Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X

Inicio / Nacional / Alertan por lluvias muy fuertes en Puebla, Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Tabasco

Nacional

Clima

Conagua

SMN

Alertan por lluvias muy fuertes en Puebla, Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Tabasco

octubre 14th, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Lluvias puebla

Autoridades exhortan a la población a extremar precauciones ante la amenaza de inundaciones, deslaves y vientos peligrosos generados por lluvias “muy fuertes”.

Una conjunción de sistemas meteorológicos se está organizando sobre México, preparando el escenario para un periodo de clima severo y potencialmente peligroso en las próximas horas y días. Los meteorólogos pronostican que esta convergencia de frentes, canales de baja presión y ondas tropicales descargará lluvias torrenciales en el sur del país y generará vientos fuertes en el norte y centro, poniendo en alerta a las autoridades de protección civil.

La tormenta perfecta de condiciones atmosféricas incluye la influencia del séptimo frente frío de la temporada, que avanza desde el noroeste. Y la interacción de una onda tropical al sur de las costas de Jalisco y Colima. Este cóctel meteorológico, alimentado por la humedad de ambos océanos, el Pacífico y el Golfo de México, crea las condiciones ideales para una actividad pluvial extensa e intensa.

Lluvias generalizadas y riesgos asociados

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se espera que el estado de Chiapas, en el extremo sur, enfrente el mayor embate con lluvias puntuales intensas que podrían acumular entre 75 y 150 milímetros. Una franja de estados, que incluye a Puebla, Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Tabasco, se prepara para precipitaciones muy fuertes, con estimaciones de 50 a 75 milímetros.

Las precipitaciones no serán el único elemento de preocupación. Los expertos advierten que estas tormentas vendrán acompañadas de descargas eléctricas o caída de granizo. Y, lo más crítico, el riesgo de inundaciones repentinas en zonas bajas y deslaves en terrenos montañosos. Se insta a la población en los estados mencionados a monitorear de cerca los avisos oficiales y evitar cruzar vados o arroyos crecidos.

Vientos potentes y una amenaza ciclónica

Paralelamente a las lluvias, un sistema de vientos intensos afectará regiones del norte y el centro del país. Se pronostican ráfagas de entre 60 y 70 km/h para el norte del Golfo de California y la península de Baja California. Así como para el estratégico Istmo de Tehuantepec, una región conocida por sus fuertes vientos. Otras entidades, desde Sonora hasta Puebla, experimentarán vientos con rachas de 45 a 60 km/h, lo suficiente para derribar árboles y anuncios publicitarios.

En el horizonte meteorológico, los modelos apuntan a un desarrollo más preocupante. Una zona de baja presión localizada a cientos de kilómetros al sur de Chiapas es vigilada con atención. Mientras que su probabilidad de evolucionar en un ciclón tropical en las próximas 48 horas es baja, del 10 por ciento, los pronósticos a siete días elevan esa posibilidad a un significativo 50 por ciento. Se prevé que este sistema podría volverse un ciclón tropical para finales de esta semana, añadiendo otra capa de incertidumbre a un patrón climático ya de por sí activo.

Contraste térmico: Heladas nocturnas y calor diurno

El panorama se completa con un marcado contraste térmico en el territorio nacional. Mientras las zonas montañosas de Baja California y el Estado de México registrarán temperaturas gélidas, con mínimas de -5 a 0 grados Celsius, gran parte del país sufrirá los embates de un calor intenso.

Se pronostican temperaturas máximas sofocantes, de 35 a 40 grados Celsius, para estados como Sinaloa, Chihuahua, Guerrero y Oaxaca. Otra extensa área, que abarca desde Sonora hasta la Península de Yucatán, experimentará máximas de 30 a 35 grados. Las autoridades sanitarias emitieron recomendaciones para enfrentar esta ola de calor, que incluyen mantenerse hidratado, usar ropa de manga larga (pero de colores claros) y evitar la exposición prolongada al sol, con especial cuidado para niños y adultos mayores.

También te recomendamos leer: Tras afectaciones por lluvias, Sheinbaum arriba a Pinal de Amoles, Querétaro

Las costas mexicanas también sentirán el efecto de estos sistemas. Se anticipa oleaje elevado, de 1.5 a 2.5 metros, a lo largo de la costa occidental de la península de Baja California. Así como también en las costas de estados del Pacífico como Jalisco, Colima y Guerrero, lo que representa un riesgo para la navegación y las actividades playeras.

TAGS

  • Etiquetas: Clima, Conagua, SMN

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

Citi rechaza propuesta de Grupo México para adquirir Banamex

octubre 9, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SICT da permiso provisional para circular sin placas o engomado

octubre 8, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Tormenta tropical Priscilla descarga su furia en la costa del Pacífico

octubre 8, 2025Fuente: Noticias Radiorama

ISSSTE atiende unidades afectadas y a damnificados por lluvias

octubre 14, 2025Fuente: Noticias Radiorama

‘Se destina toda la fuerza del Estado para garantizar el apoyo a afectados por lluvias’: Sheinbaum

octubre 14, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Fiscalía CDMX confirma asesinato del abogado David Cohen

octubre 14, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Política

ISSSTE atiende unidades afectadas y a damnificados por lluvias

Octubre 14, 2025Fuente: Noticias Radiorama

‘Se destina toda la fuerza del Estado para garantizar el apoyo a afectados por lluvias’: Sheinbaum

Octubre 14, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Fiscalía CDMX confirma asesinato del abogado David Cohen

Octubre 14, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Alertan por lluvias muy fuertes en Puebla, Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Tabasco

Octubre 14, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Paramount desconecta canales de Música de MTV tras 45 años

Octubre 14, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status