Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X

Inicio / Finanzas / Salario mínimo aumentará 20 % a partir de enero de 2024

Finanzas

Salario Mínimo

Salario mínimo aumentará 20 % a partir de enero de 2024

diciembre 1st, 2023Fuente: Noticias Radiorama
Salario mínimo aumentará 20 % a partir de enero de 2024

El presidente López Obrador confirmó un nuevo incremento al sueldo mínimo de los trabajadores mexicanos.

A finales de los años 80, el salario mínimo en México estaba en los 160 pesos díarios, por jornada de ocho horas. Durante los siguientes años, la tendencia en el salario iba a la baja, quedando en 1996 en los 103.4 pesos.

Desde aquel año, hay ocurrido variaciones mínimas en la cantidad percibida del salario mínimo. Sin embargo, a partir del 2016, se comenzó a notar una tendencia al alza, llegando a los 115.9 pesos en 2018. De acuerdo con cifras presentadas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, del 2018, a la fecha, se ha reflejado un incremento del 87 por ciento en el poder adquisitivo. Al 1 de diciembre de 2023, el salario mínimo se sitúa en los 207.4 pesos, lo cual significó un incremento de mil 52 pesos mensuales en comparación del año previo.

«Cuando llegamos [Morena], el salario mínimo [en México] era de 88 pesos diarios; dos mil 687 pesos al mes. A partir de 1 de enero [de 2024], el salario mínimo será de 249 pesos diarios; siete mil 508 pesos mensuales». Explicó AMLO.

López Obrador agregó que, en la zona libre de la frontera norte, el salario mínimo pasó de 88 pesos mensuales, en 2018, a 375 pesos por día a partir del primer día de enero del próximo año. Dicho en otras palabras, el sueldo mínimo se incrementó de dos mil 687 a 11 mil 403 pesos al mes.

También te puede interesar: AMLO manda nueva terna para la Suprema Corte de Justicia

Salario mínimo volverá a subir en el país en 2024

Este viernes, el presidente constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Andrés Manuel López Obrador, informó, durante la conferencia matutina, que los trabajadores mexicanos que ganan el salario mínimo, volverán a tener un incremento en su sueldo desde el próximo mes.

Será desde el 1 de enero de 2024 cuando el sueldo base de poco más de 20 millones de mexicanos, reflejará un incremento del 20 por ciento. De esta manera, el sueldo de los trabajadores incrementará de los 207.4 pesos al día, por ocho horas laboradas, a 248.93 pesos, por el mismo periodo de trabajo. Esto quiere decir que, en total, al mes, un trabajador que percibe el salario mínimo ganará poco más de siete mil 500 pesos al mes.

En redes sociales, la precandidata de Morena para las elecciones presidenciales de 2024, Claudia Sheinbaum Pardo, expresó vía redes sociales que, en este último año del mandato de López Obrador, hay dos «grandes» noticias. La primera, indicó, es la inauguración del Aeropuerto Internacional «Felipe Carrillo Puerto», en Tulum, Quintana Roo.

La segunda, comentó Sheinbaum, es el incremento al sueldo de los mexicanos que perciben el «salario mínimo». Éste aumentará en el orden del 20 por ciento desde enero de 2024.

«Hace cinco años, México inició una nueva era la de la prosperidad compartida, la del desarrollo con bienestar; quedó atrás el régimen de corrupción y discriminación». Dijo Sheinbaum Pardo.



TAGS

  • Etiquetas: Salario Mínimo

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

Cobertura de la Beca Rita Cetina será total en primarias y secundarias públicas en 2026: Mario Delgado

octubre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum presenta 4 ejes de trabajo ante emergencia por lluvias

octubre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Reducir consumo de bebidas azucaradas es por la salud de los mexicanos: Sheinbaum

octubre 18, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Cobertura de la Beca Rita Cetina será total en primarias y secundarias públicas en 2026: Mario Delgado

octubre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Cae Verónica “N”, alias “La jefa”, vinculada al Cártel de Tláhuac

octubre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Inicia la elaboración del Plan de Justicia del Pueblo Afromexicano de Guerrero y Oaxaca

octubre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Seguridad

Alertan sobre aumento de phishing con páginas falsas de Temu

Octubre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Cobertura de la Beca Rita Cetina será total en primarias y secundarias públicas en 2026: Mario Delgado

Octubre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Cae Verónica “N”, alias “La jefa”, vinculada al Cártel de Tláhuac

Octubre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Inicia la elaboración del Plan de Justicia del Pueblo Afromexicano de Guerrero y Oaxaca

Octubre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Decomisan casi 1.7 millones de litros de huachicol en Guanajuato

Octubre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status