Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X
[mc4wp_form id="5890"]

Inicio / Finanzas / Trump anuncia “aranceles recíprocos” incluso a socios comerciales

Finanzas

Aranceles

Donald Trump

Estados Unidos

Trump anuncia “aranceles recíprocos” incluso a socios comerciales

febrero 13th, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Trump anuncia aranceles recíprocos a países que gravan productos de EE. UU.

El presidente estadounidense busca imponer gravámenes iguales a los que aplican otros países, afectando a aliados y adversarios por igual.

El presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, informó este 13 de febrero que impondrá “aranceles recíprocos” a otros países. Se trata de una medida que podría intensificar las tensiones comerciales a nivel global. Durante una reunión en el Despacho Oval, Trump explicó que su administración impondrá los mismos gravámenes que otros países aplican a los productos estadounidenses.

“En materia de comercio, decidí, por motivos de equidad, que cobraré un arancel recíproco. Lo que significa que cualquier arancel que los países le cobren a los Estados Unidos de América, se lo cobraremos a ellos, ¡ni más ni menos!”, declaró el mandatario a través de la red social Truth Social.

Trump también criticó a los aliados comerciales de Estados Unidos, afirmando que en muchos casos son “peores que nuestros enemigos” en términos de comercio. Y reconoció que esta política podría generar un incremento en los precios de algunos productos. Sin embargo, expresó su confianza en que, a largo plazo, los costos se estabilizarán. “Los precios podrían subir al principio; pero con el tiempo bajarán”, aseguró.

Aranceles recíprocos buscarían nivelar el campo de juego

La política de “aranceles recíprocos” pretende igualar las tarifas aduaneras que Estados Unidos aplica a las importaciones con las que otros países imponen a los productos estadounidenses. Esta medida afectaría especialmente a economías emergentes como Brasil, Tailandia e India, que mantienen aranceles elevados para proteger sus industrias locales.

Por ejemplo, India aplica un arancel del 25 por ciento a los automóviles estadounidenses. Lo que significa que Estados Unidos podría responder con un gravamen similar a los vehículos indios. Este enfoque ya se ha aplicado en casos como los aranceles del 10 por ciento sobre productos chinos y del 25 por ciento sobre el acero y el aluminio, que afectan a países como México, Brasil y Argentina.

Canadá y México bajo presión

Uno de los aspectos más controvertidos de la nueva política es la eliminación de exenciones para socios comerciales clave, como Canadá y México, ambos integrantes del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Trump también amenazó con imponer aranceles adicionales del 25 por ciento a ambos países si no llegan a un acuerdo para combatir la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo. Este último es un opioide sintético que, desde hace unos años, ha provocado una crisis de salud pública en Estados Unidos.

Donald Trump defiende esta estrategia arancelaria como una manera de financiar recortes fiscales y reducir el déficit comercial. Sin embargo, algunos economistas advierten que podría tener consecuencias negativas para la economía estadounidense. El execonomista jefe del Fondo Monetario Internacional, Maurice Obstfeld, indicó que “es posible que al final veamos a países intentando desligarse del mercado estadounidense”.

Además, los analistas prevén que los aranceles podrían generar un aumento en los precios para los consumidores estadounidenses. Lo anterior ya que los importadores suelen trasladar estos costos a los productos finales. Este escenario podría agravar el descontento público con la inflación, un factor que, según expertos, influyó en la victoria electoral de Trump en 2020.

También te recomendamos leer: Nissan evalúa trasladar producción de México ante aranceles

La política de “aranceles recíprocos” no solo afecta a las relaciones comerciales de Estados Unidos con sus aliados, sino que también podría desencadenar represalias y boicots por parte de otros países. En un contexto de creciente incertidumbre económica, esta medida podría profundizar las divisiones en el comercio internacional y complicar los esfuerzos para alcanzar acuerdos globales.

TAGS

  • Etiquetas: Aranceles, Donald Trump, Estados Unidos

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

Por homicidio, detienen en California a la modelo Vanessa Gurrola

octubre 19, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Reducir consumo de bebidas azucaradas es por la salud de los mexicanos: Sheinbaum

octubre 18, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Amaia Montero regresa a “La oreja de Van Gogh”

octubre 17, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Martí Batres presenta avance en construcción de nuevas unidades del ISSSTE

octubre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Cae Rigoberto ‘N’ tras asesinato del líder limonero Bernardo Bravo

octubre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Invertirán 8 mmdp para modelo de atención universal de cáncer de mama

octubre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Ciencia y Tecnología

Martí Batres presenta avance en construcción de nuevas unidades del ISSSTE

Octubre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Cae Rigoberto ‘N’ tras asesinato del líder limonero Bernardo Bravo

Octubre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Invertirán 8 mmdp para modelo de atención universal de cáncer de mama

Octubre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Alertan sobre aumento de phishing con páginas falsas de Temu

Octubre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Cobertura de la Beca Rita Cetina será total en primarias y secundarias públicas en 2026: Mario Delgado

Octubre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status