Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X

Inicio / Nacional / Salud / OMS: Inmunidad de vacunas anti COVID-19, sólo dura seis meses

Salud

Coronavirus

OMS

Pandemia

OMS: Inmunidad de vacunas anti COVID-19, sólo dura seis meses

diciembre 9th, 2021Fuente: Noticias Radiorama
OMS confirma eficacia de vacunas dura en promedios seis meses

En México, a partir de este diciembre comenzó la aplicación de una dosis de refuerzo para los adultos mayores de 60 años.

Luego de una revisar la información y datos científicos sobre la duración de la inmunidad de las vacunas actuales contra COVID-19, la Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló que al completar el cuadro de vacunación (una o dos dosis de acuerdo con el tipo de fármaco), las personas están protegidas contra el virus hasta por un periodo de seis meses.

Así lo dio a conocer durante una conferencia de prensa Kate O’Brien, directora del Departamento de Inmunización de la OMS. Quien afirmó que la mayoría de las vacunas hasta hoy disponibles tiene una duración de seis meses.

En cuanto a la variante Ómicron, un grupo de asesores para la OMS comentó que aún es pronto para saber qué tan preocupante es. Así como para determinar si las vacunas existentes pueden o no contenerla. Sobre ello, los directivos de Pfizer y BioNTech comentaron que su vacuna muestra cierta eficacia contra Ómicron luego de recibir dos dosis. Pero que, con una dosis de refuerzo, el porcentaje de efectividad sube considerablemente.

Detallaron que la semana pasada la pandemia por COVID-19 sumó 4.1 millones de nuevos contagios confirmados y más de 52 mil defunciones a nivel mundial. Por ello, lanzaron una recomendación para que los distintos países sean flexibles al momento de planear las siguientes fases en las diversas estrategias de vacunación.

También te puede interesar: Aguinaldo, ¿cómo calcularlo y cuándo se debe pagar?

México ya inició la fase de refuerzo para adultos mayores

En México, a partir de diciembre de 2021 se comenzó a aplicar la dosis de refuerzo para los adultos mayores de 60 años. Y, más adelante, se continuará con los siguientes grupos etarios tal y como ocurrió con las dos dosis anteriores. En el caso de los menores de edad, la estrategia de vacunación tiene contemplado a niños y niñas de 12 a 17 años con comorbilidades. Y de 15 a 17 sin comorbilidades.

Pero ¿a qué se refieren con “flexibilidad”? Los expertos señalaron que en caso de que algún país no tenga suficientes vacunas de un laboratorio específico, puedan aplicar la segunda dosis con algún biológico de otra farmacéutica.

Es decir, que estén abiertos a la posibilidad de combinar vacunas para continuar con los esfuerzos de enfrentar la pandemia mundial. Asimismo, se le daría rotación al stock de vacunas para evita que se desperdicien al cumplirse la fecha de vencimiento sin haber sido utilizadas.

El doctor Alejandro Cravioto, presidente del Grupo de Expertos de Asesoramiento Estratégico (SAGE), afirmó que las vacunas avaladas por la OMS “ofrecen una fuerte protección mínimo por seis meses contra formas severas de COVID-19. Aunque se ha observado cierta disminución en la eficacia ante cuadros graves, especialmente en adultos mayores y gente con enfermedades subyacentes”.

Bajo la información anterior, es lógico que las dosis de refuerzo comiencen a aplicarse a los principales grupos vulnerables. Es decir, a aquellos que tengan más de 60 años o que padezcan alguna enfermedad que comprometa su sistema inmunológico. Cravioto recomendó ampliar esta fase de vacunación al personal médico. Y con mayor razón si fueron inoculados con vacunas con virus inactivados, como las chinas Sinovac y Sinopharm.

TAGS

  • Etiquetas: Coronavirus, OMS, Pandemia

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

Arranca segunda entrega de las ‘Rutas de la Salud’

septiembre 23, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Martí Batres anuncia el ‘Plan de Cirugía Robótica’ en el ISSSTE

septiembre 23, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Abasto de insumos y medicinas en México está casi al 100 %: SSa

septiembre 23, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SEP impulsa la paz y la prevención de adicciones con la Segunda Jornada Nacional de Tequios y Murales: Mario Delgado

septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Con ‘mujeres del maíz’ reivindican a Malintzin y a las mujeres indígenas

septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

YouTube pagará 24.5 mdd a Trump por cerrar su cuenta en 2021

septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Espectáculos

SEP impulsa la paz y la prevención de adicciones con la Segunda Jornada Nacional de Tequios y Murales: Mario Delgado

Septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Con ‘mujeres del maíz’ reivindican a Malintzin y a las mujeres indígenas

Septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

YouTube pagará 24.5 mdd a Trump por cerrar su cuenta en 2021

Septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Detienen a tres sujetos por extorsión en Tabasco

Septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Los Simpson volverán a las pantallas de cine en 2027

Septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status