Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X
[mc4wp_form id="5890"]

Inicio / Nacional / Uso de cubrebocas en Tamaulipas será opcional a partir del 1 de abril

Nacional

Tamaulipas

Uso de cubrebocas en Tamaulipas será opcional a partir del 1 de abril

marzo 31st, 2022Fuente: Noticias Radiorama
Tamaulipas cubrebocas

La pandemia no ha terminado, pero debido al bajo índice de contagios, Tamaulipas permitirá no usar cubrebocas en espacios abiertos.

A partir de este 1 de abril, ya no será obligatorio el uso del cubrebocas en espacios abiertos públicos o privados en Tamaulipas. Así lo informó Gloria Molina Gamboa, secretaria de Salud de la entidad.

Esta medida fue posible, afirman, debido a la considerable disminución de nuevos casos de contagio, hospitalizaciones y muertes por COVID-19, durante las últimas semanas.

“Las medidas de prevención y el avance en el Plan Estatal de Vacunación contra COVID-19 permitieron disminuir los contagios y la letalidad del virus. No obstante, la pandemia continua activa, por lo que es importante no bajar la guardia”. Explicó Molina Gamboa.

La funcionaria destacó que, hasta este día suman dos millones 237 mil habitantes de Tamaulipas que ya cuentan con el esquema de vacunación completo (dos dosis). Y actualmente muestran un avance importante en la aplicación de la vacuna de refuerzo.

Agregó que la nueva medida sanitaria no significa decirle un adiós total al cubrebocas. Pues se seguirá recomendando ampliamente para su uso en interiores, es decir, espacios públicos o privados cerrados. Tal es el caso de oficinas, tiendas departamentales, autoservicio, escuelas, y otros sitios con poca o nula ventilación.

De igual manera, la Secretaría de Salud de Tamaulipas aclaró que se mantendrán otras medidas sanitarias para evitar que los contagios por COVID-19 vuelvan a repuntar en el estado. Por ejemplo:

  • Lavado frecuente de manos.
  • Aplicación de gel antibacterial.
  • Sana distancia en los espacios cerrados públicos y/o privados.

También te puede interesar: CDMX sigue en verde por COVID-19; analizarán uso de cubrebocas en abril

Tamaulipas construyó ocho hospitales COVID-19 durante los primeros años de pandemia

La Secretaría de Salud destacó que Tamaulipas “fue pionero en la atención a la emergencia”. E incluso asignaron recursos propios para construir exprofeso ocho hospitales para atención especializada de pacientes con coronavirus. Adicionalmente, adquirieron materiales y equipo de laboratorio para agilizar las pruebas de COVID-19, además de contratar médicos para enfrentar la crisis sanitaria.

“Cada persona es responsable del cuidado de su salud. Por lo mismo, será decisión individual portar o no el cubrebocas en los espacios públicos y privados abiertos”. Dijo Molina Gamboa.

Por último, a través de redes sociales, el gobierno de Tamaulipas informa a la población que cuenta con 18 módulos de detección de COVID-19. E invitó a las personas a acudir a dichos lugares en caso de presentar algún síntoma relacionado con dicha enfermedad.

Si presentas algún síntoma de Covid-19 no dudes en visitar alguno de los 18 módulos de detección que tenemos disponibles para ti. Para más información llama al tel. 834 318 6320. ¡En Tamaulipas tu salud es nuestra prioridad! pic.twitter.com/BzfOrCYxG1

— Gobierno Tamaulipas (@gobtam) March 14, 2022

TAGS

  • Etiquetas: Tamaulipas

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

Gobierno de México garantiza espacios dignos y seguros para la niñez indígena

noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Gobierno de México y entidades asumen el ‘Compromiso Nacional por la vida, la felicidad y el respeto a las mujeres’

noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

IMJUVE convoca a jóvenes mexicanos a sumarse al ‘Mosaico por la Paz’

noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

En Morelia, Martí Batres resalta acciones del ISSSTE en el Plan Michoacán

noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SICT avanza en la construcción de nuevas rutas de trenes para pasajeros

noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Ante frente frío, el ISSSTE destaca medida ‘ABC’ para prevenir enfermedades

noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Estados

En Morelia, Martí Batres resalta acciones del ISSSTE en el Plan Michoacán

Noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SICT avanza en la construcción de nuevas rutas de trenes para pasajeros

Noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Ante frente frío, el ISSSTE destaca medida ‘ABC’ para prevenir enfermedades

Noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum recibe en Palacio Nacional a Xiomara Castro, presidenta de Honduras

Noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Gobierno de México garantiza espacios dignos y seguros para la niñez indígena

Noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status