Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X
[mc4wp_form id="5890"]

Inicio / Ciencia y Tecnología / ISSSTE garantiza distribución de insumos para la salud

Ciencia y Tecnología

ISSSTE

Salud

ISSSTE garantiza distribución de insumos para la salud

septiembre 7th, 2023Fuente: Noticias Radiorama
ISSSTE garantiza distribución de insumos para la salud

De acuerdo con el ISSSTE, a través del Cenadi se surten a tiempo los pedidos de medicamentos y material de curación a mil 115 unidades médicas del país.

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), expresó que es supervisar que los medicamentos e insumos para la salud de los derechohabientes «lleguen a tiempo, completos y en óptimo estado de conservación» a las mil 115 unidades médicas del país, es una de sus principales prioridades. Para ello, el ISSSTE destacó que cuenta con el apoyo del Centro Nacional de Distribución (Cenadi), el cual trabaja en coordinación con Birmex.

De acuerdo con César Moreno Aguirre, encargado del Cenadi, informó que este centro está bajo la subdirección de Almacenes de la dirección de Administración, encabezada por Almendra Ortiz Genis.

«Nos encargamos de realizar la recepción, almacenaje, custodia y distribución de medicamentos e insumos para la salud a las unidades médicas usuarias del ISSSTE a nivel nacional». Indicó.

Asimismo, destacó que estas unidades comprenden el Centro Médico Nacional «20 de Noviembre», 14 hospitales regionales, 109 unidades de segundo nivel (entre hospitales generales, clínicas hospitales y de especialidad). Además de 625 unidades de primer nivel atendidas en forma directa.

Entre estas unidades medicas, existen algunas caalogadas como «concentradoras». Esto quiere decir que reciben pedidos de un grupo de unidades médicas cercanas de menor nivel, a las que les distribuyen insumos. Y con ello completan su entrega. «Todo el surtimiento se hace de acuerdo con la Demanda Nacional Programada, definida de acuerdo con las necesidades de cada unidad médica», agregó.

¿Cómo funciona el Cenadi para garantizar la distribución de medicamentos del ISSSTE?

Moreno Aguirre añadió que las instalaciones del Cenadi están equipadas con alta tecnología. Así como también sus operaciones se llevan a cabo con «protocolos logísticos estandarizados», mismos que contribuyen dar garantía de que las medicinas y los materiales de curación surtidos por los proveedores, lleguen seguros y con óptima calidad a las unidades médicas y a los servicios de consulta externa, hospitalización y urgencias. El Cenadi cuenta con diversas secciones o subalmacenes. Por ejemplo:

Área seca: Donde se dispone de 20 mil 696 posiciones de depósito de productos que requieren estar a temperatura de medio ambiente. En este subalmacén hay seis niveles de racks con características de grado sísmico.

Área de medicamentos de Alta Especialidad y Controlados: Está equipada con sofisticados sistemas de seguridad, ya que el tipo y la naturaleza del medicamento que ahí se custodia es de alto valor y/o con un fin terapéutico muy especial. Todos estos productos a su ingreso son revisados y contados al 100 por ciento.

Cámaras de almacenaje de refrigeración y congelado: Estos espacios cuentan con «altos estándares de control de calidad». Puesto que se trata de mercancías «muy delicadas». Por lo que es fundamental distribuirlas en condiciones óptimas.

«En la parte exterior, el Cenadi dispone de 39 ubicaciones (cortinas) en el área seca y ocho en el área fría, para transportistas proveedores por donde se procede a la entrega y revisión de los productos; ello, una vez validada la documentación que acredita la identidad del proveedor y el contrato que avala el pedido que surte al instituto». Declaró Hernán Valenzuela, jefe de Recepción de Insumos Médicos.

? #COMUNICADO
A través del Cenadi, garantiza Issste óptima distribución de insumos para la salud con altos estándares de calidad.
?https://t.co/Qx3qzaNTie pic.twitter.com/OsTshnlot1

— ISSSTE (@ISSSTE_mx) September 6, 2023

También te puede interesar: ISSSTE firma convenio con el Hospital de Beijing, China

Analistas y químicos verifican los insumos previo a su distribución

En tanto que los analistas y químicos, se encargan de checar las cualidades y atributos físicos de los insumos. Y verifican que «lo que se licitó», sea lo que reciben. En este paso se verifica el cumplimiento de la normatividad aplicable. Así como la documentación legal y el registro sanitario para garantizar su procedencia lícita y autorizacíon por parte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

«Conforme a la normatividad vigente y disposiciones aplicables, revisamos dos por ciento de los insumos de forma aleatoria de todo lo que ingresa al Cenadi, checamos que sea el proveedor acreditado, el registro sanitario; que las características como concentración, fechas de fabricación y caducidad de los productos coincidan con lo contratado». Agregaron.

Finalmente, Moreno Aguirre especificó que las unidades médicas usuarias del instituto realizan pedidos en diferentes modalidades por medio de una plataforma tecnológica en fechas ya programadas. De esta manera se genera una orden de trabajo que atiende el Cenadi para entrega en tiempos establecidos de acuerdo con la naturaleza del pedido.

En esta parte se sigue el proceso de validación, planeación, surtido (por pieza o por caja), verificación (que cada pedido esté completo), consolidación (en un sistema de bandas que las pone por rutas) y se seleccionan los transportes adecuados y embarques para que se distribuyan a los diversos destinos.

TAGS

  • Etiquetas: ISSSTE, Salud

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

IMJUVE convoca a la “Rodada y Carrera” por la paz

octubre 23, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Liberación de derecho de vía para trenes de pasajeros tiene 66 % de avance

octubre 22, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Fonacot fortalece la difusión de sus créditos en Guadalajara

octubre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Asesinan a Javier Vargas, empresario citrícola de Veracruz

octubre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Martí Batres destaca compromiso del ISSSTE con la gente ante emergencia por lluvias

octubre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Escuchar a las familias confirma que la Beca Universal Rita Cetina cumple su propósito: Mario Delgado

octubre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Espectáculos

Gobierno de México resalta razones para la eliminación del Fonden

Octubre 24, 2025Fuente: -

Asesinan a Javier Vargas, empresario citrícola de Veracruz

Octubre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Martí Batres destaca compromiso del ISSSTE con la gente ante emergencia por lluvias

Octubre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Escuchar a las familias confirma que la Beca Universal Rita Cetina cumple su propósito: Mario Delgado

Octubre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Messi asegura su legado en Miami con una renovación hasta 2028

Octubre 23, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status