Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X
[mc4wp_form id="5890"]

Inicio / Nacional / Cae ‘La morsa’ en CDMX, presunto operador del Cártel de Sinaloa

Nacional

CDMX

Crimen Organizado

Sinaloa

Cae ‘La morsa’ en CDMX, presunto operador del Cártel de Sinaloa

enero 28th, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Cae La morsa en CDMX, presunto operador del Cártel de Sinaloa

Se le señala como presunto responsable de los laboratorios usados para fabricar fentanilo en el municipio de Elota, Sinaloa.

Por la mañana de este martes 28 de enero de 2025, las Fuerzas Armadas lograron la captura de Joel Medina Miyazaki, alias “La Morsa”, de 37 años. La detención se dio a través de la colaboración de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y el Ejército Mexicano, quienes ubicaron, en la alcaldía Benito Juárez, de la Ciudad de México, al presunto operador del Cártel de Sinaloa.

A “La Morsa” lo vinculan como uno de los generadores de violencia más cercanos a Aureliano Guzmán Loera, alias “El Guano”, hermano de Joaquín “El Chapo” Guzmán. Así como también destaca que es hermano de María Eugenia Medina Miyazaki, exdiputada local de Sinaloa, quien milita en el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Y, hasta fechas recientes, dirigió la Unidad de Planeación Estratégica y Coordinaciones Estatales del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-Bienestar) en la Ciudad de México.

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, publicó un mensaje en medios sociales donde confirma la detención de “La morsa”. Señaló que, a través de labores de investigación por parte del Gabinete de Seguridad (Semar, Sedena, FGR, GN y SSPC), se ubicó a un hombre que formaba parte de un grupo delictivo generador de violencia en Sinaloa, quien se ocultaba en la CDMX.

En seguimiento a trabajos de investigación por parte de las instituciones del Gabinete de Seguridad @SEDENAmx , @SEMAR_mx , @FGRMexico, @GN_MEXICO_, @SSPCMexico, se obtuvo la localización de un hombre que formaba parte de un grupo delictivo generador de violencia en Sinaloa que… pic.twitter.com/qqOGODHGrW

— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) January 28, 2025

“Con el uso de herramientas tecnológicas, los agentes de investigación identificaron que el sujeto tenía zona de movilidad en domicilios en el municipio de Mazatlán, Sinaloa y en la colonia Narvarte Poniente de la alcaldía Benito Juárez, de la CDMX. Por lo que se trasladaron a los lugares e implementaron vigilancias fijas y móviles”. Se lee en un comunicado de la SSPC.

En la #CDMX, fue detenido un hombre vinculado con el trasiego de fentanilo. https://t.co/hcKxtgNgSY pic.twitter.com/fmHIvyYPdU

— Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (@SSPCMexico) January 28, 2025

La Morsa recibía apoyo de su hermana para ocultarse en diversos domicilios de la CDMX

Tras lo anterior, se preparó un operativo en la alcaldía Benito Juárez, donde finalmente se detuvo a Joel Medina Miyazaki. A él se le identificó como presunto operador de una red de distribución de fentanilo y responsable de la operación de laboratorios clandestinos en Elota, Sinaloa. Al momento de la captura, a Joel Medina le decomisaron un arma de fuego corta abastecida con cinco cartuchos, una bolsa con cocaína y tres envoltorios circulares con un material sólido cristalino.

También te recomendamos leer: Homicidios en Sinaloa bajaron 35 por ciento, afirma García Harfuch

De acuerdo con las indagatorias, la exdiputada, Maru Medina, habría estado apoyando a Joel Medina para ocultarse en múltiples inmuebles de la capital del país. Incluso, las autoridades federales apuntan a que Maru Medina también sería integrante de una red de exfuncionarios que daban protección al grupo criminal afín a Aureliano Guzmán, dedicados a la producción de fentanilo y su traslado a territorio estadounidense.

TAGS

  • Etiquetas: CDMX, Crimen Organizado, Sinaloa

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

Infonavit llega a 250 mil Viviendas del Bienestar contratadas para su construcción

noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum lanza SaberesMX, plataforma de educación en línea

noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SEP y AEFCM llevan Diálogos por la Diversidad a más de 73 mil maestros: Mario Delgado

noviembre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Inauguran el Hospital General de especialidades No. 13 del IMSS, en Chiapas

noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Detienen a 7 funcionarios vinculados al asesinato de Carlos Manzo

noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Infonavit llega a 250 mil Viviendas del Bienestar contratadas para su construcción

noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Estados

Inauguran el Hospital General de especialidades No. 13 del IMSS, en Chiapas

Noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Detienen a 7 funcionarios vinculados al asesinato de Carlos Manzo

Noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Infonavit llega a 250 mil Viviendas del Bienestar contratadas para su construcción

Noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

‘El Sueño’, de Frida Kahlo, logra récord en subasta por 54.7 mdd

Noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum lanza SaberesMX, plataforma de educación en línea

Noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status