Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X

Inicio / Nacional / CDMX / Celebrarán los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán

CDMX

Clara Brugada

Claudia Sheinbaum

México Tenochtitlán

Celebrarán los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán

junio 30th, 2025Fuente: Noticias Radiorama
México Tenochtitlán 700

Claudia Sheinbaum y Clara Brugada anunciaron la celebración “México-Tenochtitlán, siete siglos de legado de grandeza”; se llevará a cabo en la CDMX, en julio.

Durante la conferencia matutina de este lunes 30 de junio de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, junto con la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Bugada Molina, anunciaron que, en conmemoración de la fundación de Tenochtitlan, durante julio, particularmente el día 26, se realizará la celebración “México-Tenochtitlan, siete siglos de legado de grandeza”.  En torno a ésta, se realizarán diversas actividades en la Ciudad de México, para reivindicar a las grandes civilizaciones que existían previo a la conquista española.

“Celebrar este momento del reconocimiento del año de la fundación de México-Tenochtitlan, una de las últimas grandes civilizaciones que cayó por la invasión española, y que hay que reivindicar, porque durante ante años también se dio esta idea de que fue civilizatoria la conquista y no es cierto, fue una invasión, cuyo objetivo era terminar con las grandes civilizaciones que existían en nuestro territorio. Entonces, que los niños y jóvenes reconozcan la grandeza cultura de México que viene de nuestro origen es algo fundamental para seguir construyendo lo que llamamos patria”. Resaltó Sheinbaum Pardo.

¿De qué trata la celebración de los 700 años de México-Tenochtitlán?

La jefa del Ejecutivo federal indicó que esta celebración se trata de la “reconstrucción de la memoria y del sustento de México” a través del Humanismo Mexicano. El cual, acotó, “reconoce la importancia de los pueblos indígenas y afromexicanos, contrario a lo que sucedía antes, cuando se creían que lo mejor venía del extranjero”.

“Para nosotros, el Humanismo Mexicano tiene dos grandes pilares: uno los pueblos originarios, los pueblos indígenas, y los pueblos afromexicanos, los pueblos originarios que viven hasta la fecha, representan el sustento de México, mucho antes de que llegaran los españoles, grandes civilizaciones como pocas en el mundo, que permitieron conocer los astros, con sus propias culturas, sus propias organizaciones sociales, sus propias matemáticas, civilizaciones y culturas que nos  hacen a todas y todos ser mexicanos. Y que de ahí parte una base de la grandeza cultural de México que es lo que vive en el corazón de los mexicanos”, remarcó la mandataria mexicana.

“Por otro lado toda la historia del México independiente con grandes héroes y heroínas, que tampoco tienen muchos países en el mundo, un Hidalgo, un Morelos, una Josefa Ortiz, una Leona Vicario, un Juárez. Todos los liberales mexicanos, los grandes revolucionarios, todo eso es México y nos fundamenta culturalmente como nación pluricultural”, añadió.

También te recomendamos leer: Sheinbaum anuncia reembolso del 1% a remesas desde EE. UU.

INAH anuncia representación sobre la migración de Tenochtitlán

Durante su intervención en la conferencia matutina, Lorena Vázquez Vallin, investigadora del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), destacó que el 26 de julio se llevará a cabo, en el Zócalo de la CDMX, una representación que narrará la migración de Tenochtitlan hasta la tierra prometida.

Sobre lo anterior, Clara Brugada anunció que, para la puesta en escena de dicha representación, del 26 de julio, participarán tres mil 500 danzantes que realizarán la “Migración Ancestral”. Asimismo, Israel Severino Ruiz, comandante del Comité de Planeación para la escenificación de los 700 años de la Gran Tenochtitlán, informó que esta representación contará con cuatro actos, 838 actores: 300 mujeres, 538 hombres y 50 niños. Brugada Molina también externó que, entre las actividades a realizarse en julio, están:

  • El Sendero de la Isla, para intervenir los 23 km de perímetro de Tenochtitlan.
  • Conformarán la Ópera Fílmica Cuauhtemoczin, que se presentará en Bellas Artes y el Zócalo.
  • Expondrán 50 esculturas de nopal intervenidas por artistas y colectivos en Paseo de la Reforma.
  • Entre el 11 y el 27 de julio proyectarán un espectáculo de video mapping en el Zócalo.
  • Publicarán el libro para colorear Códice Tenochtitlan “asentamiento Mexhica”.
  • Realizarán la Exposición Códice Cósmico de México Tenochtitlan para las niñas y los niños.

El titular del INAH, Diego Prieto Hernández, añadió que, como parte de esta conmemoración, el 26 de julio se develará el monumento “Tlalmanalli”, en la esquina nororiente de la Plaza Central.

TAGS

  • Etiquetas: Clara Brugada, Claudia Sheinbaum, México Tenochtitlán

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

Detienen a segundo involucrado en asesinato de David Cohen

octubre 16, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Por asalto, cae “La Mafias”, tiktoker vinculada a La Unión Tepito

octubre 16, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Fiscalía CDMX confirma asesinato del abogado David Cohen

octubre 14, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Reducir consumo de bebidas azucaradas es por la salud de los mexicanos: Sheinbaum

octubre 17, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Brigadas del ISSSTE atienden a estados afectados por lluvias

octubre 17, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Por homicidio, detienen en California a la modelo Vanessa Gurrola

octubre 17, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Finanzas

Reducir consumo de bebidas azucaradas es por la salud de los mexicanos: Sheinbaum

Octubre 17, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Brigadas del ISSSTE atienden a estados afectados por lluvias

Octubre 17, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Por homicidio, detienen en California a la modelo Vanessa Gurrola

Octubre 17, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum volverá a Veracruz, Hidalgo y Puebla; supervisará avances

Octubre 17, 2025Fuente: Noticias Radiorama

CFE restablece 95.4 % del suministro eléctrico en estados afectados

Octubre 17, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status