American Eagle
Sydney Sweeney
La estrella de Hollywood, Sydney Sweeney, conocida por sus papeles en Euphoria, The White Lotus, y recientemente en Madame Web, está en el ojo del huracán mediático tras el lanzamiento de la campaña publicitaria “Sydney Sweeney Has Great Jeans” para la empresa norteamericana, American Eagle. Lo que parecía un anuncio convencional escaló a un debate global sobre eugenesia, objetificación femenina y los estándares racializados de belleza en la industria de la moda.
La campaña, lanzada el 23 de julio, juega con la homofonía en inglés entre “jeans” (pantalones) y “genes” (genes). En uno de los videos, Sweeney, de 27 años, ojos azules y cabello rubio, aparece frente a un cartel que dice “Sydney Sweeney Has Great Genes”, antes de tachar la palabra “genes” y reemplazarla por “jeans”. Más tarde, la actriz declara: “Los genes se transmiten de padres a hijos, determinando rasgos como el color del cabello, la personalidad e incluso el color de los ojos. Mis jeans son azules”, mientras la cámara enfatiza sus rasgos.
Críticos argumentan que el mensaje subliminal promueve ideales eugenésicos, evocando teorías pseudocientíficas de superioridad racial asociadas al nazismo. “Celebrar los ‘buenos genes’ de una mujer blanca, rubia y de ojos azules en el contexto político actual no es ingenuo”, señaló un usuario en TikTok, en un clip visto por millones. La comparación con la polémica campaña de Calvin Klein de 1980, donde una joven Brooke Shields hablaba de “códigos genéticos”, no pasó desapercibida.
Mientras grupos progresistas acusan a la marca de “dog whistle” (mensajes codificados para sectores conservadores), figuras como el senador Ted Cruz elogió el anuncio como un “golpe a la corrección política woke”. La división refleja la creciente brecha cultural en Estados Unidos, donde temas como la diversidad y la inclusión son campos de batalla ideológicos.
“Vaya. Ahora la izquierda loca se ha pronunciado en contra de las mujeres hermosas”. Publicó el senador Cruz.
Más allá del debate racial, la campaña es criticada por sexualizar a Sweeney. En las imágenes, la actriz aparece en poses sensuales, con primeros planos de su cuerpo. Lo que muchos consideran una reducción de su talento a un objeto de deseo. Irónicamente, el proyecto promueve la “The Sydney Jean”, cuyas ventas donarán fondos a Crisis Text Line, una organización contra la violencia doméstica. “Vender empoderamiento mientras objetificas a la mujer es hipócrita”, escribió una usuaria en Instagram.
También te recomendamos leer: Sydney Sweeney lanza un jabón hecho con su agua de su baño
A pesar de la controversia, la estrategia es un éxito financiero: las acciones de American Eagle subieron un 10 por ciento. Y las ventas aumentaron en 200 millones de dólares. Sin embargo, la marca eliminó los videos más criticados de sus redes y publicó una nueva modelo racialmente ambigua, lo que algunos interpretaron como “control de daños”. Ni Sweeney ni American Eagle han emitido declaraciones.