Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X
[mc4wp_form id="5890"]

Inicio / Internacionales / México suspende envíos postales a EE. UU. tras eliminación de exención arancelaria

Finanzas

Aranceles

Correos de México

Secretaría de Relaciones Exteriores

México suspende envíos postales a EE. UU. tras eliminación de exención arancelaria

agosto 27th, 2025Fuente: Noticias Radiorama
México suspende envíos postales a EE. UU. tras eliminación de exención arancelaria

La medida, que afecta a paquetes de bajo valor, se alinea con suspensiones similares en países como Canadá y Japón, mientras se ajustan procesos operativos.

El Gobierno de México anunció este miércoles la suspensión temporal de todos los envíos postales y de paquetería con destino a Estados Unidos. Se trata de una medida reactiva a la Orden Ejecutiva 14324 firmada por el presidente Donald Trump, que elimina la exención arancelaria para paquetes de valor inferior a 800 dólares, conocida como “cláusula de minimis”.

La decisión, coordinada entre la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y el Servicio Postal Mexicano (Sepomex), entró en vigor el 27 de agosto de 2025, dos días antes de la implementación de la nueva política estadounidense. En un comunicado conjunto, las autoridades mexicanas explicaron que la suspensión se mantendrá “en tanto se definen los nuevos procesos operativos” para cumplir con los requisitos aduaneros.

COMUNICADO CONJUNTO SRE-SEPOMEX. “Suspensión temporal en el envío de paquetes a Estados Unidos”.https://t.co/VykiYtvQ1x pic.twitter.com/VdU4qsS5Mo

— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) August 27, 2025

Contexto de la medida estadounidense sobre envíos postales

La Orden Ejecutiva 14324, emitida por la administración del presidente Donald Trump, revoca una exención arancelaria histórica que permitía el ingreso libre de impuestos a paquetes cuyo valor sea inferior a 800 dólares. Dicha política, originalmente establecida para agilizar el comercio de bajo valor, se suspendió bajo el argumento de abordar “amenazas inusuales y extraordinarias” a la seguridad nacional, incluyendo el tráfico de drogas y evasión fiscal. A partir del 29 de agosto, todos los envíos internacionales a Estados Unidos, independientemente de su valor, estarán sujetos a aranceles y controles aduaneros completos.

México no es el único país afectado. Alemania, Australia, Canadá, Japón y Nueva Zelanda también suspendieron temporalmente sus servicios postales hacia EE. UU. La medida refleja una crisis operativa global: los servicios postales de múltiples naciones carecen de infraestructura para procesar masivamente aranceles por paquetes pequeños, que antes calificaban para la exención.

La suspensión afecta directamente a miles de familias y pequeñas empresas que dependen de envíos postales para comercio, donaciones o correspondencia personal. El Gobierno mexicano aseveró que mantiene el “diálogo con autoridades estadounidenses y organismos postales internacionales” para diseñar mecanismos que permitan una reanudación ordenada.

También te recomendamos leer: Tiroteo en escuela de Minneapolis de 2 muertos y 17 heridos

La suspensión de envíos postales a EE.  UU. marca un punto de inflexión en la política comercial global, impulsada por medidas proteccionistas y preocupaciones de seguridad. Para México, la crisis opera como un llamado a modernizar su infraestructura postal y negociar acuerdos bilaterales que equilibren control aduanero y facilitación del comercio. El mundo observa si esta medida será permanente o un episodio más en la redefinición de las cadenas de suministro internacionales.

TAGS

  • Etiquetas: Aranceles, Correos de México, Secretaría de Relaciones Exteriores

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

Ariadna Montiel, titular de la Secretaría de Bienestar, comparece ante el Senado

noviembre 26, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum se reúne con Xiomara Castro, en Palacio Nacional

noviembre 26, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum recibe en Palacio Nacional a Xiomara Castro, presidenta de Honduras

noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Vinculan a proceso a “El licenciado” presunto asesino intelectual de Carlos Manzo

noviembre 27, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum anuncia inversión social de 2 mil mdp en movilidad para cada sede del Mundial en México

noviembre 27, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum anuncia el ‘Fondo InnovaTecNM’ para impulsar proyectos tecnológicos

noviembre 27, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Estados

Vinculan a proceso a "El licenciado" presunto asesino intelectual de Carlos Manzo

Noviembre 27, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum anuncia inversión social de 2 mil mdp en movilidad para cada sede del Mundial en México

Noviembre 27, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum anuncia el ‘Fondo InnovaTecNM’ para impulsar proyectos tecnológicos

Noviembre 27, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Ariadna Montiel, titular de la Secretaría de Bienestar, comparece ante el Senado

Noviembre 26, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Mario Delgado resalta la prioridad de robustecer el Bachillerato Nacional en encuentro con directores del Conalep

Noviembre 26, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status