Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X
[mc4wp_form id="5890"]

Inicio / Internacionales / EE. UU. veta, otra vez, fallo de la ONU de ‘alto al fuego’ en Gaza

Internacionales

Estados Unidos

Franja de Gaza

EE. UU. veta, otra vez, fallo de la ONU de ‘alto al fuego’ en Gaza

septiembre 19th, 2025Fuente: Noticias Radiorama
EE. UU. veta, otra vez, fallo de la ONU de 'alto al fuego' en Gaza

Aislamiento diplomático y crisis humanitaria se profundizan tras el bloqueo de EE. UU., mientras la ofensiva israelí intensifica operaciones en Gaza.

Estados Unidos ejerció su poder de veto en el Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) por sexta vez desde el inicio de la guerra en Gaza. Con ello bloquea la resolución que exigía un alto al fuego “inmediato, incondicional y permanente”. Así como la liberación de todos los rehenes y el acceso humanitario sin restricciones a la Franja de Gaza. La medida, respaldada por los otros 14 miembros del Consejo—incluidos los permanentes Reino Unido, Francia, China y Rusia—, evidencia el creciente aislamiento de Washington y Tel Aviv en la escena internacional.

El texto, propuesto por los diez miembros no permanentes del Consejo (Argelia, Dinamarca, Eslovenia, Grecia, Guyana, Pakistán, Panamá, Corea del Sur, Sierra Leona y Somalia), destacaba el “agravamiento catastrófico” de la crisis humanitaria en Gaza. Donde la hambruna —declarada oficialmente en agosto por la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (CIF)— amenaza con expandirse a las provincias de Deir El-Balah y Jan Yunis antes de fin de mes. La resolución condenaba además el uso del hambre como método de guerra. Y exigía a Israel revertir su ofensiva militar en Gaza, donde hospitales e infraestructura civil están “al borde del colapso”.

🔴URGENTE. Estados Unidos VETA en el Consejo de Seguridad de la ONU una resolución para un alto el fuego en #Gaza, que pedía abrir el acceso a la ayuda y la liberación de los rehenes.

A FAVOR: 14
EN CONTRA: 1 (Estados Unidos)
ABSTENCIONES: 0 pic.twitter.com/Q39Vp4ctwL

— Noticias ONU (@NoticiasONU) September 18, 2025

Justificación del veto de EE. UU. al “alto al fuego” en Gaza

La enviada especial adjunta de EE. UU. para Oriente Medio, Morgan Ortagus, defendió el veto argumentando que el texto “no condena a Hamás ni reconoce el derecho de Israel a defenderse”. Y que “legitima falsas narrativas que benefician a los terroristas”. En una declaración previa, Ortagus calificó la resolución de “acción teatral” que ignoraba las advertencias de Washington sobre lenguaje “inaceptable”. El embajador israelí, Danny Danon, agradeció a Estados Unidos por “mostrar liderazgo moral” y tildó la iniciativa de “sesgada”.

El embajador palestino, Riyad Mansour, calificó el veto de “doloroso y profundamente lamentable”. Y acusó a Estados Unidos de impedir que el Consejo de Seguridad “proteja a civiles frente a un genocidio”. Su homólogo argelino, Amar Bendjama, se dirigió a los palestinos con un emotivo: “Perdónennos, porque el mundo habla de derechos; pero se los niega a los palestinos”.

De acuerdo con autoridades sanitarias de Gaza, desde octubre de 2023, la guerra ya provocó, por lo menos, 65 mil 141 muertos (incluyendo 18 mil niños y 12 mil mujeres) y 166 mil 71 heridos. La hambruna generó 440 muertes; de las cuales 147 corresponde a niños.

Previo a la votación, Dinamarca, en nombre de los diez miembros no permanentes, alertó que “una generación palestina está en riesgo de perderse no solo por la guerra; sino por el hambre y la desesperación”.

Días antes del veto, una comisión independiente de la ONU concluyó que Israel comete genocidio en Gaza, basándose en la Convención de 1948. El informe citó asesinatos en masa, bloqueo humanitario, desplazamientos forzados y destrucción de infraestructura vital.

Estados Unidos bloqueó seis resoluciones similares desde 2023, incluso bajo el gobierno de Biden. En junio de 2025, vetó un texto idéntico, argumentando que “dicha resolución sólo fortalecería a Hamás para continuar robando ayuda y amenazando a la población civil”.

Implicaciones y futuro

El veto refleja la profundización de las divisiones geopolíticas en torno al conflicto, con Estados Unidos e Israel aislados en su rechazo a un alto al fuego incondicional. La comunidad humanitaria internacional —incluida Amnistía Internacional— calificó el bloqueo estadounidense de “vergonzoso e inhumano”. Mientras, la ofensiva israelí en Gaza continúa sin un plazo claro, agravando la crisis humanitaria en la región.

También te recomendamos leer: Donald Trump retirará a Estados Unidos de la UNESCO en 2026

TAGS

  • Etiquetas: Estados Unidos, Franja de Gaza

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

Sheinbaum rechaza ruptura de relaciones diplomáticas de Perú

noviembre 4, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Perú rompe relaciones con México tras dar asilo a Betssy Chávez

noviembre 4, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Dick Cheney, exvicepresidente de EE. UU., murió a los 84 Años

noviembre 4, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Secretaría de las Mujeres se pronuncia ante acoso a la presidenta

noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SEP impulsa hábitos saludables: 86 % de las escuelas eliminan la comida chatarra: Mario Delgado

noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama

“El acoso no debe ocurrir en México”: Claudia Sheinbaum

noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Política

Secretaría de las Mujeres se pronuncia ante acoso a la presidenta

Noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SEP impulsa hábitos saludables: 86 % de las escuelas eliminan la comida chatarra: Mario Delgado

Noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama

“El acoso no debe ocurrir en México”: Claudia Sheinbaum

Noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Mon Laferte volverá a México con su gira 'Femme Fatale'

Noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Programa Nacional de Tecnificación de Riego va al 40 por ciento

Noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status