Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X
[mc4wp_form id="5890"]

Inicio / Internacionales / María Corina Machado, de Venezuela, recibe el Nobel de la Paz

Internacionales

Premio Nobel

Venezuela

María Corina Machado, de Venezuela, recibe el Nobel de la Paz

octubre 11th, 2025Fuente: Noticias Radiorama
María Corina Machado, de Venezuela, recibe el Nobel de la Paz 2025

El Nobel de la Paz, para María Corina Machado, es un reconocimiento a su lucha por la democracia, que llega en un momento de intensa represión por parte del gobierno de Maduro y de desilusión entre sus seguidores.

En una decisión que resonará en los palacios presidenciales y en las calles de América Latina, la líder opositora venezolana María Corina Machado Parisca recibió, este viernes 10 de octubre de 2025, el Premio Nobel de la Paz. Lo anterior como un reconocimiento a su lucha por la democracia frente a un gobierno autoritario que la ha forzado a vivir en la clandestinidad.

El Comité Noruego del Nobel, al anunciar el premio en Oslo, ensalzó a la Sra. Machado como una “fuerza unificadora fundamental” para una oposición históricamente fragmentada, subrayando su decisión de permanecer en Venezuela a pesar de enfrentar lo que describió como “graves amenazas contra su vida”.

“El Comité Noruego del Nobel decidió otorgar el Premio Nobel de la Paz 2025 a María Corina Machado por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”. Agregaron.

El presidente del comité, Jørgen Watne Frydnes resaltó que, María Corina Machado, durante el último año, se vio obligada a vivir “en la sombra”. Y remarcó que “su valentía mantiene viva la llama de la democracia en medio de una creciente oscuridad. Cuando los autoritarios toman el poder, es crucial reconocer a los defensores de la libertad que se alzan para resistir”.

La concesión del premio es el capítulo más reciente en una crisis política prolongada en Venezuela. Machado Parisca, quien cumplió 58 años hace unos días, era la candidata presidencial favorita para desafiar al presidente Nicolás Maduro en las elecciones de julio. No obstante, la inhabilitó el gobierno, obligando a su aliado político, Edmundo González Urrutia, a tomar su lugar en las papeletas.

La polémica victoria de Nicolás Maduro

Esos comicios estuvieron marcados por una represión generalizada, que incluyó descalificaciones, arrestos y documentadas violaciones de derechos humanos. Cuando el consejo electoral, leal a Maduro, declaró al presidente como ganador a pesar de las evidencias creíbles de lo contrario, estallaron protestas en todo el país que fueron sofocadas con fuerza letal, dejando más de 20 fallecidos. Y provocando la ruptura de relaciones diplomáticas con varias naciones, incluida Argentina.

En una conversación telefónica con el comité del Nobel, cuya voz se transmitió en la ceremonia de anuncio, la Machado se mostró conmocionada y humilde. “Esto es algo que el pueblo venezolano se merece”, afirmó. “Soy solo parte de un gran movimiento. Me siento honrada, agradecida y privilegiada no solo por este reconocimiento, sino también por formar parte de lo que está sucediendo hoy en Venezuela”.

Añadió con un tono de esperanza cautelosa: “Creo que estamos muy cerca de lograr, por fin, la libertad para nuestro país y la paz para la región”. Insistió en que, a pesar de enfrentar “la violencia más brutal”, la sociedad venezolana ha mantenido su opción por una lucha pacífica.

El premio llega en un momento de intensa presión para el movimiento opositor. Tras la juramentación de Maduro para un tercer mandato de seis años en enero. Machado Parisca desapareció de la vida pública. Un tribunal venezolano emitió una orden de arresto contra Edmundo González, quien, desde entonces, se exilió en España, donde recibió asilo político. Desde allí, calificó el Nobel como un “merecidísimo reconocimiento” a la lucha del pueblo venezolano.

¡Nuestra querida Maria Corina Machado, galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025! Merecidísimo reconocimiento a la larga lucha de una mujer y de todo un pueblo por nuestra libertad y democracia. ¡La primer Nobel de Venezuela! ¡Enhorabuena @mariacorinaya, Venezuela será… pic.twitter.com/jpmrUEujtL

— Edmundo González (@EdmundoGU) October 10, 2025

El gobierno de Maduro no emitió una declaración inmediata sobre el galardón

El premio también sirvió para desviar la atención de una intensa especulación previa al anuncio, que se había centrado en la posibilidad de que el presidente estadounidense Donald Trump pudiera ser el galardonado. Una narrativa impulsada por su propio equipo tras la aprobación de su plan para un alto el fuego en la Franja de Gaza.

Al ser cuestionado sobre las campañas de cabildeo, Jørgen Watne Frydnes fue enfático: “Este comité se reúne en una sala llena de retratos de todos los laureados. Y esa sala está llena tanto de coraje como de integridad. Basamos nuestra decisión únicamente en el trabajo y la voluntad de Alfred Nobel”.

Desde la Casa Blanca, el vocero Steven Cheung respondió en la red social X, afirmando que “el presidente Trump seguirá firmando acuerdos de paz en todo el mundo”, y acusando al comité de “anteponer la política a la paz”.

President Trump will continue making peace deals, ending wars, and saving lives.

He has the heart of a humanitarian, and there will never be anyone like him who can move mountains with the sheer force of his will.

The Nobel Committee proved they place politics over peace. https://t.co/dwCEWjE0GE

— Steven Cheung (@StevenCheung47) October 10, 2025

También te recomendamos leer: László Krasznahorkai gana el premio Nobel de Literatura 2025

Con este galardón, María Corina Machado se convierte en la vigésima mujer en recibir el Premio Nobel de la Paz, un testimonio de una resistencia que, según el comité, ilumina el camino hacia la libertad en medio de la adversidad.

TAGS

  • Etiquetas: Premio Nobel, Venezuela

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

Sheinbaum recibe en Palacio Nacional a Xiomara Castro, presidenta de Honduras

noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

‘El Sueño’, de Frida Kahlo, logra récord en subasta por 54.7 mdd

noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum presenta ‘Clúster Nacional y Centro Mexicano de Supercómputo’

noviembre 19, 2025Fuente: Noticias Radiorama

En Morelia, Martí Batres resalta acciones del ISSSTE en el Plan Michoacán

noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SICT avanza en la construcción de nuevas rutas de trenes para pasajeros

noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Ante frente frío, el ISSSTE destaca medida ‘ABC’ para prevenir enfermedades

noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Estados

En Morelia, Martí Batres resalta acciones del ISSSTE en el Plan Michoacán

Noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SICT avanza en la construcción de nuevas rutas de trenes para pasajeros

Noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Ante frente frío, el ISSSTE destaca medida ‘ABC’ para prevenir enfermedades

Noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum recibe en Palacio Nacional a Xiomara Castro, presidenta de Honduras

Noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Gobierno de México garantiza espacios dignos y seguros para la niñez indígena

Noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status