Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X

Inicio / Internacionales / FDA avala aplicación de tercera dosis de Pfizer para adultos mayores y personas con alto riesgo de contraer COVID-19

Internacionales

COVID-19

Pfizer

FDA avala aplicación de tercera dosis de Pfizer para adultos mayores y personas con alto riesgo de contraer COVID-19

septiembre 23rd, 2021Fuente: Noticias Radiorama
FDA aprueba tercera dosis vacuna Pfizer

La tercera inoculación se aplicaría como refuerzo para prevenir nuevos casos en personas vulnerables.

La Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA) de Estados Unidos, confirmó este miércoles que aprobó la aplicación de una tercera dosis del biológico de Pfizer BioNTech en adultos mayores de 64 años. Así como también en personas (de más de 18 años) que, por múltiples razones, estén más expuestas al coronavirus. Por ejemplo, los médicos, científicos, profesores, cuidadores, empleados de almacenes, población de las cárceles, indigentes, entre otros. Esto con la finalidad de intensificar la protección contra COVID-19 en este grupo de personas.

Aunque la tercera dosis de Pfizer ya está avalada para su uso de emergencia, los distintos Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades aún deben evaluar las condiciones individuales de cada persona. De esta manera determinarían quiénes son los candidatos adecuados para recibir el refuerzo del fármaco.

“La acción de hoy demuestra que la ciencia y los datos actualmente disponibles siguen guiando la toma de decisiones de la FDA para las vacunas contra el covid-19 durante esta pandemia”. Comentó, a través de un comunicado especial, Janet Woodcock, comisionada de la FDA.

La tercera dosis se aplicaría a los seis meses de recibir la anterior: FDA

En redes sociales, la FDA informó que este 22 de septiembre, autorizaron la autorización de uso de emergencia (para territorio estadounidense) de la vacuna contra COVID-19 del laboratorio Pfizer-BioNTech. Esto para permitir el uso de una única dosis de refuerzo. La cual se administraría por lo menos seis después de completar el cuadro tradicional de dos vacunas.

También te podría interesar: COVID-19: INM e IMSS vacunan a 99 migrantes en Chiapas

Today, we amended the emergency use authorization (EUA) for the Pfizer-BioNTech COVID-19 Vaccine to allow for use of a single booster dose, to be administered at least 6 months after completion of the vaccine’s primary series in certain populations. https://t.co/xF8h0kmF61 pic.twitter.com/3dsIhM9MoV

— U.S. FDA (@US_FDA) September 22, 2021

Sobre ello, Woodcock respondió que esta acción “demuestra que la ciencia y los datos actualmente disponibles son una guía para la toma de decisiones de la FDA para las vacunas de COVID-19”.

Agregó que después de considerar la evidencia científica disponible. Así como las deliberaciones del comité de asesores expertos externos independientes, fue posible llegar a la recomendación a EE. UU. para emplear la dosis de refuerzo de la vacuna contra COVID-19 de Pfizer.

La comisionada comentó que la pandemia “es dinámica y evolutiva”. Por lo que los nuevos datos sobre la disminución de la inmunidad en las personas vacunadas. Y los efectos que tendría una aplicación de refuerzo se actualizan constantemente. Destacó que los estudios del comportamiento del virus y las diferentes vacunas ayudarán son de gran ayuda para mejorar los tiempos de reacción ante el coronavirus.

TAGS

  • Etiquetas: COVID-19, Pfizer

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

Nacho Ambriz es el nuevo director técnico del Club León

septiembre 29, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Trump pone aranceles de hasta 100 % a medicamentos

septiembre 26, 2025Fuente: Noticias Radiorama

FIFA presenta a las tres mascotas para la Copa del Mundo 2026

septiembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SEP impulsa la paz y la prevención de adicciones con la Segunda Jornada Nacional de Tequios y Murales: Mario Delgado

septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Con ‘mujeres del maíz’ reivindican a Malintzin y a las mujeres indígenas

septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

YouTube pagará 24.5 mdd a Trump por cerrar su cuenta en 2021

septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Espectáculos

SEP impulsa la paz y la prevención de adicciones con la Segunda Jornada Nacional de Tequios y Murales: Mario Delgado

Septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Con ‘mujeres del maíz’ reivindican a Malintzin y a las mujeres indígenas

Septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

YouTube pagará 24.5 mdd a Trump por cerrar su cuenta en 2021

Septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Detienen a tres sujetos por extorsión en Tabasco

Septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Los Simpson volverán a las pantallas de cine en 2027

Septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status