Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X

Inicio / Nacional / Salud / Más de 142 mil derechohabientes del IMSS han solicitado el Permiso COVID 4.0

Salud

Coronavirus

IMSS

Más de 142 mil derechohabientes del IMSS han solicitado el Permiso COVID 4.0

julio 27th, 2022Fuente: Noticias Radiorama
Permiso COVID 4.0

Los trabajadores pueden solicitar el Permiso COVID-19 4.0 a través de Internet y sin necesidad de realizarse una prueba.

Durante la quinta ola de COVID-19 en México, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) activó el Permiso COVID 4.0. Esto para que todos los derechohabientes tengan la facilidad de solicitar una incapacidad en caso de percibirse positivos ante el coronavirus.

El beneficio lo otorga directamente el IMSS sin que sea necesario presentar una prueba de contagio positivo ya sea de manera presencial o virtual. Y pueden solicitarlo todos los trabajadores afiliados al Instituto, incluyendo a trabajadoras del hogar e independientes que tengan síntomas como tos, fiebre, dificultad para respirar y dolor de cabeza. El periodo de incapacidad asignado a través de este permiso será de cinco días.

De acuerdo con un comunicado emitido por el IMSS, tan sólo del 6 al 26 de julio, 142 mil 16 derechohabientes han tramitado su permiso COVID a través de la plataforma digital. Con este permiso, que es homologable a la incapacidad temporal, se da el beneficio de cinco días sin que las personas tengan que acudir de forma presencial a alguna unidad médica del Instituto. De esta manera, se busca romper las cadenas de contagio al evitar que la gente se exponga en las calles al virus o pueda contagiar a alguien más.

Ciudades con mayor número de solicitudes del Permiso COVID 4.0 del IMSS

El IMSS acotó que la Ciudad de México, Estado de México, Jalisco y Nuevo León son las entidades federativas que concentran el mayor número de solicitudes. En total, estas cuatro regiones suman 66 mil 138 incapacidades a través del Permiso COVID 4.0.

El IMSS recomendó que, en caso de presentar síntomas posteriores al quinto día de incapacidad, será necesario que la persona vaya de manera presencial a una Unidad de Medicina Familiar o al área de urgencias. Allí le harán una valoración completa para determinar si aún debe mantenerse en aislamiento a consecuencia del contagio por coronavirus.

También te puede interesar: Estado de México vacunará a niños y niñas de 9 años contra COVID-19 esta semana

¿Cómo solicitar este tipo de incapacidad?

Este proceso, como mencionamos antes, se realiza completamente en línea. Es decir, desde una computadora o dispositivo móvil. El derechohabiente necesita descargar la aplicación IMSS Digital o utilizar el código QR disponible en la sección “Permiso COVID-19”. Durante el registro, la plataforma solicitará datos personales como:  Código Postal, CURP, Número de Seguridad Social y completar un “Captcha” para validar el registro.

Posteriormente, el solicitante deberá responder una serie de preguntas sobre la sintomatología. Ahora bien, si se cuenta con un comprobante “positivo”, éste puede adjuntarse en formato .jpg o .pdf (máximo cinco megabytes de tamaño). También se debe incluir datos como el correo electrónico del solicitante, cuenta CLABE (para que le realicen sus depósitos), dirección y teléfono.

“Todos los permisos tienen una duración de cinco días. Y en caso de que el derechohabiente tenga derecho al subsidio, el pago corresponde al 60 % del salario registrado a partir del cuarto día, como ocurre para cualquier incapacidad temporal para el trabajo por enfermedad general. Y se realizará mediante transferencia electrónica a la cuenta CLABE registrada”.

Explicó el IMSS.

TAGS

  • Etiquetas: Coronavirus, IMSS

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

Reducir consumo de bebidas azucaradas es por la salud de los mexicanos: Sheinbaum

octubre 18, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Brigadas del ISSSTE atienden a estados afectados por lluvias

octubre 17, 2025Fuente: Noticias Radiorama

ISSSTE supervisa afectaciones por lluvias en Huauchinango

octubre 16, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Cobertura de la Beca Rita Cetina será total en primarias y secundarias públicas en 2026: Mario Delgado

octubre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Cae Verónica “N”, alias “La jefa”, vinculada al Cártel de Tláhuac

octubre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Inicia la elaboración del Plan de Justicia del Pueblo Afromexicano de Guerrero y Oaxaca

octubre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Seguridad

Alertan sobre aumento de phishing con páginas falsas de Temu

Octubre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Cobertura de la Beca Rita Cetina será total en primarias y secundarias públicas en 2026: Mario Delgado

Octubre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Cae Verónica “N”, alias “La jefa”, vinculada al Cártel de Tláhuac

Octubre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Inicia la elaboración del Plan de Justicia del Pueblo Afromexicano de Guerrero y Oaxaca

Octubre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Decomisan casi 1.7 millones de litros de huachicol en Guanajuato

Octubre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status