimiento. Sino que también impulsa a otros sectores importantes del país, como el turismo, la manufactura, la gastronomía y las artesanías tradicionales.
Adicionalmente, como parte de su compromiso con el cine mexicano, Netflix firmó una alianza con los Estudios Churubusco para modernizar su infraestructura y reforzar la producción nacional. Así como también seguirán financiando programas de capacitación para formar talento local detrás de cámaras, promoviendo la diversidad y profesionalización del sector.
Por último, Ted Sarandos entregó a Sheinbaum un rebozo tejido por el maestro artesano Alejandro Vázquez. Ésta prenda se utilizó durante la filmación de Pedro Páramo, como un gesto de la unión entre tradición y modernidad en el cine mexicano. Con esta inversión, Netflix reafirma su confianza en México como un centro clave de producción en Latinoamérica, abriendo nuevas oportunidades para creadores, técnicos y artistas locales.
También te recomendamos leer: Netflix quita a Karla Sofía Gascón de la publicidad de Emilia Pérez
“Anuncia Ted Sarandos , CEO de Netflix, en presencia de la Presidenta Claudia Sheinbaum mil millones de dólares de inversión para la producción de series y películas en México”. Indicó Marcelo Ebrard.