Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X
[mc4wp_form id="5890"]

Inicio / Internacionales / László Krasznahorkai gana el premio Nobel de Literatura 2025

Internacionales

László Krasznahorkai

Literatura

Premio Nobel

László Krasznahorkai gana el premio Nobel de Literatura 2025

octubre 9th, 2025Fuente: Noticias Radiorama
László Krasznahorkai premio nobel de literartura 2025

Un maestro de la prosa hipnótica y las oraciones laberínticas, cuyas novelas visionarias exploran la fragilidad de la civilización.

En un mundo acosado por el caos y la incertidumbre, la Academia Sueca otorgó el Premio Nobel de Literatura 2025 al escritor húngaro László Krasznahorkai. Él es un arquitecto de universos literarios opresivos y fascinantes. El galardón reconoce “su obra cautivadora y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”. Un veredicto que consagra a un autor de culto cuya narrativa, tallada en oraciones laberínticas, explora la fragilidad de la civilización con una mirada libre de ilusiones; pero cargada de una fe inquebrantable en la creación.

La elección del comité Nobel corona a un autor único, cuyas novelas —desde su debut hipnótico, Sátántangó (1985), hasta la aclamada Melancolía de la resistencia— redefinieron los límites de la prosa contemporánea. Su trabajo, a menudo descrito como “apocalíptico”, no se contenta con predecir el fin; disecciona la descomposición lenta de los órdenes sociales y la psique humana con una paciencia y una intensidad casi proféticas.

Gran parte de su obra encontró una poderosa resonancia visual a través de la larga colaboración con el cineasta húngaro Béla Tarr, cuya adaptación de Sátántangó, en 1994, en una película de siete horas, es considerada un hito del cine moderno. Esta simbiosis entre literatura e imagen fílmica amplificó el impacto de su visión, creando un corpus artístico que es, a la vez, narrativa pura y experiencia sensorial inmersiva.

El multigalardonado, László Krasznahorkai

Nacido el 5 de enero de 1954, en la pequeña ciudad de Gyula, Hungría, cerca de la frontera con Rumanía, Krasznahorkai extrae el telón de fondo de sus historias de los paisajes rurales y remotos de su infancia, escenarios que se erigen en personajes principales de una épica de la decadencia. Es en estos espacios donde sus famosas oraciones, de una longitud y complejidad extraordinarias, trazan caminos errantes, cambiando de tono de lo solemne a lo disparatado, de lo inquisitivo a lo desolado, como señaló el jurado del Man Booker International, premio que recibió en 2015.

Su consagración en el mundo anglófono se consolidó en 2019 con el Premio Nacional del Libro de Estados Unidos para Literatura Traducida por El barón Wenckheim vuelve a casa, la novela que cierra su tetralogía fundamental.

También te recomendamos leer: Han Kang, escritora de Corea del Sur, gana el Nobel de Literatura 2024

Ahora, la Academia Sueca otorga el 117 premio de literatura a un maestro de la introspección y la desolación, sucesor de la surcoreana Han Kang, galardonada en 2024 por una obra que, como la de Krasznahorkai, confronta traumas y expone la fragilidad de la vida. Al elevar a un autor cuya prosa es a un tiempo un desafío y un refugio, el Nobel no simplemente honra una carrera literaria monumental, sino que envía un mensaje sobre la resistencia del arte como baluarte último de sentido en una era de perpetua crisis.

TAGS

  • Etiquetas: László Krasznahorkai, Literatura, Premio Nobel

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

Sheinbaum recibe en Palacio Nacional a Xiomara Castro, presidenta de Honduras

noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

‘El Sueño’, de Frida Kahlo, logra récord en subasta por 54.7 mdd

noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum presenta ‘Clúster Nacional y Centro Mexicano de Supercómputo’

noviembre 19, 2025Fuente: Noticias Radiorama

En Morelia, Martí Batres resalta acciones del ISSSTE en el Plan Michoacán

noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SICT avanza en la construcción de nuevas rutas de trenes para pasajeros

noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Ante frente frío, el ISSSTE destaca medida ‘ABC’ para prevenir enfermedades

noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Estados

En Morelia, Martí Batres resalta acciones del ISSSTE en el Plan Michoacán

Noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SICT avanza en la construcción de nuevas rutas de trenes para pasajeros

Noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Ante frente frío, el ISSSTE destaca medida ‘ABC’ para prevenir enfermedades

Noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum recibe en Palacio Nacional a Xiomara Castro, presidenta de Honduras

Noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Gobierno de México garantiza espacios dignos y seguros para la niñez indígena

Noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status