Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X
[mc4wp_form id="5890"]

Inicio / Nacional / Salud / CDMX incrementa a 17 el número de macroquioscos para dectar COVID-19

Salud

CDMX

CDMX incrementa a 17 el número de macroquioscos para dectar COVID-19

enero 17th, 2022Fuente: Noticias Radiorama
Macroqioscos COVID-19 CDMX

A partir de este lunes se suman cuatro macroquioscos en la Ciudad de México para un total de 17 centros de atención de pruebas COVID-19. ¿Dónde están? Aquí te decimos.

Ante el aumento de casos de COVID-19 en la capital del país, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México informó que, a partir de este 17 de enero, se sumarían cuatro nuevos macroquioscos a los 13 ya conocidos distribuidos en las diferentes alcaldías de la CDMX.

Estos centros están habilitados para realizar las pruebas que permiten identificar los nuevos casos de SARS-CoV-2 en la población. Los nuevos macroquioscos están ubicados en:

  • Álvaro Obregón: Gimnasio Francisco de P. Miranda (Lomas de Plateros, Francisco de P. Miranda esquina Merced Gómez. C. P. 01600, Ciudad de México).
  • Azcapotzalco: Parque de la colonia Prohogar (calle Central y Central Sur, CDMX).
  • Coyoacán: Parque de la Consolación (esquina San Matías, San Hermilo, Pedregal de Santa Úrsula. C. P. 04650, Ciudad de México)
  • Magdalena Contreras: Quiosco del centro de San Nicolás Totolapan.

Las pruebas realizadas en estos “macroquioscos” son de antígenos, es decir las de detección rápida, que han demostrado ser eficaces al determinar los contagios por COVID-19. Estas pruebas “rápidas” detectan un positivo cuando la carga del virus es elevada, que puede ser desde durante los primeros días posteriores al contagio, hasta el décimo día cuando los síntomas comienzan a disminuir.

¿Dónde se ubica el resto de los macroquioscos en la CDMX?

El 11 de enero se sumaron los siguientes macroquioscos en la capital del país:

  • Benito Juárez: Estación Metro Etiopía.
  • Cuajimalpa: A un costado de la explanada de la alcaldía, justo frente a la Fiscalía.
  • Cuauhtémoc: Parque de las artes gráficas.
  • Miguel Hidalgo: Parque Salesiano.
  • Milpa Alta: Plaza Principal de Tecómitl.
  • Tláhuac: Cuenta con dos sedes. Una en el costado de la explanada del centro Tláhuac y la segunda en la Unidad Territorial de la población Miguel Hidalgo.
  • Tlalpan: Parque Juana de Asbaje.

En el caso de las alcaldías Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Venustiano Carranza y Xochimilco, los macroquioscos estarán ubicados en las explanadas del palacio de gobierno de cada alcaldía.

También te puede interesar: CDMX: Vacuna de refuerzo contra COVID-19 de 50 a 59 años inicia el 18 de enero

Medidas y recomendaciones de la Secretaría de Salud contra COVID-19

A través de redes sociales, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México hizo un llamado a los capitalinos para acudir por la dosis de refuerzo contra COVID-19. La dependencia remarcó que las vacunas son una de las medidas más eficaces para combatir la pandemia, así como también destacó algunas medidas para reducir la probabilidad de contagio:

  • Uso de cubrebocas (preferir los de tipo N95, KN95 y KF94).
  • Respetar la sana distancia (mínimo 1.5 metros de distancia entre una persona y otra).
  • Ventilar los espacios cerrados (abrir ventanas para dejar circular el aire).
  • Lavarse las manos constantemente (se recomiendan 20 segundos de lavado con agua y jabón).
  • Aplicar gel antibacterial y desinfectar espacios de uso común.

Acude por tu dosis de refuerzo ?esta semana para protegerte aún más frente a la pandemia por #COVID19, además de continuar con las medidas sanitarias en todo momento.

?Uso correcto del cubrebocas
↔️Procurar la #SanaDistancia
??Ventilar espacios
??Higiene de manos ?? pic.twitter.com/jUdpkE8uzW

— Secretaría de Salud de la Ciudad de México (@SSaludCdMx) January 17, 2022

TAGS

  • Etiquetas: CDMX

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

Llama ISSSTE a evitar consumir tabaco para prevenir la EPOC

noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Martí Batres inaugura la remodelación de áreas de hospitalización y hemodinamia del HR “Gral. Ignacio Zaragoza”

noviembre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama

ISSSTE llama prevenir la diabetes con hábitos saludables

noviembre 14, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Detienen a 7 funcionarios vinculados al asesinato de Carlos Manzo

noviembre 23, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Inauguran el Hospital General de especialidades No. 13 del IMSS, en Chiapas

noviembre 22, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Infonavit llega a 250 mil Viviendas del Bienestar contratadas para su construcción

noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Política

Detienen a 7 funcionarios vinculados al asesinato de Carlos Manzo

Noviembre 23, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Inauguran el Hospital General de especialidades No. 13 del IMSS, en Chiapas

Noviembre 22, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Infonavit llega a 250 mil Viviendas del Bienestar contratadas para su construcción

Noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

‘El Sueño’, de Frida Kahlo, logra récord en subasta por 54.7 mdd

Noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum lanza SaberesMX, plataforma de educación en línea

Noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status