Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X

Inicio / Finanzas / Sheinbaum anuncia programa “Sin maíz no hay país”

Finanzas

Maíz

Sheinbaum anuncia programa “Sin maíz no hay país”

septiembre 29th, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Sin maíz no hay país

Mediante este programa se establecerán precios de garantía para pequeños productores y venta de tortillas elaborados por los propios productores.

En el marco del Día Nacional del Maíz, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó sobre la creación del programa “Sin maíz no hay país”. Éste tiene como objetivo que su producción genere bienestar al impulsar los maíces nativos mediante acciones como precios de garantía y la venta de productos como la tortilla, elaborados por los propios productores.

“Ahora que he estado recorriendo el país, muchísima gente lo que dice es: ‘Precio de Garantía para el maíz’. Y sí hay Precio de Garantía para un número importante de productores; pero a otro número de productores no. Entonces, trabajamos para garantizar que este maíz, que es sobre todo de los pequeños productores, y hoy se siembra principalmente en el centro y sur sureste de México, se siga produciendo. Y que la gente tenga bienestar al producir el maíz. Ese es el programa de ‘Sin maíz no hay país’ que muy pronto presentaremos”. Explicó Sheinbaum Pardo durante la conferencia matutina de este 29 de septiembre.

Con este programa buscan proteger las razas de maíz en el país

La mandataria mexicana resaltó que, “Sin maíz no hay país”, se suma a otros programas como Producción para el Bienestar y Fertilizante Gratuitos. Así como a las reformas constitucionales que se realizaron a los artículos 4 y 27 de la Constitución Política para proteger las razas de maíz que hay en el país. Y para prohibir la siembra de maíz genéticamente modificado.

“Si no hubiéramos puesto en la Constitución que está prohibido en México sembrar maíz transgénico, todas estas variedades estarían en riesgo. Y estas variedades son por miles de años domesticadas por, primero, los pueblos originarios y ahora, en general, por los campesinos. Pero son miles de años que nos dieron todas estas variedades. Si no las cuidamos, se pueden perder. Por ello la reforma constitucional es fundamental. Y ahora pronto presentaremos un programa todavía más ambicioso; además de Producción para el Bienestar y el apoyo de Fertilizantes Gratuitos, para apoyar el cultivo de maíz criollo, el maíz originario de México”, subrayó.

Por su parte, Alicia Bárcena Ibarra, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, resaltó que, en México, el maíz —del que hay 64 razas y 59 son nativas de nuestro país— es identidad, seguridad alimentaria, y un símbolo de resistencia y de diversidad cultural. Remarcó que la domesticación del maíz comenzó hace nueve mil años gracias a que las manos campesinas favorecen el proceso de evolución. Con ello se generó una gran diversidad genética a través de la cosecha y el intercambio de granos entre las productoras y los productores.

“Hoy celebramos justamente el Día del Maíz, es un orgullo nacional. Tenemos que agradecer a las familias campesinas, a las familias indígenas, que son quienes promueven y mantienen nuestra agrobiodiversidad”, dijo.

El cultivo más sembrado a nivel global

La secretaria del Medio Ambiente de la Ciudad de México, Julia Álvarez Icaza, indicó que, en el país, existen 64 razas de maíz, siendo este su centro de origen. Y es el cultivo más sembrado a nivel mundial.

También te recomendamos leer: En Jalisco, Sheinbaum resalta recuperación del tren México-Guadalajara

“México le dio al mundo el cultivo más sembrado a nivel mundial. Por lo tanto, en México se encuentra in situ el mayor banco de germoplasma a nivel mundial. Podemos afirmar también que su conservación viva, no sólo en museos o en grandes colecciones; sino que también en cada ciclo agrícola es hoy un tema de seguridad alimentaria no sólo para México, sino para el mundo entero”, puntualizó.

TAGS

  • Etiquetas: Maíz

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

YouTube pagará 24.5 mdd a Trump por cerrar su cuenta en 2021

septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Trump amenaza con arancel del 100 % a películas extranjeras

septiembre 29, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Anuncian entrega de tarjetas “Pensión Mujeres Bienestar”

septiembre 29, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SEP impulsa la paz y la prevención de adicciones con la Segunda Jornada Nacional de Tequios y Murales: Mario Delgado

septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Con ‘mujeres del maíz’ reivindican a Malintzin y a las mujeres indígenas

septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

YouTube pagará 24.5 mdd a Trump por cerrar su cuenta en 2021

septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Espectáculos

SEP impulsa la paz y la prevención de adicciones con la Segunda Jornada Nacional de Tequios y Murales: Mario Delgado

Septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Con ‘mujeres del maíz’ reivindican a Malintzin y a las mujeres indígenas

Septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

YouTube pagará 24.5 mdd a Trump por cerrar su cuenta en 2021

Septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Detienen a tres sujetos por extorsión en Tabasco

Septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Los Simpson volverán a las pantallas de cine en 2027

Septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status