Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X
[mc4wp_form id="5890"]

Inicio / Nacional / Salud / Estado de México vacunará a niños y niñas de 9 años contra COVID-19 esta semana

Salud

Coronavirus

Estado de México

Estado de México vacunará a niños y niñas de 9 años contra COVID-19 esta semana

julio 27th, 2022Fuente: Noticias Radiorama
Estado de México vacunará a niños de 9 años contra COVID-19

La dosis de Pfizer se aplicará, del 28 de julio al 5 de agosto, en 102 municipios de la entidad mexiquense.

¡Llegó el momento que esperabas! El gobierno del Estado de México anunció que, a partir del próximo jueves 28 de julio, se aplicará la vacuna anti COVID-19 para niños y niñas con 9 años cumplidos en 102 de los 125 municipios que conforman el EdoMéx.

Tal como lo señaló la Secretaría de Salud, la dosis para este rango etario será la versión pediátrica del laboratorio Pfizer-BioNTech. Y será aplicada para los niños y niños que cumplan con los requisitos de edad establecidos para esta jornada de vacunación en el Estado de México. Es decir, que al momento de recibir el biológico de Pfizer tengan nueve años o estén por cumplirlos en lo que resta de este año.

De igual manera, el gobierno mexiquense detalló que las vacunas solamente se aplicarán a los niños y niñas que radiquen en la entidad. Es decir, deberán comprobar su dirección a través de un comprobante de domicilio. Así como también necesitan presentar una copia del CURP (Clave Única de Registro de Población) o acta de nacimiento, y el expediente de vacunación impreso y llenado. Éste último lo pueden descargar directamente de la página de la mivacuna.salud.gob.mx.

Fechas y horarios de los módulos de vacunación en el Estado de México

Las fechas para la vacunación de niños y niñas de 9 años será a partir del jueves 28 de julio, hasta el viernes 5 de agosto. Será necesario que los menores de edad acudan acompañados de algún adulto en horarios establecidos de las 9 a las 16 horas.

Ecatepec

  • A, B, C, D, E, F: 28 de julio.
  • G, H, I, J, K, L: 29 de julio.
  • M, N, Ñ, O, P, Q, R: 1 de agosto.
  • S, T, U, V, W, X, Y, Z: 2 de agosto.

También te puede interesar: Se elevan a 60 los casos de viruela del mono en México

Chapa de Mota, Polotitlán, Soyaniquilpan y Timilpan

Los días 1 y 2 de agosto, se estará vacunando en los municipios: Acambay, Aculco, Atlacomulco, El Oro, Ixtlahuaca, Jilotepec, Jiquipilco, Jocotitlán, Metepec, Morelos, San Felipe del Progreso, San José del Rincón, Temascalcingo y Villa del Carbón. En estos municipios no se especifican días de acuerdo con la inicial del apellido paterno.

Toluca

  • A, B, C, D, E, F, G, H, I: 1 de agosto.
  • J, K, L, M, N, Ñ, O, P, Q: 2 de agosto.
  • R, S, T, U, V, W, X, Y, Z: 3 de agosto.

El 2 de agosto, también se estará vacunando a los niños y niñas de 9 años (sin distinción de la inicial del apellido paterno) en los municipios: Amatepec, Atenco, Chiconcuac, Luvianos, Ocuilan, San Simón de Guerrero, Temascaltepec, Tezoyuca y Tlatlaya.

Para el 2 y 3 de agosto, la vacunación llegará a los municipios: Almoloya del Río, Atizapán, Calimaya, Capulhuac, Chapultepec, Coatepec Harinas, Joquicingo, Mexicaltzingo, Rayón, San Antonio la Isla, Tenango del Valle, Tejupilco, Texcalyacac, Tianguistenco, Villa Guerrero, Xalatlaco y Zacualpan.

El 3 de agosto será en los municipios: Chiautla, Lerma, Malinalco, Ocoyoacac, Otzolotepec, Papalotla, San Mateo Atenco, Texcaltitlán, Tonatico y Zumpahuacán.

En los municipios de Ixtapan de la Sal, Sultepec y Tenancingo, la vacuna se aplicará los días 3 y 4 de agosto. Lo mismo que en Chimalhuacán, sólo que en este último sí habrá calendario de vacunación agendado de acuerdo con la letra inicial del apellido paterno:

  • A, B, C, D, E, F, G, H, I, J, K, L, M: 3 de agosto.
  • N, Ñ, O, P, Q, R, S, T, U, V, W, X, Y, Z: 4 de agosto.

Del 3 al 5 de agosto, la campaña de vacunación llegará a los municipios: Amanalco, Acolman, Axapusco, Donato Guerra, Nopaltepec, Otumba, San Martín de las Pirámides, Temascalapa, Teotihuacán, Valle de Bravo, Villa de Allende y Villa Victoria.

Nezahualcóyotl

  • A, B, C, D, E, F, G, H, I: 3 de agosto.
  • J, K, L, M, N, Ñ, O, P, Q: 4 de agosto.
  • R, S, T, U, V, W, X, Y, Z: 5 de agosto.

El 4 de agosto, les toca a los municipios: Almoloya de Alquisiras, Amecameca, Atlautla, Ayapango, Chicoloapan, Cocotitlán, Ecatzingo, Huixquilucan, Juchitepec, Ozumba, Temamatla, Temoaya, Tenango del Aire, Tepetlixpa, Texcoco, Tlalmanalco y Xonacatlán

En Almoloya de Juárez, Ixtapan del Oro, La Paz, Otzoloapan, Santo Tomás, Zacazonapan y Zinacantepec, será del 4 al 5 de agosto. Mientras que los municipios de Chalco, Coacalco, Ixtapaluca y Valle de Chalco sólo tendrán el 5 de agosto como única fecha.

TAGS

  • Etiquetas: Coronavirus, Estado de México

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

Llama ISSSTE a evitar consumir tabaco para prevenir la EPOC

noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Martí Batres inaugura la remodelación de áreas de hospitalización y hemodinamia del HR “Gral. Ignacio Zaragoza”

noviembre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama

ISSSTE llama prevenir la diabetes con hábitos saludables

noviembre 14, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Mario Delgado encabeza la asamblea informativa de la beca “Gertrudis Bocanegra” en Morelia

noviembre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Matan a Juan Carlos Mezhua, exalcalde de Zongolica, Veracruz

noviembre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

La Fiesta de Culturas Comunitarias 2025 “Yoltajtolli – Voces Vivas” hizo vibrar al Zócalo capitalino con 25 lenguas indígenas

noviembre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Estados

Mario Delgado encabeza la asamblea informativa de la beca “Gertrudis Bocanegra” en Morelia

Noviembre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Matan a Juan Carlos Mezhua, exalcalde de Zongolica, Veracruz

Noviembre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

La Fiesta de Culturas Comunitarias 2025 “Yoltajtolli – Voces Vivas” hizo vibrar al Zócalo capitalino con 25 lenguas indígenas

Noviembre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SICT avanza en la reconstrucción de los puentes Alameda 1 y 2 en EdoMéx

Noviembre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Detienen a 15 presuntos criminales tras cateos en 4 entidades

Noviembre 24, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status