Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X
[mc4wp_form id="5890"]

Inicio / Nacional / Anuncia FCE colección “25 para el 25” en América Latina

Nacional

Fondo de Cultura Económica

Anuncia FCE colección “25 para el 25” en América Latina

mayo 2nd, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Anuncia FCE colección 25 para el 25 en América Latina

El Fondo de Cultura Económica afirmó que, con esta campaña, llevará 2.5 millones de libros a Jóvenes de ocho países de América Latina.

En un esfuerzo por revitalizar el hábito de la lectura entre los jóvenes, el Fondo de Cultura Económica (FCE) anunció este viernes el lanzamiento de “25 para el 25”, una colección que distribuirá gratuitamente 2.5 millones de libros en ocho países de América Latina para finales de este año. El proyecto, presentado durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, busca combatir lo que su director, Paco Ignacio Taibo II, describió como “una crisis de desapego a la literatura” en la región.

“Queremos que los adolescentes descubran el placer de leer, no por obligación, sino por gusto”, declaró Taibo II, quien detalló que la iniciativa se coordinará con gobiernos estatales y editoriales aliadas para garantizar un despliegue simultáneo en Argentina, Colombia, Cuba, Venezuela, Chile, Paraguay, Guatemala y México. La selección incluirá clásicos del boom latinoamericano —como obras de Gabriel García Márquez y Eduardo Galeano— junto a autores contemporáneos, entre ellos la colombiana Piedad Bonnett y la mexicana Adela Fernández.

“Está coordinando con editoriales y con gobiernos estatales para hacer un lanzamiento simultáneo de estos dos millones y medio de libros hacia fines de este año. Es el proyecto más grande de fomento a la lectura y tiene un objeto muy claro: hacer que jóvenes y adolescentes lean por placer, que descubran el placer por leer”, explicó.

Un Fondo en expansión

El anuncio llegó acompañado de un balance de gestión: desde 2019, el FCE ha producido 21 millones de ejemplares y vendido 24 millones en México; además de comercializar seis millones en el extranjero. “No somos sólo una editorial, somos una red cultural”, afirmó Taibo II, quien destacó estrategias como la colección Vientos del Pueblo —libros entre 11 y 20 pesos, de los cuales se han vendido tres millones.

También, dijo, se lanzó la Colección Popular que ha publicado 207 títulos en seis años. Además de que se han distribuido y vendido 792 ejemplares entre 100 y 200 pesos. Se han incorporado nuevos géneros literarios como novela gráfica, novela histórica, ciencia ficción, literatura policiaca y fantástica, entre otros.

La democratización del acceso, subrayó, ha sido clave. Además de reducir precios mediante mayores tirajes, la red FCE-Educal opera 109 librerías en México y 21 en el extranjero (Argentina, Colombia, Chile, España, Guatemala, Perú, Ecuador, Venezuela, Cuba, Paraguay y Estados Unidos). También se crearon mini librerías en 45 tiendas SuperISSSTE; y se tuvo una participación continua en 2024 en 100 Ferias del Libro en todo el país y 103 en el extranjero

A esto se suman iniciativas como Los Tendidos del Libro —mesas de obsequio en universidades— y los Librobuses, cinco bibliotecas móviles que pronto se ampliarán a ocho con unidades donadas por el gobierno capitalino.

También te recomendamos leer: Autopartes ‘hechas en México’, no pagarán aranceles: Sheinbaum

El reto del FCE: Llevar la lectura a cada rincón

En un momento notable de la conferencia, Taibo II lanzó un desafío: “Si conocen un pueblo de menos de cinco mil habitantes sin club de lectura, escríbanos. Nosotros lo crearemos”. Al cierre, Sheinbaum compartió sus preferencias: Cien años de soledad y La estructura de las revoluciones científicas de Thomas Kuhn. Taibo II, en cambio, confesó su deuda con Espartaco de Howard Fast, libro que lo marcó a los 15 años.

TAGS

  • Etiquetas: Fondo de Cultura Económica

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

“El acoso no debe ocurrir en México”: Claudia Sheinbaum

noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama

IMSS registra récord con casi 23 millones de afiliados formales

noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Flor de Cempasúchil y su significado en el Día de Muertos

octubre 31, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Secretaría de las Mujeres se pronuncia ante acoso a la presidenta

noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SEP impulsa hábitos saludables: 86 % de las escuelas eliminan la comida chatarra: Mario Delgado

noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama

“El acoso no debe ocurrir en México”: Claudia Sheinbaum

noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Política

Secretaría de las Mujeres se pronuncia ante acoso a la presidenta

Noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SEP impulsa hábitos saludables: 86 % de las escuelas eliminan la comida chatarra: Mario Delgado

Noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama

“El acoso no debe ocurrir en México”: Claudia Sheinbaum

Noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Mon Laferte volverá a México con su gira 'Femme Fatale'

Noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Programa Nacional de Tecnificación de Riego va al 40 por ciento

Noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status