Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X
[mc4wp_form id="5890"]

Inicio / Internacionales / José Jerí Oré, nuevo presidente de Perú tras salida de Boluarte

Internacionales

Perú

José Jerí Oré, nuevo presidente de Perú tras salida de Boluarte

octubre 11th, 2025Fuente: Noticias Radiorama
josé jerí oré nuevo presidente de Perú

Ahora como presidente de Perú, José Jerí Oré declaró que el mayor reto a enfrentar es la inseguridad que se vive en el país. Por lo que urgió a tomar “acciones inmediatas”.

José Jerí Oré, otrora presidente del Congreso de la República de Perú juró este viernes como el nuevo jefe de Estado del país. Su ascenso se produce tras la aprobación de vacancia presidencial de Dina Boluarte Zegarra, bajo la controvertida figura constitucional de “permanente incapacidad moral”.

En su primer mensaje a la nación, con la mano en alto y ante un país profundamente dividido, Jerí Oré declaró: “Juro por Dios, por mi país y por todos los peruanos que ejerceré fielmente el cargo de presidente de la República”. Afirmó que su mandato se extenderá hasta el 26 de julio de 2026, fecha que originalmente marcaba el fin del periodo de la presidenta destituida.

En un discurso, que osciló entre el pedido de reconciliación y la declaración de una ofensiva frontal contra la criminalidad, el ahora presidente del país intentó trazar los lineamientos de un gobierno que nace de una crisis institucional.

“Es momento de pedir perdón por los errores que se hayan podido cometer”, manifestó, en lo que pareció ser un gesto conciliador dirigido a una ciudadanía fatigada por la inestabilidad política y las protestas sociales. “Debemos sembrar las bases desde hoy”, añadió, prometiendo construir un país desde la “empatía”.

No obstante, el tono del mensaje dio un giro al abordar el tema de la seguridad, identificándolo como la principal amenaza nacional. En su declaración, Jerí Oré no sólo señaló a la delincuencia como “el mal que nos aqueja”, sino que también proclamó: “El principal enemigo está en las calles, en las bandas y organizaciones criminales. Ellos son hoy nuestros enemigos y debemos declararles la guerra”. Para esta cruzada, anunció que movilizará a la Policía Nacional y a las Fuerzas Armadas, en una estrategia que promete una coordinación estrecha con el Poder Judicial y el Ministerio Público.

josé jerí oré

José Jerí Oré promete un proceso electoral “transparente y neutral”

En un guiño dirigido a calmar las aguas de la arena internacional y a sectores domésticos preocupados por la salud democrática, el nuevo presidente se comprometió a garantizar un proceso electoral transparente y neutral. Este compromiso es visto como crucial, dado que su administración es, en esencia, un gobierno de transición cuyo mandato central será allanar el camino para elecciones limpias que restauren la legitimidad perdida.

La salida de Dina Boluarte marca un nuevo capítulo en la reciente historia de Perú, un país que ha visto una sucesión vertiginosa de presidentes en los últimos años. Muchos de ellos destituidos o forzados a renunciar. La figura de la “incapacidad moral”, una cláusula constitucional vaga y altamente politizada, es el mecanismo recurrente para estos cambios abruptos, generando un debate permanente sobre la estabilidad de su sistema democrático.

Durante la mañana de este viernes, el Gobierno de Perú, a través de redes sociales, publicó las primeras imágenes de José Enrique Jerí Oré, vistiendo la banda presidencial de Perú. Lo anterior, tras la destitución de Dina Boluarte, ahora expresidenta de aquel país.

“En estricto respeto del orden constitucional, el presidente de la República del Perú, José Enrique Jerí Oré, realizó su primer ingreso a Palacio de Gobierno como jefe de Estado”. Publicaron.

En estricto respeto del orden constitucional, el presidente de la República del Perú, José Enrique Jerí Oré, realizó su primer ingreso a Palacio de Gobierno como jefe de Estado. pic.twitter.com/FjxoS048Qc

— Presidencia del Perú 🇵🇪 (@presidenciaperu) October 10, 2025

Perú solicita el impedimento de salida del país para Dina Boluarte

A través de un comunicado, la Fiscalía de la Nación solicitó 18 meses de impedimento de salida del país contra la ahora expresidenta, Dina Ercilia Boluarte Zegarra. A ella se le investiga por la presunta comisión del delito de negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo, en agravio del Estado.

También te recomendamos leer: Congreso de Perú destituye a Dina Boluarte como presidenta

Lo anterior ya que, siendo presidenta de Perú, se interesó en designar a funcionarios en EsSalud y a concretar el pago de beneficios sociales para uno de los amigos del médico que le realizó operaciones quirúrgicas estéticas. De igual manera, la Primera Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en Delitos de Lavado de Activos (Tercer Despacho) solicitó 36 meses de impedimento de salida del país para Bolarte Zegarra, investigada por el delito de lavado de activos, en agravio del Estado. El caso está vinculado a la recolección de dinero destinado a pagar la reparación civil de Vladimir Cerrón, activos provenientes de la organización criminal “Los dinámicos del centro”.

🚨 #LoÚltimo | Ministerio Público solicitó el impedimento de salida del país para Dina Ercilia Boluarte Zegarra por 18 y 36 meses, en investigaciones por los delitos de negociación incompatible y lavado de activos, en agravio del Estado. pic.twitter.com/8vaAlsgrZ5

— Ministerio Público (@FiscaliaPeru) October 10, 2025

TAGS

  • Etiquetas: Perú

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

Ariadna Montiel, titular de la Secretaría de Bienestar, comparece ante el Senado

noviembre 26, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Mario Delgado resalta la prioridad de robustecer el Bachillerato Nacional en encuentro con directores del Conalep

noviembre 26, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum presenta ‘Coatlicue’, la supercomputadora más poderosa de Latam

noviembre 26, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum anuncia el ‘Fondo InnovaTecNM’ para impulsar proyectos tecnológicos

noviembre 26, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Ariadna Montiel, titular de la Secretaría de Bienestar, comparece ante el Senado

noviembre 26, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Mario Delgado resalta la prioridad de robustecer el Bachillerato Nacional en encuentro con directores del Conalep

noviembre 26, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Nacional

Sheinbaum anuncia el ‘Fondo InnovaTecNM’ para impulsar proyectos tecnológicos

Noviembre 26, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Ariadna Montiel, titular de la Secretaría de Bienestar, comparece ante el Senado

Noviembre 26, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Mario Delgado resalta la prioridad de robustecer el Bachillerato Nacional en encuentro con directores del Conalep

Noviembre 26, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum presenta ‘Coatlicue’, la supercomputadora más poderosa de Latam

Noviembre 26, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Obra Agua para colima beneficiará a 240 mil personas por 30 años

Noviembre 26, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status