Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X
[mc4wp_form id="5890"]

Inicio / Nacional / CDMX sigue en verde por COVID-19; analizarán uso de cubrebocas en abril

Nacional

CDMX

Coronavirus

CDMX sigue en verde por COVID-19; analizarán uso de cubrebocas en abril

marzo 25th, 2022Fuente: Noticias Radiorama
CDMX semaforo verde uso de cubrebocas

La Secretaria de Salud capitalina explicó que, en abril, con el aumento gradual del calor, se podrá analizar el uso del cubrebocas en la ciudad.

La Ciudad de México podría ser la próxima entidad en permitir a sus ciudadanos visitar espacios abiertos sin la necesidad de utilizar el cubrebocas. ¿Cuándo? Eso es lo que la Secretaría de Salud capitalina analizará a partir de abril. Esto cuando las bajas temperaturas cedan prácticamente por completo y comience a sentirse el calor típico de la primavera.

En conferencia de prensa, el Gobierno de la CDMX fue consultado sobre la posibilidad de retirar el uso de cubrebocas en la capital del país. En respuesta, Oliva López Arellano, titular de la Secretaría de Salud CDMX, dijo que eso se evaluará el próximo mes cuando pase por completo el periodo invernal.

La funcionaria explicó que a partir de abril se nota un cambio en la temperatura que permite que los virus estacionarios generen menos contagios. Por lo tanto, en los próximos días evaluarán si retiran o no la recomendación de continuar con el uso del cubrebocas en espacios abiertos. Por supuesto, dicha medida tendrá que estar avalada por el Gobierno Federal y sustentarse con evidencia científica.

También te puede interesar: ¿Quinta ola de COVID-19 es posible en México? Esto dijo López-Gatell

En la CDMX el uso del cubrebocas no es obligatorio

La titular de Salud capitalina destacó que, por lo menos, en la Ciudad de México, utilizar el cubrebocas nunca ha sido una imposición. Es decir, el gobierno no ha marcado esta medida como obligatoria, pues es una recomendación que las personas pueden adoptar a voluntad.

Es importante aclarar que usar cubrebocas en espacios abiertos o cerrados, es una de las principales medidas preventivas señaladas por los diferentes organismos sanitarios a nivel mundial. Tal es el caso de la Organización Mundial de la Salud (OMS) o la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

El COVID-19 es un virus que se transmite a través de los aerosoles que arrojamos. Por ello, contar con una protección como el cubrebocas beneficia tanto al portador, como a las personas que lo rodean. Esta simple medida ha contribuido a evitar el aumento exponencial de contagios que podrían derivar en hospitalizaciones o muertes por el virus.

Semáforo epidemiológico para la Ciudad de México

El Gobierno capitalino destacó que el índice de contagios por coronavirus se mantiene en niveles bajos, tras la llegada de la cuarta ola por Ómicron. Destacaron que, durante esta semana, se registraron 254 personas hospitalizadas a causa del virus, con un ingreso diario hospitalario de 20 por día.

Por lo anterior, la CDMX seguirá en Semáforo Epidemiológico verde una semana más. Y de continuar la tendencia, en abril se estaría analizando si se continúa con la recomendación de usar cubrebocas en exteriores.

En la CDMX, el Gobierno evaluará si es posible eliminar el uso de cubrebocas en espacios abiertos a partir del mes de abril. Así lo dijo la titular de la Secretaría de Salud capitalina, Oliva López Arellano, en una conferencia de prensa ofrecida este 25 de marzo.

TAGS

  • Etiquetas: CDMX, Coronavirus

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

Con ‘Vivienda para el bienestar’, entregarán 6,401 casas en 2025

noviembre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Infonavit llega a 250 mil Viviendas del Bienestar contratadas para su construcción

noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum lanza SaberesMX, plataforma de educación en línea

noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Con ‘Vivienda para el bienestar’, entregarán 6,401 casas en 2025

noviembre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Detienen a 7 funcionarios vinculados al asesinato de Carlos Manzo

noviembre 23, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Inauguran el Hospital General de especialidades No. 13 del IMSS, en Chiapas

noviembre 22, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Finanzas

Con ‘Vivienda para el bienestar’, entregarán 6,401 casas en 2025

Noviembre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Detienen a 7 funcionarios vinculados al asesinato de Carlos Manzo

Noviembre 23, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Inauguran el Hospital General de especialidades No. 13 del IMSS, en Chiapas

Noviembre 22, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Infonavit llega a 250 mil Viviendas del Bienestar contratadas para su construcción

Noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

‘El Sueño’, de Frida Kahlo, logra récord en subasta por 54.7 mdd

Noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status