Morelos
Nissan
Nissan Mexicana anunció recientemente el cierre definitivo de su planta de Civac, en el Jiutepec, Morelos, poniendo punto final a casi seis décadas de operaciones en la que fue su primera fábrica fuera de Japón. La empresa nipona anunció que la producción se trasladará en su totalidad a su complejo industrial ubicado en el estado de Aguascalientes. Esto, señalaron, busca optimizar costos y eficiencia bajo su plan global de reestructuración, Re:Nissan.
La medida, que se completará en el primer trimestre de 2026, forma parte de una estrategia más amplia para reducir la capacidad de producción mundial de la automotriz de 3.5 a 2.5 millones de vehículos anuales (excluyendo el mercado chino).
Inaugurada en 1966, la planta de Civac no sólo fue un símbolo de la expansión global de Nissan; sino que también representó un motor económico para el estado de Morelos. Durante sus 59 años de operación, ensambló más de 6.5 millones de unidades, desde el icónico Datsun Bluebird, hasta modelos recientes como la camioneta Frontier y el sedán Versa, que ahora se producirán exclusivamente en Aguascalientes.
“Tomamos una decisión difícil; pero necesaria, que nos permitirá ser más eficientes”, resaltó Iván Espinoza, actual CEO de Nissan México en un comunicado. “Este movimiento fortalecerá la sólida y fuerte huella de manufactura global de la empresa, alineada con las necesidades del mercado y lo suficientemente ágil para satisfacer las demandas futuras”, añadió.
El ejecutivo de Nissan subrayó que, tras esta acción, se centralizará la fabricación de los modelos actuales y futuros en la planta de Aguascalientes, “aprovechando el equipamiento avanzado y recursos de última generación para impulsar la eficiencia de la producción, la logística y crecimiento sostenible”, dijo.
Como lo señaló Iván Espinoza, el traslado responde a la necesidad de aprovechar la infraestructura moderna del complejo de Aguascalientes, equipado con tecnología de punta para mejorar la logística, reducir emisiones y aumentar la productividad. La compañía aseguró que trabajará en un plan de transición para los empleados afectados.
También te recomendamos leer: Iberdrola acelera su salida de México; venderá 15 plantas
Civac no sólo dejó huella en la historia automotriz mexicana —como la exportación del Nissan Tsubame a Japón en 1993—, sino que también demostró resiliencia: en 2023 reactivó temporalmente una línea para cubrir un repunte en pedidos. Sin embargo, la prioridad ahora es Aguascalientes, donde la firma ya produce modelos como Kicks y Sentra.