Papa Francisco
Este lunes 3 de marzo de 2025, el Vaticano reveló que el Papa Francisco experimentó dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda. Lo cual generó alertas en la salud del Sumo Pontífice, quien lleva 18 días hospitalizado en el Gemelli de Roma.
“Hoy el Santo Padre ha sufrido dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda, provocada por una importante acumulación de moco endobronquial y consiguiente broncoespasmo. Se realizaron por tanto dos broncoscopias, con necesidad de retirar grandes secreciones. Por la tarde se reanudó la ventilación mecánica no invasiva. El Santo Padre permaneció alerta, orientado y colaborador en todo momento. El pronóstico se mantiene como reservado”. Informó el Vaticano.
La Santa Sede subrayó que la causa de los dos ataques fue debido a una reacción de los bronquios, que intentan expulsar la mucosidad acumulada para eliminar las bacterias. “El estado clínico del Papa se mantiene complejo y es posible que se produzcan nuevas crisis como las que se han producido esta tarde”. Agregaron.
“Los resultados de los análisis de sangre del Papa no han cambiado. Y sugieren que no tiene leucocitosis. Esto a su vez sugiere que no hay una nueva infección y que la acumulación de mucosidad es simplemente consecuencia de la neumonía preexistente del Papa”. Indicaron.
Al papa Francisco lo sometieron a dos broncoscopias, para aspirar la mucosidad que afectó sus vías respiratorias. Adicionalmente, los médicos tuvieron que poner al Santo Padre nuevamente con ventilación mecánica no invasiva.
A pesar de estas complicaciones, el Vaticano aseguró que el Papa, de 88 años, se mantuvo “lúcido, orientado y colaborador” durante todo el proceso. Este detalle subraya la fortaleza mental del líder de la Iglesia Católica, incluso en medio de un cuadro clínico que sigue siendo descrito como “reservado” por los médicos, lo que significa que su evolución aún es incierta.
El Papa Francisco ingresó en el hospital Gemelli el pasado 14 de febrero debido a una bronquitis complicada por una infección polimicrobiana, a la que se sumó una neumonía bilateral. Desde entonces, su estado de salud ha sido monitoreado de cerca, con actualizaciones diarias que han reflejado tanto avances como retrocesos en su condición.
También te recomendamos leer: Papa Francisco será sustituido en misa del ‘Miércoles de Ceniza’
Los episodios de este lunes representan un recordatorio de la gravedad de su situación, especialmente considerando su edad avanzada y los desafíos que implica tratar infecciones respiratorias en pacientes de su perfil. La ventilación mecánica no invasiva, aunque menos agresiva que la intubación, sigue siendo una intervención significativa que indica la persistencia de dificultades respiratorias.
La noticia de las complicaciones del papa Francisco generó preocupación entre los fieles católicos y líderes mundiales, quienes externaron sus oraciones y buenos deseos para su pronta recuperación.