Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X

Inicio / Ciencia y Tecnología / 10 datos que debes saber en el Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer

Internacionales

10 datos que debes saber en el Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer

noviembre 25th, 2020Fuente: -

El Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer se conmemora cada 25 de noviembre.

En esta fecha, actores políticos, económicos y sociales se pronuncian en contra de las agresiones hacia las mujeres.

Además, a nivel mundial y pese a la pandemia de COVID-19, las protestas se mantienen, exigiendo más acciones y leyes que erradiquen con este mal que aqueja a millones de niñas, jóvenes y mujeres en edad adulta.

Pero ¿sabes por qué se conmemora en esta fecha y los datos más relevantes al respecto? Te contamos en 10 puntos.

1. El 25 de noviembre de 1960, las hermanas María Teresa, Patria y Minerva Mirabal fueron asesinadas por estar en contra del régimen de Rafael Leónidas Trujillo, en República Dominicana. Ellas defendían la libertad y luchaban por combatir las injusticias en su nación; son conocidas como ‘Las mariposas’.

2. En 1981, durante la realización del Primer Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe, se designó esa fecha para conmemorar el Día internacional de no violencia contra las mujeres.

3. En la década de 1990, la Organización de la Naciones Unidas (ONU) realizó acciones como la Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer.

4. En el texto, definió las agresiones hacia las mujeres como “todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o sicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la vida privada”.

5. El 17 de diciembre de 1999, la Asamblea General de Naciones Unidas designó el 25 de noviembre como el Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer.

6. Aunque se hacía desde 1991, a partir de 2008, ONU Mujeres y el Centro para el Liderazgo Global de Mujeres llevan a cabo los 16 días de activismo contra la violencia de género.

7. En México, desde enero y hasta octubre de este año, ha habido un total de 801 feminicidios a nivel nacional, según datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

8. El informe Las dos pandemias: violencia contra las mujeres en México en el contexto del COVID-19, de Equis Justicia para las Mujeres, la Red Nacional de Refugios e Intersecta, documentó, entre marzo y mayo de este año, un incremento de acompañamientos y orientaciones brindadas a 12 mil 710 mujeres, niñas y niños a través de llamadas y mensajes de auxilio, pero también, con acciones de prevención y protección.

9. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), seis de cada 10 mujeres han vivido algún tipo de violencia; ocho de cada 10 mujeres sienten temor a ser agredidas física o verbalmente al transitar por las calles; cada día, 32 niñas de entre 10 y 14 años se convierten en madres, víctimas de violación.

10. A nivel mundial, la ONU dio a conocer en el texto COVID-19 y la violencia contra las mujeres y las niñas: abordar la pandemia en la sombra, el aumento de diversas formas de agresión en el confinamiento por la pandemia.

TAGS

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

Por homicidio, detienen en California a la modelo Vanessa Gurrola

octubre 17, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Amaia Montero regresa a “La oreja de Van Gogh”

octubre 17, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Tomonobu Itagaki, creador de ‘Dead or Alive’, murió a los 58 Años

octubre 16, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Reducir consumo de bebidas azucaradas es por la salud de los mexicanos: Sheinbaum

octubre 17, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Brigadas del ISSSTE atienden a estados afectados por lluvias

octubre 17, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Por homicidio, detienen en California a la modelo Vanessa Gurrola

octubre 17, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Finanzas

Reducir consumo de bebidas azucaradas es por la salud de los mexicanos: Sheinbaum

Octubre 17, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Brigadas del ISSSTE atienden a estados afectados por lluvias

Octubre 17, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Por homicidio, detienen en California a la modelo Vanessa Gurrola

Octubre 17, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum volverá a Veracruz, Hidalgo y Puebla; supervisará avances

Octubre 17, 2025Fuente: Noticias Radiorama

CFE restablece 95.4 % del suministro eléctrico en estados afectados

Octubre 17, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status