Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X
[mc4wp_form id="5890"]

Inicio / Nacional / Asesinato de jóvenes de Tlaxcala pudo ser por ‘ajuste de cuentas’

Nacional

Crimen Organizado

Oaxaca

Puebla

Tlaxcala

Asesinato de jóvenes de Tlaxcala pudo ser por ‘ajuste de cuentas’

marzo 20th, 2025Fuente: Noticias Radiorama
jóvenes de tlaxcala

De acuerdo con las autoridades, un ajuste de cuentas entre células delictivas podría estar detrás del asesinato de cinco jóvenes originarios de Tlaxcala.

En una conferencia del Gabinete de Seguridad del Gobierno de Oaxaca, el fiscal general del estado, Bernardo Rodríguez Alamilla, reveló detalles sobre la investigación de un caso que conmocionó a la región: la desaparición y posterior hallazgo sin vida de cinco jóvenes originarios de Tlaxcala, cuyos cuerpos se encontraron en Puebla.

De acuerdo con las autoridades, el crimen cometido en contra del grupo de personas, podría estar relacionado con un ajuste de cuentas entre células delictivas, una de éstas proveniente de Tlaxcala y otra de la región costera de Oaxaca.

Rodríguez Alamilla destacó que las investigaciones se centran en los delitos de desaparición forzada cometida por particulares y homicidio. Para esclarecer los hechos, las autoridades estatales y federales establecieron una estrecha colaboración con instituciones como la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional, la Policía Estatal, así como con las fiscalías generales de Tlaxcala y Puebla. Este esfuerzo interinstitucional refleja el compromiso del gobierno federal y estatal para garantizar la seguridad en la zona costera de Oaxaca, una región que ha enfrentado crecientes desafíos relacionados con el crimen organizado.

Jóvenes de Tlaxcala y su conexión con actividades ilícitas

El fiscal detalló que las autoridades recibieron inicialmente el reporte de la desaparición de siete personas originarias de Tlaxcala. De estas, cuatro fueron denunciadas formalmente ante la Fiscalía General de Oaxaca: J.A.L.P.G. (mujer), vista por última vez el 27 de febrero de 2025 en Santa María Huatulco; y B.M.S.M. (mujer), R.E.G.L. (hombre) y N.Y.L.M. (mujer), quienes desaparecieron el 28 de febrero en la playa de Zipolite, en San Pedro Pochutla. A otras tres personas, identificadas como A.M.C., G.G.C.V. y L.E.S.V., las reportaron a la Comisión Estatal de Búsqueda.

De las siete personas reportadas como desaparecidas, dos fueron localizadas con vida: B.M.S.M. en Puebla y L.E.S.V. en Santa Cruz Huatulco, este último detenido por su presunta participación en un hecho delictivo en la zona. No obstante, a las otras cinco las hallaron sin vida el pasado 2 de marzo de 2025, al interior de un vehículo abandonado en un paraje cercano a la autopista Cuacnopalan-Oaxaca, en el municipio de San José Miahuatlán, Puebla.

Durante las indagatorias, L.E.S.V., la persona detenida, reveló que el grupo de desaparecidos viajó a la región costera de Oaxaca para cometer diversos ilícitos, incluyendo robos a cuentahabientes, cajeros automáticos y centros comerciales, actividades que ya realizaban en Tlaxcala. Según su testimonio, una persona identificada como J.A.L.C, alias “El Jocha”, los invitó a Oaxaca, les proporcionó alojamiento y les indicó posibles objetivos para sus actividades delictivas.

Rodríguez Alamilla añadió que las investigaciones sugieren que el asesinato de las cinco personas podría ser resultado de un conflicto entre células criminales. “Estamos ante un posible ajuste de cuentas entre grupos delictivos, uno de Tlaxcala y otro de la región costera de Oaxaca”, afirmó el fiscal. Esta hipótesis se basa en la presencia de ambos grupos en la zona y en la naturaleza violenta de los hechos.

Operativos y avances en la investigación

Como parte de las pesquisas, las autoridades realizaron diversos actos de investigación, incluyendo la intervención de las instalaciones de la policía municipal de Santa Cruz Huatulco para determinar si existe algún grado de involucramiento por parte de los agentes. Además, se revisan las bitácoras de múltiples autoridades y se desarticuló una red de 40 cámaras de vigilancia ilegal instaladas en calles de Santa Cruz Huatulco.

También se recuperaron vehículos y se trabaja en la reconstrucción de las rutas que posiblemente siguieron las víctimas previo a su desaparición. Estos esfuerzos buscan esclarecer los hechos e identificar a los responsables para desmantelar las redes criminales que operan en la región.

También te recomendamos leer: Accidente de autobús en Oaxaca deja 18 muertos y 23 heridos

Compromiso con la justicia y la seguridad

Rodríguez Alamilla reiteró el compromiso de la Fiscalía de Oaxaca para investigar delitos que impactan directamente en el tejido social de la entidad. “Estamos llevando a cabo labores coordinadas con la Sedena, Semar, Guardia Nacional y Policía Estatal para garantizar la efectividad de estas acciones y brindar justicia a las víctimas”, afirmó.

Este caso pone de manifiesto la complejidad de las redes delictivas que operan en México y los desafíos que enfrentan las autoridades para combatirlas. Mientras las investigaciones continúan, las familias de las víctimas esperan respuestas y justicia, en un contexto donde la violencia y la impunidad son una realidad cotidiana en muchas partes del país.

TAGS

  • Etiquetas: Crimen Organizado, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

Gobierno de México garantiza espacios dignos y seguros para la niñez indígena

noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Gobierno de México y entidades asumen el ‘Compromiso Nacional por la vida, la felicidad y el respeto a las mujeres’

noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

IMJUVE convoca a jóvenes mexicanos a sumarse al ‘Mosaico por la Paz’

noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

En Morelia, Martí Batres resalta acciones del ISSSTE en el Plan Michoacán

noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SICT avanza en la construcción de nuevas rutas de trenes para pasajeros

noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Ante frente frío, el ISSSTE destaca medida ‘ABC’ para prevenir enfermedades

noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Estados

En Morelia, Martí Batres resalta acciones del ISSSTE en el Plan Michoacán

Noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SICT avanza en la construcción de nuevas rutas de trenes para pasajeros

Noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Ante frente frío, el ISSSTE destaca medida ‘ABC’ para prevenir enfermedades

Noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum recibe en Palacio Nacional a Xiomara Castro, presidenta de Honduras

Noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Gobierno de México garantiza espacios dignos y seguros para la niñez indígena

Noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status