Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X
[mc4wp_form id="5890"]

Inicio / Nacional / Salud / Cofepris emite alerta por vacunas clandestinas anti COVID-19 y sus riesgos

Salud

Cofepris

Cofepris emite alerta por vacunas clandestinas anti COVID-19 y sus riesgos

enero 27th, 2022Fuente: Noticias Radiorama
Cofepris Vacunas clandestinas

El organismo señaló que, además de ilegal, resulta peligroso consumir biológicos ofrecidos clandestinamente.

Este miércoles, la Cofepris emitió un comunicado para alertar a la población sobre los riesgos que conllevaría aplicarse “vacunas” clandestinas en clínicas no autorizadas. Es decir, que no estén avalados o autorizados por las autoridades sanitarias mexicanas.

“Cualquier producto comercializado como vacuna COVID-19, sin importar su empaque, marca o ubicación, constituye un fraude. Y es riesgoso a la salud por ser de dudosa procedencia”. Advirtió la Cofrepris.

Ninguna clínica particular tiene licencia para comercializar o aplicar la vacuna contra COVID-19

Asimismo, señalaron que, por su parte, no se han expedido licencias para “médicos” o “clínicas” particulares para la venta o importación de las vacunas. Por lo tanto, cualquier sitio particular debe considerarse ilegal y representa un riesgo a la salud. Esto por que realmente se desconocería la procedencia de las supuestas vacunas o su contenido.

Agregaron que, si una persona se administró alguna vacuna contra COVID-19 en algún lugar no autorizado, es recomendable vigilar las posibles reacciones adversas. Esto para no comprometer su estado de salud.

Es decir, una vacuna que no tiene los datos necesarios como vigencia, procedencia, fabricación o almacenamiento, no da certeza sobre su originalidad o efectividad. En este caso particular se refiere a COVID-19, pero la misma situación podría ocurrir en otro tipo de vacunas o medicamentos para tratar otros padecimientos.

“Un producto apócrifo (o irregular) puede contener sustancias peligrosas o estar contaminado. Por lo tanto, es de alto riesgo para la salud. Todas las vacunas dentro del Plan Nacional de Vacunación cumplen requisitos de calidad y seguridad. Y se encuentran dentro de las especificaciones para su aplicación”. Destacó el organismo regulador.

También te puede interesar: Cuba declara que sus vacunas anti COVID-19 son efectivas contra Ómicron

Las vacunas contra COVID-19 se aplican en lugares oficiales y son gratuitas

En México, el Gobierno Federal, local y estatal son los únicos autorizados, a través de la Secretaría de Salud, de gestionar las campañas de vacunación. Así como la aplicación de los distintos biológicos dependiendo la disponibilidad o rango etario.

Cofepris recuerda a la población que las vacunas son gratuitas. Y que cada lote que llega al país es inspeccionado y evaluado por las autoridades regulatorias para corroborar su efectividad y seguridad.

En cuanto a los reportes de un establecimiento que oferta vacunas clandestinas para niños y adolescentes ubicado en el EdoMéx, la Cofepris ya comenzó la investigación. Y contará con el apoyo de la Procuraduría de Justicia para proceder de acuerdo con la ley ante los posibles delitos que puedan identificar.

En tanto, el organismo invitó a la población en general a poner una denuncia sanitaria en la página gob.mx/Cofepris, en caso de conocer o identificar algún establecimiento, hospital, consultorio, farmacia u otro punto de venta que oferte supuestos productos como “vacunas” contra COVID-19.

Se exhorta a las personas que se hubiesen aplicado alguna supuesta vacuna no autorizada, a reportar cualquier reacción adversa o molestia a través del correo farmacovigilancia@cofepris.gob.mx; se solicita identificar su notificación con la palabra “clandestina” en la descripción.

— COFEPRIS (@COFEPRIS) January 27, 2022

TAGS

  • Etiquetas: Cofepris

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

Llama ISSSTE a evitar consumir tabaco para prevenir la EPOC

noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Martí Batres inaugura la remodelación de áreas de hospitalización y hemodinamia del HR “Gral. Ignacio Zaragoza”

noviembre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama

ISSSTE llama prevenir la diabetes con hábitos saludables

noviembre 14, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Mario Delgado encabeza la asamblea informativa de la beca “Gertrudis Bocanegra” en Morelia

noviembre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Matan a Juan Carlos Mezhua, exalcalde de Zongolica, Veracruz

noviembre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

La Fiesta de Culturas Comunitarias 2025 “Yoltajtolli – Voces Vivas” hizo vibrar al Zócalo capitalino con 25 lenguas indígenas

noviembre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Estados

Mario Delgado encabeza la asamblea informativa de la beca “Gertrudis Bocanegra” en Morelia

Noviembre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Matan a Juan Carlos Mezhua, exalcalde de Zongolica, Veracruz

Noviembre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

La Fiesta de Culturas Comunitarias 2025 “Yoltajtolli – Voces Vivas” hizo vibrar al Zócalo capitalino con 25 lenguas indígenas

Noviembre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SICT avanza en la reconstrucción de los puentes Alameda 1 y 2 en EdoMéx

Noviembre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Detienen a 15 presuntos criminales tras cateos en 4 entidades

Noviembre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status