Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X
[mc4wp_form id="5890"]

Inicio / Internacionales / Joe Biden tacha de “dictador y asesino” a Putin por invasión a Ucrania

Internacionales

Estados Unidos

Joe Biden

Rusia

Ucrania

Vladimir Putin

Joe Biden tacha de “dictador y asesino” a Putin por invasión a Ucrania

marzo 17th, 2022Fuente: Noticias Radiorama
Joe Biden Rusia Vladimir Putin crimen de guerra

El presiente de Estados Unidos, Joe Biden, previamente calificó como “criminal de guerra” al presidente ruso por los ataques a territorio ucraniano.

Este miércoles, Joe Biden, lanzó fuertes declaraciones en contra de su homólogo ruso, Vladimir Putin, por la invasión de sus tropas militares a Ucrania. El mandatario norteamericano calificó como “criminal de guerra” al presidente ruso. Y, un día después, volvió a criticar las medidas contra militares y civiles ucranianos, llamándolo “dictador asesino”.

Sin embargo, Jen Psaki, portavoz de la Casa Blanca, trató de “arreglar” los dichos. Y mencionó que Biden “habló desde el corazón y de acuerdo con lo que ha visto en los noticieros”. Asimismo, agregó que, hasta el momento, no hay una acusación formal por parte del Departamento de Estado de EE. UU. sobre si las acciones de Putin contra Ucrania se consideran “crímenes de guerra”.

De hecho, explicó que el Departamento de Estado está documentando los ataques de Rusia para realizar las revisiones legales pertinentes. Y así, determinar si Putin ha cometido crímenes de guerra. Dichas revisiones “siguen en curso”, dijo.

“Vladimir Putin es un dictador asesino. Un matón puro que está librando una guerra inmoral contra el pueblo de Ucrania”. Dijo Biden durante un desayuno en el Congreso de Estados Unidos durante el Día de San Patricio.

Justamente este día donde se celebra al Patrón de la isla de Irlanda, Biden tuvo una reunión virtual con Micheál Martin, primer ministro de Irlanda. Allí sostuvo que “la brutalidad de Putin (y lo que hace su ejército en Ucrania) es simplemente inhumano”.

También te puede interesar: EE. UU. enviará drones a Ucrania como defensa ante bombardeo ruso

El Kremlin reprueba las acusaciones de Biden en contra del presidente ruso

La respuesta rusa no se dejó esperar y luego de que el presidente de EE. UU. calificó a Vladimir Putin de criminal de guerra, el Kremlin contraatacó refiriéndose a que, durante la Segunda Guerra Mundial, cuando Harry Truman estaba al frente de Estados Unidos, ellos lanzaron dos bombas nucleares en territorio japonés.

La primera, identificada como “Little Boy”, la arrojó el bombardero B-29 “Enola Gay” en Hiroshima el 6 de agosto de 1945. Tres días después, en Nagasaki, detonó la segunda bomba atómica, la cual llevó por nombre “Fat Man”. En conjunto, el ataque dejó un saldo de más de 110 mil muertos.

Mediante una rueda de prensa telefónica, el portavoz del Kremlin, Dmitri Pestov, condenó las acusaciones de Biden afirmando que son “absolutamente inadmisibles, inaceptables e imperdonables”. En contraste, calificó al presidente ruso como “un mandatario internacional, sabio, perspicaz, culto y líder de la Federación Rusa”.

Pestov continuó su discurso arremetiendo contra el presidente de EE. UU., Joe Biden, por los dichos contra Vladimir Putin, señalando que dichas declaraciones “no tiene derecho a hacerlas el jefe de un país que bombardeó a gente por todo planeta durante varios años”. Y apuntó a que el gobierno de Estados Unidos “lanzó una bomba atómica sobre un país derrotado”. Haciendo referencia al ataque contra Japón durante Segunda Guerra Mundial.

TAGS

  • Etiquetas: Estados Unidos, Joe Biden, Rusia, Ucrania, Vladimir Putin

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

Sheinbaum presenta ‘Clúster Nacional y Centro Mexicano de Supercómputo’

noviembre 19, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Caída de autobús a un barranco deja 37 muertos en Perú

noviembre 12, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum y Macron se reúnen con empresarios de Francia y México

noviembre 7, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SUPERISSSTE formaliza adhesión al PACIC; garantiza canasta básica debajo de 910 pesos

noviembre 19, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum presenta ‘Clúster Nacional y Centro Mexicano de Supercómputo’

noviembre 19, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Participación de México en la audiencia pública de la CIDH “Derecho a la Libre Determinación de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos en México”

noviembre 19, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Finanzas

SUPERISSSTE formaliza adhesión al PACIC; garantiza canasta básica debajo de 910 pesos

Noviembre 19, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum presenta ‘Clúster Nacional y Centro Mexicano de Supercómputo’

Noviembre 19, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Participación de México en la audiencia pública de la CIDH “Derecho a la Libre Determinación de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos en México”

Noviembre 19, 2025Fuente: Noticias Radiorama

“México rompe récord en Inversión Extranjera Directa”: Sheinbaum

Noviembre 19, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum y empresarios firman la renovación del PACIC

Noviembre 18, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status