Pensión del Bienestar
Secretaría de Bienestar
¡Prepara la tarjeta! A partir de este martes 1 de julio de 2025, inicia la dispersión de pagos para los programas sociales, como la Pensión del Bienestar para adultos mayores, entre otras. Así lo confirmó Ariana Montiel Reyes, titular de dicha secretaría, durante la conferencia matutina de hoy. Cabe destacar que, como es tradición, el depósito del bimestre julio y agosto se llevará a cabo escalonadamente de acuerdo con la inicial del apellido paterno del beneficiario. Las fechas aplican para Adultos Mayores, Mujeres Bienestar, Personas con Discapacidad y Madres Trabajadoras.
Los primeros depósitos comenzaron a realizarse desde este mismo 1 de julio, marcando el inicio del cuarto periodo de pagos del año. De acuerdo con lo informado por Montiel Reyes, los montos se mantienen sin cambios respecto a bimestres anteriores. Es decir, los adultos mayores recibirán seis mil 200 pesos; las personas con discapacidad, tres mil 200 pesos; y las beneficiarias del programa Mujeres del Bienestar, tres mil pesos.
Los recursos se depositan directamente en la Tarjeta del Bienestar. Con ello se elimina la necesidad de intermediarios o trámites adicionales. Esto en línea con la política de inclusión financiera y asistencia directa promovida por la administración federal.
Durante su participación en la mañanera de este lunes, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, detalló que los depósitos se realizarán de manera escalonada, siguiendo el orden alfabético del primer apellido de los beneficiarios, tal como se ha hecho en periodos anteriores.
La titular de la Secretaría de Bienestar instó a los beneficiarios a consultar los canales oficiales para confirmar las fechas asignadas y evitar aglomeraciones en los puntos de retiro. Aquí te dejamos el calendario de depósitos oficial (del 1 al 24 de julio):
También te recomendamos leer: Inicia Censo de Bienestar en municipios afectados por Erick
Es importante resaltar que, para evitar posibles estafas, se les recuerda a los beneficiarios que los pagos no requieren tramites adicionales ni intermediarios. Y los recursos se pueden retirar en cajeros del Banco del Bienestar, cajeros Red, o también pueden utilizar la tarjeta en comercios con terminales bancarias. También es importante señalar que, por seguridad, no se deben compartir los datos personales, contraseña, o número de tarjeta con terceros.