Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X
[mc4wp_form id="5890"]

Inicio / Internacionales / Trump ordena excluir a indocumentados de censo rumbo al proceso electoral de los USA, ante temor de ser derrotado

Internacionales

Trump ordena excluir a indocumentados de censo rumbo al proceso electoral de los USA, ante temor de ser derrotado

julio 21st, 2020Fuente: -

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, abrió este martes una nueva polémica al anunciar que excluirá a los inmigrantes indocumentados del conteo de cara a la distribución de los representantes por estado ante la Cámara Baja.

La decisión se dio a conocer en un memorándum publicado por la Casa Blanca y firmado por el gobernante cuando aún se lleva a cabo el censo en el país, el cual concluirá en octubre próximo su etapa de entrevistas.

“A los fines de la redistribución de Representantes después del censo 2020, es política de Estados Unidos excluir de la base de distribución a los extranjeros que no se encuentren en un estado migratorio legal”, reza el documento, que no precisó el mecanismo para determinar la condición migratoria de los empadronados.

El memorándum puntualiza que el 11 de julio de 2019, Trump ordenó a los departamentos y agencias del Ejecutivo compartir información con el Departamento de Comercio sobre el número de ciudadanos y no ciudadanos, así como de inmigrantes indocumentados.

Las últimas cifras del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) estimaban en 12 millones los inmigrantes indocumentados en el país.
 

Trump indicó en una declaración posterior al memorándum que su Administración “no apoyará darle representación en el Congreso a los extranjeros que ingresen o permanezcan ilegalmente en el país, porque hacerlo crearía incentivos perversos y socavaría nuestro sistema de Gobierno”.

Subrayó que la orden de hoy “refleja una mejor comprensión de la Constitución y es coherente con los principios” de la democracia estadounidense.

“Solía haber un momento en que se podía declarar con orgullo: ‘Soy ciudadano de Estados Unidos’. Pero ahora, la izquierda radical está tratando de borrar la existencia de este concepto y ocultar el número de extranjeros ilegales en nuestro país”, apuntó el presidente.

En un documento emitido también este martes por la Casa Blanca, se explica que la Constitución no define “qué personas deben incluirse a los fines de la distribución” y solo exige que los representantes sean repartidos “de acuerdo con lo que se ha entendido hace mucho tiempo como los ‘habitantes’ de cada estado”.

Bajo este entendido, de acuerdo con la explicación de la Casa Blanca, el no excluir a los inmigrantes indocumentados “podría causar que algunos ciudadanos estadounidenses estén infrarrepresentados proporcionalmente”.

La Constitución de Estados Unidos dice explícitamente que la distribución parlamentaria se debe basar en el “número total de personas” en cada estado.

La medida conlleva importantes interrogantes legales y probablemente generará litigios.

Expertos y abogados del censo de Estados Unidos han dicho que la medida sería de dudosa legalidad y que probablemente beneficiaría al Partido Republicano de Trump al eliminar la población de migrantes en Estados Unidos, que en su mayoría no son de raza blanca y que se encuentran ilegalmente en el país.

“Todo esto hace que la posición de Trump sea indignante”, dijo Joshua Geltzer, un experto en derecho constitucional y profesor en Georgetown Law, y agregó que la medida seguramente se encontrará con recursos judiciales.

TAGS

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

Messi asegura su legado en Miami con una renovación hasta 2028

octubre 23, 2025Fuente: Noticias Radiorama

FGR investiga a empresarios de EE. UU. por ‘huachicol fiscal’

octubre 23, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Presentan obras literarias de la colección ‘25 para el 25’ del FCE

octubre 23, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Martí Batres destaca compromiso del ISSSTE con la gente ante emergencia por lluvias

octubre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Escuchar a las familias confirma que la Beca Universal Rita Cetina cumple su propósito: Mario Delgado

octubre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Messi asegura su legado en Miami con una renovación hasta 2028

octubre 23, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Espectáculos

Asesinan a Javier Vargas, empresario citrícola de Veracruz

Octubre 24, 2025Fuente: -

Martí Batres destaca compromiso del ISSSTE con la gente ante emergencia por lluvias

Octubre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Escuchar a las familias confirma que la Beca Universal Rita Cetina cumple su propósito: Mario Delgado

Octubre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Messi asegura su legado en Miami con una renovación hasta 2028

Octubre 23, 2025Fuente: Noticias Radiorama

FBI desmantela red de apuestas ilegales que involucra a la NBA

Octubre 23, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status