Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X
[mc4wp_form id="5890"]

Inicio / Ciencia y Tecnología / ¡ Problemas en Puerta!?, Congreso de los USA denuncia ante Trump obstrucción del gobierno de AMLO en energía

Internacionales

¡ Problemas en Puerta!?, Congreso de los USA denuncia ante Trump obstrucción del gobierno de AMLO en energía

octubre 23rd, 2020Fuente: -

El Congreso estadounidense denunció ante el presidente Donald Trump que en México existe un patrón de obstrucción hacia los negocios estadounidenses con el objetivo de privilegiar a las estatales mexicanas, lo que interfiere con el espíritu del Tratado de Libre Comercio y amenaza las inversiones y el crecimiento del sector energético regional.  

En una misiva firmada por representado por 43 senadores y miembros del legislativo encabezados por el senador republicado de Texas, John Cornyn, detallaron que informes recientes indican que el gobierno mexicano está brindando un trato regulatorio preferencial a Petróleos Mexicanos (Pemex), retrasando o cancelando los permisos para las empresas energéticas estadounidenses, acciones que realiza directamente la Comisión Reguladora de Energía (CRE), al postergar el otorgamiento de permisos de toda la cadena de valor y sesionar lo mínimo indispensable.  

Además, expusieron que estas experiencias fueron acreditadas por el memorando en el que presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pidió a las cabezas del sector utilizar todos los recursos disponibles dentro del marco regulatorio para proteger a Pemex y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).  

“Escribimos hoy para llamar su atención sobre las acciones del gobierno de México que amenazan la inversión y el acceso al mercado de las empresas energéticas estadounidenses y socavan el espíritu del Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (USMCA)”, expusieron los legisladores en su misiva.  

Adicionalmente, explicaron que miembros del partido gobernante, Morena,  han presentado iniciativas constitucionales que revertirían la histórica Reforma Energética de 2014 y buscarían renunciar a todos los contratos actualmente vigentes. 

Según los legisladores, estos esfuerzos violan y contradicen el espíritu, si no la letra, del T-MEC, acuerdo entre cuyos principales objetivos se encuentra promover el crecimiento entre los países participantes.  

“Por lo tanto, nos preocupa profundamente que estas acciones demuestren un patrón de obstrucción y lo instamos a encontrar una resolución con el gobierno de México para mantener las condiciones de mercado actuales que brinda el marco regulatorio de la reforma energética, junto con certeza y equidad para las empresas estadounidenses que operan y compitiendo en México”, expusieron.  

Como contexto, refirieron que México es el mercado de exportación más grande de productos petrolíferos estadounidenses y es un mercado en crecimiento para las exportaciones de gas natural. Además, las exportaciones estadounidenses de productos refinados a México se han triplicado durante la última década.  

Por tanto, desde su perspectiva un mercado energético integrado de América del Norte beneficia a los fabricantes de combustibles de Estados Unidos, así como a los trabajadores y, en última instancia, a los consumidores mexicanos. 

Por ello, tras las reformas constitucionales de 2014 de México que permitieron la participación privada en el sector energético mexicano, las empresas estadounidenses invirtieron miles de millones de dólares para desarrollar infraestructura energética en México y en los Estados Unidos para importar combustible de nuestras refinerías para satisfacer la demanda mexicana. 

TAGS

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

Sheinbaum recibe en Palacio Nacional a Xiomara Castro, presidenta de Honduras

noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

‘El Sueño’, de Frida Kahlo, logra récord en subasta por 54.7 mdd

noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum presenta ‘Clúster Nacional y Centro Mexicano de Supercómputo’

noviembre 19, 2025Fuente: Noticias Radiorama

En Morelia, Martí Batres resalta acciones del ISSSTE en el Plan Michoacán

noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SICT avanza en la construcción de nuevas rutas de trenes para pasajeros

noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Ante frente frío, el ISSSTE destaca medida ‘ABC’ para prevenir enfermedades

noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Estados

En Morelia, Martí Batres resalta acciones del ISSSTE en el Plan Michoacán

Noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SICT avanza en la construcción de nuevas rutas de trenes para pasajeros

Noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Ante frente frío, el ISSSTE destaca medida ‘ABC’ para prevenir enfermedades

Noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum recibe en Palacio Nacional a Xiomara Castro, presidenta de Honduras

Noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Gobierno de México garantiza espacios dignos y seguros para la niñez indígena

Noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status