Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X
[mc4wp_form id="5890"]

Inicio / Nacional / Cofepris autoriza tratamiento innovador para el Alzheimer

Ciencia y Tecnología

Alzheimer

Cofepris

Secretaría de Salud

Cofepris autoriza tratamiento innovador para el Alzheimer

diciembre 3rd, 2024Fuente: Noticias Radiorama

Más de un millón de personas en México padecen Alzheimer, enfermedad que afecta principalmente a adultos mayores de 65 años.

 De acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), alrededor de 60 millones de personas, a nivel mundial, viven con Alzheimer. Entre éstas, el 8.1 por ciento son mujeres y 5.4 por ciento hombres mayores de 65 años.

Por su parte, la Secretaría de Salud federal, estima que, en México, existen cerca de un millón 300 mil personas padecen Alzheimer. Dicha cifra representa entre 60 y 70 por ciento de los diagnósticos de demencia y afecta con mayor frecuencia a las personas mayores de 65 años.

Ante ello, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aprobó recientemente el registro sanitario de “lecanemab”.  Se trata de un medicamento biotecnológico innovador para el tratamiento de Alzheimer.

Alzheimer

Dicho medicamento está indicado para pacientes diagnosticados en etapa temprana de la enfermedad. En la cual pueden desenvolverse de manera independiente; pero manifiestan episodios de pérdida de memoria, como olvidar palabras familiares o la ubicación de objetos cotidianos.

La gente que padece Alzheimer suele olvidar eventos recientes y presentar problemas de lenguaje, alteraciones del pensamiento abstracto, desorientación, cambios en el estado de ánimo, pérdida de habilidades previamente adquiridas, como manejar, no recordar lugares habituales o nombres de personas cercanas. Así como también presentan dificultades para vestirse por sí mismas, entre otras características.

En fases terminales es posible que, quienes sufren este padecimiento, presenten dificultades al ingerir alimentos, caminar, hablar. E incluso tener problemas de incontinencia fecal y urinaria.

También te recomendamos leer: Sheinbaum crea la Universidad Nacional Rosario Castellanos

¿Cuáles son las causas que provocan esta enfermedad?

De acuerdo con especialistas, la enfermedad de Alzheimer es provocada por una combinación de factores genéticos, ambientales y de estilo de vida que afectan el cerebro. Se caracteriza por la acumulación de placas de beta-amiloide y ovillos de proteína tau en el cerebro, lo que daña y mata las neuronas. Esto lleva a una pérdida progresiva de funciones cognitivas. Factores de riesgo incluyen la edad avanzada, antecedentes familiares, ciertas mutaciones genéticas, lesiones cerebrales previas y condiciones como diabetes, obesidad y enfermedades cardiovasculares.

TAGS

  • Etiquetas: Alzheimer, Cofepris, Secretaría de Salud

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

México creará 130 preparatorias en 110 municipios, en 2026

octubre 28, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum encabeza el inicio de la construcción de la Presa Tunal II

octubre 28, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Hospital Regional “Lic. Adolfo López Mateos” del ISSSTE inaugura el Centro de Cirugía Robótica

octubre 28, 2025Fuente: Noticias Radiorama

México creará 130 preparatorias en 110 municipios, en 2026

octubre 28, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum encabeza el inicio de la construcción de la Presa Tunal II

octubre 28, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SICT concluye la construcción de la carretera San Ignacio-Tayoltita

octubre 28, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Estados

Desarticulan una célula criminal por ‘cobro de piso’ en Tabasco

Octubre 28, 2025Fuente: Noticias Radiorama

México creará 130 preparatorias en 110 municipios, en 2026

Octubre 28, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum encabeza el inicio de la construcción de la Presa Tunal II

Octubre 28, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SICT concluye la construcción de la carretera San Ignacio-Tayoltita

Octubre 28, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Hospital Regional “Lic. Adolfo López Mateos” del ISSSTE inaugura el Centro de Cirugía Robótica

Octubre 28, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status