Programas del Bienestar
En la conferencia matutina de este lunes 19 de mayo de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que los “Programas para el Bienestar” representan una inversión social, en 2025, de casi 850 mil millones de pesos. Lo cual, agregó, permitió que 9.5 millones de mexicanos salieran de la pobreza entre 2018 y 2023, tal como lo señalan datos del Banco Mundial.
“El último reporte del Banco Mundial informa que, en México, en el periodo del presidente [Andrés Manuel] López Obrador — sin contar el 2024 —, la pobreza disminuyó en 9.5 millones de personas, es la disminución de la pobreza más grande de los últimos 40 años. Es por los Programas del Bienestar, también por el aumento al salario mínimo. Y también por todas las reformas laborales que se hicieron en el periodo del expresidente López Obrador”, resaltó Sheinbaum Pardo.
La jefa del Ejecutivo federal resaltó que los programas para el Bienestar —a los cuales se añadieron los nuevos apoyos Pensión Mujeres Bienestar, Beca Rita Cetina Gutiérrez y Salud Casa por Casa– “ya son un derecho constitucional”. Y agregó que se proyecta que, en 2026, la inversión represente un billón de pesos que se entregarán directamente a casi 30 millones de familias mexicanas. Con lo anterior, indicó, se mejorará la calidad de vida de las personas y se impulsa la economía nacional. Con lo anterior, el Gobierno de México estima que, para el 2026, la pobreza siga decreciendo.
Por su parte, Ariadna Montiel Reyes, titular de la Secretaría del Bienestar, informó que de las pensiones y programas para el Bienestar al 16 de mayo se entregó el pago del bimestre mayo-junio a 8.7 millones de personas cuya letra del primer apellido va de la “A a la L”. Lo cual representa una inversión, al momento, de 44 mil 500 mdp. En tanto que, del 20 al 30 de mayo, se efectuará el depósito de acuerdo con la letra del primer apellido, de la “M a la Z”.
El titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños, destacó que, como aporte del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, entre el 2019 y el 2025, se han beneficiado tres millones 164 mil 717 personas de 18 a 29 años. Lo que significó una inversión histórica de 139 mil mdp. Mientras que, para 2025, se proyecta una inversión de 24 mil 205 mpd. Además, destacó que siete de cada 10 jóvenes encuentran una ocupación.
También te recomendamos leer: Pensión del Bienestar: Fecha de depósito bimestre mayo-junio
Finalmente, la Secretaría de Educación Pública (SEP), encabezada por Mario Delgado Carrillo, reveló que las becas universales Rita Cetina; para Educación Media Superior “Benito Juárez García”; y Jóvenes Escribiendo el Futuro, representan 13 millones 142 mil 470 becarios que son beneficiados a través de una inversión bimestral 23 mil 974 millones 17 mil 100 pesos.