Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X

Inicio / Ciencia y Tecnología / Alerta sísmica en teléfonos celulares llega en marzo de 2023

Ciencia y Tecnología

sismo

Alerta sísmica en teléfonos celulares llega en marzo de 2023

febrero 7th, 2023Fuente: Noticias Radiorama
Alerta sísmica en celulares llega en marzo a México

De inicio, la alerta sísmica sólo abarcará algunos estados del país. Descartaron que se pueda emitir a nivel nacional.

La alerta sísmica en dispositivos móviles está cada vez más cerca de volverse una realidad en parte de México. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Coordinación de Estrategia Digital Nacional, será a desde marzo de 2023 cuando los teléfonos celulares reciban estas imporantes alertas sobre eventos sismológicos.

A finales de 2022, durante un conferencia de prensa del presidente López Obrador, Laura Velázquez Alzúa, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, compartió un informe sobre el Sistema de “Alerta sísmica”. En donde se menciona que Protección Civil está en desarrollo de un “Sistema Integral de Envío Masivo de Mensajes CAP”.

Con lo anterior, a partir de marzo de 2023 se podrá transmitir la “Alerta sísmica” en todos los dispositivos de telefonía celular. Así, el mensaje que suele emitirse instantes antes del movimiento telúrico, ya no sólo se difundirá a través de los altavoces de las calles, en radio (AM y FM) o televisión. Sino que llegará a más personas de la zona centro de México a través de su dispositivo móvil.

En #ConferenciaPresidente, @laualzua presentó un informe sobre el Sistema de #AlertaSísmica?? y dio a conocer que la @CNPC_MX desarrolla el “Sistema Integral de Envío Masivo de Mensajes CAP” el cual difundirá el alertamiento sísmico a la población través de telefonía celular.? pic.twitter.com/drbxGOBNHQ

— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) December 29, 2022

“El Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX) ha registrado, desde 1991, más de diez mil 500 sismos. De los cuales, ha emitido una alerta sísmica para 171 de ellos”. Dijo Velázquez Alzúa en conferencia de prensa.

La alarma sonará incluso sin tener Internet

Es bien sabido que, actualmente, existen múltiples aplicaciones para teléfonos inteligentes que pueden emitir una alerta en caso de temblores. Sin embargo, es imperativo que los usuarios de los dispositivos móviles cuenten con servicio de Internet activo, de lo contrario, no llegarán los mensajes.

Caso distinto ocurrirá con la puesta en marcha de las alertas sísmicas del SASMEX, difundidas a celulares. Esto debido a que, con el Sistema Integral de Envío Masivo de Mensajes, las personas podrán recibir estos mensajes incluso si no cuentan con un servicio activo de datos móviles. Simplemente basta con que tu línea telefónica esté activa, para que mediante un sistema GSM, el mensaje de poco menos de 100 caracteres, pueda llegar al destinatario. Incluso si su señal es antigua, como la 2G o 3G, o más reciente como la LTE.

También te podría interesar: Suman más de cinco mil muertos tras terremotos en Turquía y Siria

El aviso llegará a las personas en caso de sismo de magnitud superior a cinco grados en la escala de Richter. Los estados en donde se podrá recibir la alerta sísmica en los teléfonos celulares son:

  • Ciudad de México
  • Estado de México
  • Guerrero
  • Michoacán
  • Morelos
  • Oaxaca
  • Puebla

TAGS

  • Etiquetas: sismo

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

CFE confirma falla en suministro de energía en la Península de Yucatán

septiembre 27, 2025Fuente: Noticias Radiorama

CloudHQ invertirá 4,800 mdd para construir 6 centros de datos en Querétaro

septiembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Martí Batres anuncia el ‘Plan de Cirugía Robótica’ en el ISSSTE

septiembre 23, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SEP impulsa la paz y la prevención de adicciones con la Segunda Jornada Nacional de Tequios y Murales: Mario Delgado

septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Con ‘mujeres del maíz’ reivindican a Malintzin y a las mujeres indígenas

septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

YouTube pagará 24.5 mdd a Trump por cerrar su cuenta en 2021

septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Espectáculos

SEP impulsa la paz y la prevención de adicciones con la Segunda Jornada Nacional de Tequios y Murales: Mario Delgado

Septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Con ‘mujeres del maíz’ reivindican a Malintzin y a las mujeres indígenas

Septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

YouTube pagará 24.5 mdd a Trump por cerrar su cuenta en 2021

Septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Detienen a tres sujetos por extorsión en Tabasco

Septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Los Simpson volverán a las pantallas de cine en 2027

Septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status