Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X
[mc4wp_form id="5890"]

Inicio / Internacionales / EE. UU. clasifica a cárteles como organizaciones terroristas

Internacionales

Estados Unidos

México

Narcotráfico

Organizaciones terroristas

EE. UU. clasifica a cárteles como organizaciones terroristas

febrero 19th, 2025Fuente: Noticias Radiorama
EE. UU. clasifica a cárteles mexicanos como organizaciones terroristas

El gobierno de Donald Trump designará como “organizaciones terroristas” a seis cárteles mexicanos, entre los que están el Cártel de Sinaloa, CJNG, Cártel del Golfo, entre otros.

El gobierno de Estados Unidos dio un paso contundente en su estrategia contra el crimen organizado al designar, de manera oficial, a múltiples agrupaciones delictivas como “Organizaciones Terroristas Extranjeras”. Esta clasificación, realizada bajo la sección 219 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA), se oficializó desde el pasado 6 de febrero de 2025 por el secretario de Estado Marco Rubio. Y entrará en vigor a partir de este jueves 20 de febrero de 2025 tras publicarse en el Registro Federal.

Cárteles mexicanos declarados como “organizaciones terroristas”

De acuerdo con lo dicho por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, serán seis cárteles mexicanos los que se clasificarán como organizaciones terroristas. Entre estos se encuentran:

  • Cártel de Sinaloa
  • Cártel Jalisco Nueva Generación
  • La Nueva Familia Michoacana
  • Cárteles Unidos
  • Cártel del Noreste
  • El Cártel del Golfo

En el caso particular de México, la designación de cárteles como organizaciones terroristas podría tensar las relaciones bilaterales con Estados Unidos. Lo anterior debido a que las organizaciones afectadas operan activamente en el país y son responsables de una escalada de violencia sin precedentes.

A pesar del arresto de Joaquín “El Chapo” Guzmán y del “Mayo” Zambada, el Cártel de Sinaloa se mantiene como una de las más poderosas del mundo, con facciones lideradas por los “Mayos” y los “Chapitos”. Por su parte, el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), fundado por Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho” es conocido por su brutalidad y su control del tráfico de drogas sintéticas, en particular fentanilo y metanfetaminas.

Cárteles Unidos y La Nueva Familia Michoacana buscan frenar la expansión del CJNG en la región de Michoacán. En tanto que el Cártel de Noreste y el Cártel del Golfo son facciones remanentes de antiguos grupos dominantes, con fuerte presencia en el noreste de México.

La designación como “organizaciones terroristas” podría permitir que Estados Unidos amplíe sus acciones de inteligencia, endurezca las sanciones económicas y justifique sus operaciones contra estos grupos fuera de su territorio. Con ello, la Casa Blanca reafirmaría su compromiso por enfrentar de cara al crimen organizado transnacional.

Mara Salvatrucha y Tren de Aragua también entrarán en esta designación

Además de los cárteles mexicanos, el Departamento de Estado de Estados Unidos también catalogará a las pandillas Mara Salvatrucha, de El Salvador, y Tren de Aragua, de Venezuela, como organizaciones terroristas.

Tren de Aragua se originó en Venezuela. Se considera como una de las bandas criminales más violentas de América Latina. Surgida en la prisión de Tocorón, esta pandilla se expandió a países como Colombia, Perú, Chile y Ecuador. Esto tras aprovechar la crisis migratoria venezolana para ampliar su influencia en el continente y, según reportes, en algunas ciudades de Estados Unidos.

También te recomendamos leer: Matan al comisario de Seguridad Pública de Salamanca, Gto

Por su parte, la Mara Salvatrucha (MS-13), tiene sus raíces en El Salvador. Ésta se consolidó en Centroamérica y Estados Unidos, estableciendo un sistema de “clicas” o células criminales especializadas en extorsión, narcotráfico y sicariato. Pese a la ofensiva del gobierno de Nayib Bukele, su presencia sigue siendo una amenaza en la región.

TAGS

  • Etiquetas: Estados Unidos, México, Narcotráfico, Organizaciones terroristas

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

‘El Sueño’, de Frida Kahlo, logra récord en subasta por 54.7 mdd

noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum presenta ‘Clúster Nacional y Centro Mexicano de Supercómputo’

noviembre 19, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Caída de autobús a un barranco deja 37 muertos en Perú

noviembre 12, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Inauguran el Hospital General de especialidades No. 13 del IMSS, en Chiapas

noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Detienen a 7 funcionarios vinculados al asesinato de Carlos Manzo

noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Infonavit llega a 250 mil Viviendas del Bienestar contratadas para su construcción

noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Estados

Inauguran el Hospital General de especialidades No. 13 del IMSS, en Chiapas

Noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Detienen a 7 funcionarios vinculados al asesinato de Carlos Manzo

Noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Infonavit llega a 250 mil Viviendas del Bienestar contratadas para su construcción

Noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

‘El Sueño’, de Frida Kahlo, logra récord en subasta por 54.7 mdd

Noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum lanza SaberesMX, plataforma de educación en línea

Noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status