Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X

Inicio / Finanzas / YouTube pagará 24.5 mdd a Trump por cerrar su cuenta en 2021

Finanzas

Donald Trump

YouTube

YouTube pagará 24.5 mdd a Trump por cerrar su cuenta en 2021

septiembre 30th, 2025Fuente: Noticias Radiorama
YouTube Donald Trump

Tras los eventos ocurridos en el asalto al Capitolio, YouTube bloqueó la cuenta de Donald Trump; este último demandó y ganó el caso.

YouTube, la popular plataforma de video propiedad de Alphabet, acordó parar 24.5 millones de dólares para ponerle un rápido punto final a la demanda presentada por Donald Trump. Con ello se marca el epílogo de una batalla legal que inició tras la suspensión de su cuenta en el turbulento periodo posterior al asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021.

Con este fallo a favor de Trump, YouTube es la última de las tres principales plataformas demandadas por el Republicano —después de Meta, propietaria de Facebook, y de X, la antigua Twitter— en llegar a un arreglo financiero.

La mayor parte del fondo, 22 millones de dólares, se destinará al “Trust for the National Mall”. Se trata de una organización, sin fines de lucro, dedicada a apoyar la construcción del Salón de Baile de Estado de la Casa Blanca, un proyecto personal de Trump valorado en 200 millones de dólares. Los 2.5 millones restantes se distribuirán entre los otros demandantes en el caso, incluida la American Conservative Union y la escritora Naomi Wolf.

El arreglo, que no constituye una admisión de responsabilidad por parte de YouTube o Alphabet, llega en un momento de recalibración para la industria tecnológica, cuyos máximos ejecutivos —Sundar Pichai de Alphabet, Mark Zuckerberg de Meta y Elon Musk de X— quedaron captados en primera fila durante la investidura de Trump en enero, en una imagen que muchos interpretaron como una señal de acercamiento.

¿Por qué YouTube canceló, en 2021, la cuenta de Donald Trump?

Las suspensiones de cuentas que desataron las demandas se produjeron en 2021, cuando las plataformas argumentaron que los mensajes de Donald Trump, sobre los disturbios en el Capitolio, suponían un riesgo de incitar a más violencia. En aquel momento, los expertos legales consideraron que las demandas del entonces expresidente tenían escasas posibilidades de éxito, dado que la Primera Enmienda restringe las acciones del gobierno, no las de empresas privadas.

No obstante, el panorama jurídico y político se transformó con el regreso de Trump a la Casa Blanca, a principios de 2025. Trump celebró el acuerdo en su red social, Truth Social, calificándolo como una “victoria masiva” que “demuestra que la censura de las grandes tecnológicas tiene consecuencias”. “Cada patriota baneado merece justicia”, agregó Trump.

También te recomendamos leer: Trump amenaza con arancel del 100 % a películas extranjeras

Los otros acuerdos y el destino de los fondos

La hoja de ruta de estos acuerdos se estableció previamente por las otras compañías. Meta acordó, en enero, pagar 25 millones de dólares, de los cuales 22 millones fueron destinados a la biblioteca presidencial de Trump en Miami. X, por su parte, resolvió su litigio en febrero por unos 10 millones de dólares.

El destino de los fondos del acuerdo con YouTube arroja luz sobre una de las prioridades domésticas de la actual administración: la construcción de un Salón de Baile de Estado de 90 mil pies cuadrados en la Ala Este de la Casa Blanca. Según los documentos, se espera que la construcción de esta instalación, financiada con fondos privados, se complete antes de que finalice el mandato de Trump en 2029.

John Coale, abogado personal de Trump, explicó que fue el propio presidente quien insistió en que el dinero se destinara a este proyecto. “Él lo quiso. Ellos dijeron: ‘Estupendo’. Así que todo el mundo quedó satisfecho”, declaró Coale.

Paralelamente a estos acuerdos, las plataformas relajaron sus políticas de moderación de contenido. La semana pasada, YouTube anunció que reinstalaría algunas cuentas que habían prohibido por repetir desinformación sobre las elecciones de 2020 y el COVID-19 bajo sus ya extintas normas, argumentando que “valora las voces conservadoras en su plataforma”.

Este arreglo de 24.5 millones de dólares es, para Alphabet, una gota en un océano: la empresa tiene un valor de mercado cercano a los tres billones de dólares. No obstante, su significado trasciende lo financiero, cerrando un capítulo de confrontación y abriendo uno de pragmática coexistencia entre la administración Trump y los gigantes tecnológicos que una vez lo silenciaron.

TAGS

  • Etiquetas: Donald Trump, YouTube

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

Trump amenaza con arancel del 100 % a películas extranjeras

septiembre 29, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum anuncia programa “Sin maíz no hay país”

septiembre 29, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Anuncian entrega de tarjetas “Pensión Mujeres Bienestar”

septiembre 29, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SEP impulsa la paz y la prevención de adicciones con la Segunda Jornada Nacional de Tequios y Murales: Mario Delgado

septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Con ‘mujeres del maíz’ reivindican a Malintzin y a las mujeres indígenas

septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

YouTube pagará 24.5 mdd a Trump por cerrar su cuenta en 2021

septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Espectáculos

SEP impulsa la paz y la prevención de adicciones con la Segunda Jornada Nacional de Tequios y Murales: Mario Delgado

Septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Con ‘mujeres del maíz’ reivindican a Malintzin y a las mujeres indígenas

Septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

YouTube pagará 24.5 mdd a Trump por cerrar su cuenta en 2021

Septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Detienen a tres sujetos por extorsión en Tabasco

Septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Los Simpson volverán a las pantallas de cine en 2027

Septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status