Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X
[mc4wp_form id="5890"]

Inicio / Internacionales / En 90 días EE. UU. definirá si aplica pena capital a Caro Quintero

Internacionales

Caro Quintero

Crimen Organizado

Estados Unidos

En 90 días EE. UU. definirá si aplica pena capital a Caro Quintero

marzo 26th, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Caro Quintero pena de muerte Estados Unidos

El “Narco de Narcos” enfrenta posible pena de muerte en histórica audiencia en Nueva York.

Rafael Caro Quintero, es, sin duda, uno de los narcotraficantes mexicanos más prolíferos en la historia de México. Su nombre quedó grabado en la historia del crimen organizado tras el brutal asesinato del agente de la DEA, “Kiki” Camarena, ocurrido en 1985. Ahora, tras su traslado hacia Estados Unidos por parte de las autoridades mexicanas, Caro Quintero compareció este miércoles ante un tribunal federal en Manhattan, donde los fiscales tienen ahora 90 días para decidir si buscarán su ejecución.

La audiencia, cargada de simbolismo, marcó un nuevo capítulo en un caso que, por décadas, encapsuló la violencia del narcotráfico y las tensiones bilaterales entre México y Estados Unidos. Caro Quintero, de 72 años, quien cofundó el extinto Cártel de Guadalajara, escuchó en silencio mientras la fiscal, Saritha Komatireddy, admitió que el Departamento de Justicia aún evalúa solicitar la pena capital, también conocida como pena de muerte.

“Es una posibilidad”, declaró Komatireddy, sin comprometerse. El juez programó una nueva vista para el 25 de junio, fecha límite para la decisión.

Caro Quintero: n caso que redefine los límites de la extradición

La posibilidad de que Caro Quintero enfrente la pena de muerte, a pesar de la existencia de un tratado que la prohíbe para ciudadanos mexicanos extraditados, descansa en un tecnicismo legal: las autoridades estadounidenses insisten en que fue “expulsado” en febrero pasado junto con otros 28 narcotraficantes, “no extraditado”.

El acusado, vinculado al secuestro, tortura y homicidio del agente Enrique “Kiki” Camarena en 1985, se declaró inocente en febrero. No obstante, su presencia en la corte revivió el dolor de un crimen que transformó para siempre las tácticas de la DEA. Entre 20 y 30 agentes se hicieron presentes en la sala, algunos con décadas de carrera marcadas por el caso.

A diferencia de su primera comparecencia, cuando llegó esposado con las mismas esposas que usó Camarena antes de morir, esta vez Caro Quintero entró sin grilletes. Guardando silencio casi durante todo el tiempo, el “Narco de narcos” únicamente emitió un “sí” como respuesta a si comprendía lo que le indicaba el traductor.

También te recomendamos leer: Caro Quintero, el ‘Narco de Narcos’, es extraditado a EE. UU.

Mientras tanto, la defensa se complica: el juez asignó un segundo abogado público; pero exigió al acusado presentar documentos financieros para probar su insolvencia. En paralelo, su sobrino y presunto lugarteniente, Ismael “Fierro” Quintero Arellanes (extraditado en 2023) negocia un posible “plea deal” por cargos de narcotráfico y posesión de armas.

El asesinato de Camarena no sólo fue un homicidio: fue un punto de inflexión. La DEA endureció sus operaciones en Latinoamérica, y México enfrentó presiones sin precedentes. Hoy, casi 40 años después, el juicio contra Caro Quintero podría reabrir heridas (y debates) sobre soberanía, justicia transnacional y el costo humano del combate al crimen organizado.

TAGS

  • Etiquetas: Caro Quintero, Crimen Organizado, Estados Unidos

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

Messi asegura su legado en Miami con una renovación hasta 2028

octubre 23, 2025Fuente: Noticias Radiorama

FGR investiga a empresarios de EE. UU. por ‘huachicol fiscal’

octubre 23, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Presentan obras literarias de la colección ‘25 para el 25’ del FCE

octubre 23, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Gobierno ya entregó 36 mil 358 apoyos a afectados por lluvias

octubre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Gobierno de México resalta razones para la eliminación del Fonden

octubre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Asesinan a Javier Vargas, empresario citrícola de Veracruz

octubre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Espectáculos

EE. UU. confirma nuevo ataque letal contra embarcación en el Caribe

Octubre 24, 2025Fuente: -

Gobierno ya entregó 36 mil 358 apoyos a afectados por lluvias

Octubre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Gobierno de México resalta razones para la eliminación del Fonden

Octubre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Asesinan a Javier Vargas, empresario citrícola de Veracruz

Octubre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Martí Batres destaca compromiso del ISSSTE con la gente ante emergencia por lluvias

Octubre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status