Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X
[mc4wp_form id="5890"]

Inicio / Internacionales / Donald Trump amaga con elevar a 25 % los aranceles a México

Finanzas

Claudia Sheinbaum

Donald Trump

Donald Trump amaga con elevar a 25 % los aranceles a México

noviembre 5th, 2024Fuente: Noticias Radiorama
Donald trump aranceles

El candidato republicano declaro que si México no detiene la “avalancha de criminales y drogas”, impondrá un aumento a los aranceles.

Durante un evento en Carolina del Norte, el candidato a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, resaltó que, de ganar los comicios de este martes, una de sus primeras acciones sería imponer aranceles del 25 por ciento a México, en caso de que el Gobierno de Claudia Sheinbaum no se alinee con su proyecto de nación.

Con tales declaraciones, el candidato republicano atrajo nuevamente la atención mediática y política. La propuesta, expuesta como una medida para frenar la inmigración y “reparar el sistema económico”, pretende imponer tarifas adicionales a las importaciones mexicanas. La reanimó la discusión sobre los impactos de estas políticas en una economía tan entrelazada como la de Estados Unidos y México, y ha generado tanto apoyo como críticas.

Donald Trump asegura que el aumento de aranceles es necesario para “recuperar el control” sobre la inmigración. Y que funcionará como incentivo para que México “tome más en serio” los compromisos sobre la seguridad fronteriza y la cooperación migratoria.

Durante su pasada administración al frente del Gobierno de Estados Unidos, Trump ya había experimentado con medidas económicas como forma de presión sobre el gobierno mexicano en el mismo sentido. Sin embargo, no había alcanzado un porcentaje tan alto como el que sugiere ahora. Para Trump, esta política no solo fortalecería el control en la frontera, sino que también incentivaría la reindustrialización de Estados Unidos.

¿Cómo impactaría la medida propuesta de aranceles por Donald Trump a ambos lados de la frontera?

México es uno de los principales socios comerciales de Estados Unidos. En 2023, el comercio bilateral alcanzó más de 780 mil millones de dólares, siendo México el segundo socio comercial de EE. UU. después de Canadá. Con aranceles de 25 por ciento, los productos mexicanos, especialmente en sectores como automotriz, agrícola y manufacturero, se encarecerían en el mercado estadounidense, afectando a empresas mexicanas y aumentando el costo de estos productos para los consumidores en Estados Unidos.

Para los consumidores estadounidenses, el alza en precios podría ser significativa. En sectores como la industria automotriz, donde las cadenas de suministro dependen en gran medida de componentes mexicanos, el encarecimiento de estos productos podría resultar en mayores costos de producción. Y, en última instancia, en precios más altos para los consumidores finales. Además, las pequeñas y medianas empresas estadounidenses, que importan gran cantidad de materiales de México, podrían ver comprometida su competitividad.

También te recomendamos leer: Con “detector de mentiras”, Sheinbaum expone a Ernesto Zedillo

México ha sido cauteloso en su respuesta, pero sectores del Gobierno señalaron que medidas de este tipo afectarían la estabilidad económica en la región. Desde el sector empresarial, líderes han advertido que los aranceles serían un golpe duro a la competitividad del tratado de libre comercio que involucra a Canadá, EE. UU. y México. Al mismo tiempo, expertos en economía internacional advierten sobre una posible respuesta de México, que podría responder con medidas arancelarias propias, desatando un conflicto comercial de consecuencias difíciles de prever.

TAGS

  • Etiquetas: Claudia Sheinbaum, Donald Trump

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar, comparece en la Cámara de Diputados

noviembre 19, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SUPERISSSTE formaliza adhesión al PACIC; garantiza canasta básica debajo de 910 pesos

noviembre 19, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum presenta ‘Clúster Nacional y Centro Mexicano de Supercómputo’

noviembre 19, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SEP y AEFCM llevan Diálogos por la Diversidad a más de 73 mil maestros: Mario Delgado

noviembre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum encabeza el 115 aniversario de la Revolución Mexicana

noviembre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Gabinete de Seguridad informa acciones relevantes del 19 de noviembre,2025

noviembre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Nacional

SEP y AEFCM llevan Diálogos por la Diversidad a más de 73 mil maestros: Mario Delgado

Noviembre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum encabeza el 115 aniversario de la Revolución Mexicana

Noviembre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Gabinete de Seguridad informa acciones relevantes del 19 de noviembre,2025

Noviembre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Martí Batres inaugura la remodelación de áreas de hospitalización y hemodinamia del HR “Gral. Ignacio Zaragoza”

Noviembre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Senado de México aprueba la Ley contra la Extorsión

Noviembre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status