Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X
[mc4wp_form id="5890"]

Inicio / Nacional / Salud / Actualizan lineamientos COVID-19 para actividades económicas en México

Salud

Coronavirus

Salud

Actualizan lineamientos COVID-19 para actividades económicas en México

octubre 10th, 2022Fuente: Noticias Radiorama
Nueva Normalidad lineamientos COVID-19

Se elimina formalmente el uso de tapetes sanitizantes y otros filtros sanitarios. Y agregan sugerencias para el uso del cubrebocas en espacios abiertos o cerrados.

Cada vez está más cerca el fin de la pandemia por COVID-19, tal como lo anunció semanas atrás la Organización Mundial de la Salud. Y ahora, México, a través del Comité de Nueva Normalidad, actualizó los lineamientos COVID-19 de “seguridad sanitaria” para la continuar, de manera saludable, las actividades económicas ante el coronavirus.

El Comité de la Nueva Normalidad está integrado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y tres secretarías federales: la de Salud, la de Economía, y la del Trabajo y Previsión Social (STPS). En el acuerdo presentado por el comité, se establece que los nuevos lineamientos deberán publicarse en la página coronavirus.gob.mx. Esto para que todas las personas, sin importar cuál sea su actividad económica, puedan consultarlo de manera práctica y rápida.

#ComunicadoSalud

Comité de Nueva Normalidad actualiza lineamientos sobre COVID-19 para continuidad de actividades económicas

➡️ https://t.co/n02KbXfjme pic.twitter.com/uJROx3vUEx

— SALUD México (@SSalud_mx) October 10, 2022

También te puede interesar: Julian Assange, fundador de Wikileaks, dio positivo a COVID-19

Lineamientos para la Nueva Normalidad por COVID-19 en México

Desde hace varios meses se informó que ya no eran necesarias ciertas medidas sanitarias como el uso de tapetes o filtros sanitarios, pues no se ha comprobado su eficacia. Y ahora, además de ello, se suma la sugerencia de pautas para “el uso de cubrebocas” en espacios abiertos y cerrados.

Los cubrebocas podrían ser omitirse si los espacios cuentan con buena ventilación y si existe una sana distancia de 1.5 metros. Y se puede evitar en caso de personas que “no comparten el lugar físico de trabajo, al tomar bebidas o consumir alimentos o trabajo físico intenso”. Esto aplica a nivel nacional.

Los casos donde sí se sugiere (en todo momento) el uso de cubrebocas es a las personas que decidieron “no vacunarse” o con inmunocomprometidas. Así como en el caso de las personas que compartan un lugar físico de trabajo “mal ventilado”.

Resaltaron que no se deberá condicionar el regreso a los trabajos a una prueba de laboratorio para detectar el virus. Así como tampoco será condicionante estar vacunado para volver a la actividad económica de cada persona; no obstante, “es deseable” que todos acudan a recibir la vacuna correspondiente para mayor prevención ante nuevos contagios.

“Es importante señalar que la inmunización es la principal estrategia de reducción de riesgos de cuadros graves o defunciones debido al virus SARS-CoV-2”. Dijo la Secretaría de Salud.

Recomendaciones para empresas

Entre las medidas de la Nueva Normalidad para las empresas o empresarios, se recomienda crear un comité (o designar a una persona) que se encargue de supervisar, implementar y dar seguimiento a las medidas que contribuyan a minimizar los riesgos sanitarios por COVID-19 en los sitios de trabajo.

Para facilitar esta recomendación para empresas, el Comité de Nueva Normalidad sugiere ingresar a la página climss.imss.gob.mx. Allí encontrarán diversas herramientas de capacitación en temas de prevención, control de enfermedades y reducción de riesgos a la salud.

TAGS

  • Etiquetas: Coronavirus, Salud

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

En Morelia, Martí Batres resalta acciones del ISSSTE en el Plan Michoacán

noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Ante frente frío, el ISSSTE destaca medida ‘ABC’ para prevenir enfermedades

noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Llama ISSSTE a evitar consumir tabaco para prevenir la EPOC

noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

En Morelia, Martí Batres resalta acciones del ISSSTE en el Plan Michoacán

noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SICT avanza en la construcción de nuevas rutas de trenes para pasajeros

noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Ante frente frío, el ISSSTE destaca medida ‘ABC’ para prevenir enfermedades

noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Estados

En Morelia, Martí Batres resalta acciones del ISSSTE en el Plan Michoacán

Noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SICT avanza en la construcción de nuevas rutas de trenes para pasajeros

Noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Ante frente frío, el ISSSTE destaca medida ‘ABC’ para prevenir enfermedades

Noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum recibe en Palacio Nacional a Xiomara Castro, presidenta de Honduras

Noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Gobierno de México garantiza espacios dignos y seguros para la niñez indígena

Noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status