Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X

Inicio / Finanzas / Conoce los 8 programas sociales que eliminará el gobierno federal para 2021

Finanzas

Conoce los 8 programas sociales que eliminará el gobierno federal para 2021

julio 2nd, 2020Fuente: -

Para el 2021, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público propone que se destinen recursos públicos a 882 programas sociales, lo que implicaría una reducción de ocho programas, respecto de los 890 que se registraron este año, de acuerdo con información de la Estructura Programática que fue entregada a la Cámara de Diputados.

“La Estructura Programática a emplear en el 2021 incluye la creación de programas requeridos para atender el desempeño de actividades que responden a cambios en leyes y disposiciones normativas, así como para la implementación de estrategias y acciones previstas en la Planeación Nacional del Desarrollo”, indica la Gaceta Parlamentaria.

De esta manera, la estructura programática que se propone consiste en la creación de 17 programas, la eliminación de 22, cinco fusiones y dos escisiones, con lo que en total queda una diferencia de ocho programas respecto del 2020.

“La reducción en el número total de programa presupuestarios se explica por la depuración para los que no se prevé asignación de recursos en el ejercicio fiscal del próximo año”, aclara la dependencia.

Ramos administrativos los más sacrificados
En los ramos administrativos se propone la mayor reducción de programas, pues pasaría de 590 a 579, siendo la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural a la que más  se eliminarían como el Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas, Fomento Ganadero, Sistema Nacional de Investigación Agrícola y Crédito Ganadero a la Palabra.

A esta dependencia se le propone crear dos nuevos programas denominados: Otros proyectos de infraestructura social y Estudios de preinversión, para proyectos de inversión relacionados al sector pesquero y acuícola.

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social tendría tres nuevos programas relacionados con las reformas laborales que se hicieron el año pasado y como parte de los acuerdos para la ratificación del nuevo Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá.

Se trata de los programas: Subsidios a las Entidades Federativas para la implementación de la Reforma al Sistema de Justicia Laboral, Ejecución a nivel nacional de acciones de promoción y vigilancia de los derechos laborales y Servicio de Conciliación Federal y Registros Laborales.

Las dependencias que están relacionadas al sector energético también tendrían reducciones en sus programas. La Secretaría de Energía eliminará el programa Planeación del Sistema Eléctrico Nacional.

En tanto a la Comisión Reguladora de Energía y a la Comisión Nacional de Hidrocarburos se les eliminaría el programa Actividades de apoyo a la función pública y buen gobierno.

Dentro de los ramos generales se propone eliminar dos programas y crear tres, que son: Fortalecimiento de los Servicios de Educación Especial, Desarrollo de Aprendizajes Significativos de Educación Básica y Expansión de la Educación Inicial.

Con respecto a los ramos autónomos se propone realizar cambios tanto en el la Fiscalía General de la República como en la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, con lo que la estructura programática pasaría de 71 a 73 programas.

Es importante mencionar que, en el 2020, la estructura programática consideró la eliminación de un mayor número de programas, con un total de 26, para pasar de 907 a 881, pero al final, la Cámara de Diputados aprobó 882 programas.

Reducción menor

26 programas se propusieron reducir este año.

8 programas se proponen reducir en el 2021.

Entre los programas que se eliminarían están:

• Planeación del Sistema Eléctrico Nacional.

• Programa 3 x 1 para Migrantes.

• Sistema Nacional de Investigación Agrícola.

Algunos de los programas que se crearán:

• Programa de Apoyo Financiero a Microempresas Familiares.

• Servicio de Conciliación Federal y Registros Laborales.

• Programa de Apoyo para Refugios Especializados para Mujeres Víctimas de Violencia de Género.

TAGS

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

Sheinbaum resalta recaudación histórica de 4.6 bdp en 2025

octubre 9, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Citi rechaza propuesta de Grupo México para adquirir Banamex

octubre 9, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum presenta el Plan México en el Foro Económico Mundial

octubre 9, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Tras afectaciones por lluvias, Sheinbaum arriba a Pinal de Amoles, Querétaro

octubre 13, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Capturan a “El Niño sicario”, de 14 años, en Tabasco

octubre 13, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SICT atendió la mayoría de las afectaciones en carreteras por lluvias en 5 estados

octubre 13, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Estados

Tras afectaciones por lluvias, Sheinbaum arriba a Pinal de Amoles, Querétaro

Octubre 13, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Capturan a “El Niño sicario”, de 14 años, en Tabasco

Octubre 13, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SICT atendió la mayoría de las afectaciones en carreteras por lluvias en 5 estados

Octubre 13, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Inicia censo en zonas afectadas por las lluvias en 5 entidades de México

Octubre 13, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Los 3 órdenes de gobierno atienden a afectados por lluvias: Sheinbaum

Octubre 13, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status