SEP
Universidad Estatal de Arizona
Este martes 15 de julio de 2025, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, resaltó la firma del convenio de colaboración con la Universidad Estatal de Arizona como un paso estratégico para fortalecer la cooperación académica internacional. Así como también para amplificar las oportunidades educativas de más de 2.8 millones de estudiantes y 211 mil 113 docentes de instituciones públicas de nivel superior del país.
De acuerdo con Mario Delgado el convenio, firmado con dicha universidad pública internacional, reconocida por su liderazgo global en innovación educativa y aprendizaje digital, contempla:
Además, señaló que se dará prioridad al desarrollo de microcredenciales, programas de certificación y estrategias de aprendizaje digital. Esto como parte de un enfoque orientado hacia una universidad abierta, flexible y accesible a lo largo de la vida.
Tras firmar el convenio, Ricardo Villanueva Lomelí, subsecretario de Educación Superior, aseveró que dicho acuerdo significa “un paso estratégico para abrir nuevas posibilidades de desarrollo, tanto para las instituciones como para los docentes y estudiantes”. Al mismo tiempo que resaltó que “colaborar con una universidad del prestigio y liderazgo de la Universidad Estatal de Arizona fortalece el compromiso con una Educación Superior de calidad, pertinente y con visión internacional”.
“Con esta alianza, la SEP reafirma su compromiso de construir puentes internacionales que impulsen la transformación educativa, apostando por un modelo más flexible, cooperativo y alineado con los desafíos del siglo XXI”. Añadió la SEP en un comunicado.
También te recomendamos leer: Expedientes de las Jornadas de Salud Escolar, ya están en línea: Mario Delgado
Además del subsecretario, en la firma del convenio participaron, el vicepresidente senior de la ASU, James O’Brien; la vicepresidenta adjunta de Relaciones con México por parte de la ASU, Paola Hidalgo; el director general de Educación Superior Universitaria e Intercultural, Carlos Iván Moreno; y la directora general de Política Educativa, Mejores Prácticas y Cooperación, Graciela Báez Ricárdez.