Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X
[mc4wp_form id="5890"]

Inicio / Finanzas / Senado avala impuestos a tabaco, videojuegos y bebidas azucaradas

Finanzas

IEPS

Impuestos

Senado de la República

Senado avala impuestos a tabaco, videojuegos y bebidas azucaradas

octubre 30th, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Senado avala impuestos a tabaco, videojuegos y bebidas azucaradas

El paquete fiscal, que además de impuestos a videojuegos, cigarros y bebidas dulces, también incrementa tarifas migratorias y de entrada a zonas arqueológicas, fue criticado por la oposición como una simple estrategia recaudatoria.

El Senado de la República selló la profunda reforma fiscal que elevará, de manera significativa, los impuestos a una gama de productos considerados nocivos para la salud —desde cigarrillos y bebidas azucaradas, hasta videojuegos violentos—. Y actualizará las tarifas de una diversidad de servicios públicos, desde la entrada a zonas arqueológicas hasta los trámites migratorios.

📌 El Senado aprobó el dictamen por el que se expide la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2026.

También, senadoras y senadores avalaron fomentar el uso de libros electrónicos y el uso de tecnologías de la información para promover la lectura.

Conoce lo… pic.twitter.com/j8xuSRlabH

— Senado de México (@senadomexicano) October 30, 2025

La propuesta quedó avalada, en lo general, con 75 votos a favor y 37 en contra. Mientras que, en lo particular, con 76 votos a favor y 34 en contra. Tras lo anterior, ahora se turnará al Ejecutivo para que sean promulgadas. Dichas modificaciones, aseveran, son una herramienta de salud pública, así como un ajuste para diversos servicios. Sin embargo, la oposición afirma que se trata de una maniobra de recaudación disfrazada.

La reforma modifica la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) y la Ley Federal de Derechos, y fue aprobada en un Senado fracturado, donde el oficialismo y sus aliados lograron imponerse tras un acalorado debate que puso al descubierto las profundas divisiones en la filosofía fiscal del país.

Impuestos a videojuegos… con “propósito social”

La senadora Imelda Castro, una de las voces principales de Morena, defendió la reforma con vehemencia desde la tribuna. Sostuvo que el IEPS trasciende su función recaudatoria para convertirse en una política pública con claros objetivos sociales y ambientales.

“Quien produce o consume bienes que dañan la salud o el medio ambiente debe contribuir en mayor medida a reparar ese daño”, afirmó la senadora Castro, asegurando que cada peso recaudado se reinvierte en programas tangibles para la población. “Estos recursos financian hospitales, programas de prevención, infraestructura y acciones contra el cambio climático”, añadió, aunque la ley no establece un destino específico y etiquetado para estos fondos.

Las modificaciones son contundentes: el impuesto a los cigarrillos se eleva del 160 al 200 por ciento, mientras que el gravamen a las bebidas saborizadas experimentará un incremento de aproximadamente 87 por ciento por litro a partir de 2025. En una medida que generó particular controversia, los videojuegos con contenido “violento o para adultos”, estarán sujetos a un nuevo impuesto del 8 por ciento. Una estrategia que, de acuerdo con el gobierno federal, pretende “reducir la asequibilidad” de estos productos y proteger a la niñez.

Además, la tasa para los juegos con apuestas y sorteos se incrementa del 30 al 50 por ciento. Ello bajo el argumento de que esta medida ayudará a combatir el lavado de dinero al forzar una mayor transparencia en los ingresos de los operadores

La crítica de la oposición ante impuestos a videojuegos, tabaco y bebidas azucaradas

Desde la bancada de Partido Acción Nacional (PAN), el senador Raymundo Bolaños desestimó los argumentos oficiales, calificándolos de un “cínico disfraz” de lo que, en su opinión, no es más que una necesidad gubernamental de aumentar sus ingresos.

“Suben los impuestos al tabaco, a las bebidas saborizadas, a los juegos con apuestas e incluso a los videojuegos. Todo bajo el cínico disfraz de ‘impuestos saludables’”. Declaró Bolaños en el pleno. “La única intención es recaudar”, añadió.

El legislador alertó sobre la falta de un mecanismo legal que vincule directamente los aproximadamente 42 mil millones de pesos adicionales que se espera recaudar con mejoras concretas en el sistema de salud. “El dinero no llega ni a hospitales, ni a centros de salud… se destina, simple y llanamente, a llenar las arcas del erario y a preparar su maquinaria electoral”, acusó.

Ajustes en servicios públicos y turismo

La otra parte de la reforma, la actualización de la Ley Federal de Derechos implica aumentos generalizados en los costos de diversos trámites y servicios. Los visitantes extranjeros, por ejemplo, pagarán más por su estancia: la tarifa para quienes no tienen permiso de trabajo subirá de 860 a 983 pesos.

Los aumentos son más pronunciados para los residentes temporales, cuyas tarifas se duplican en algunos casos. La de un año pasará de cinco mil 328 a 11 mil 740 pesos. Y la de cuatro años de 11 mil 984 a 25 mil 907 pesos. Y, para residentes permanentes, aumenta de seis mil 494 a 13 mil 578 pesos.

El sector turístico también se verá impactado por los ajustes en el acceso a la cultura y la historia. La entrada a sitios arqueológicos emblemáticos, como Teotihuacán, Tulum y el Museo Nacional de Antropología —clasificados en la Categoría I—, prácticamente se duplicará, pasando de 95.58 a 209.09 pesos. Otros sitios de menor afluencia verán incrementos de similar magnitud.

También te recomendamos leer: México busca poner 8 % de impuesto a videojuegos violentos

Además, se establecen nuevos derechos, como un cobro de casi 300 pesos por la autorización para visitar embarcaciones como cruceros. Y otro de 294 pesos por el formato de autorización de salida del país para menores de edad.

TAGS

  • Etiquetas: IEPS, Impuestos, Senado de la República

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

Linea K del Tren Interoceánico presenta un avance de 87.68 %

octubre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Fiscalía CDMX confirma detención, en Portugal, de Simón Levy

octubre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SEP revoluciona el nivel medio superior con el Sistema Nacional de Bachillerato: Mario Delgado

octubre 29, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Pete Hegseth confirma otro ataque de EE. UU. a lancha en el Pacífico

octubre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Linea K del Tren Interoceánico presenta un avance de 87.68 %

octubre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Senado avala impuestos a tabaco, videojuegos y bebidas azucaradas

octubre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Espectáculos

Con “Mi derecho, mi lugar”, el 94.7 de los jóvenes ingresa al plantel de su elección

Octubre 30, 2025Fuente: -

Pete Hegseth confirma otro ataque de EE. UU. a lancha en el Pacífico

Octubre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Linea K del Tren Interoceánico presenta un avance de 87.68 %

Octubre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Senado avala impuestos a tabaco, videojuegos y bebidas azucaradas

Octubre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Fiscalía CDMX confirma detención, en Portugal, de Simón Levy

Octubre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status