Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X
[mc4wp_form id="5890"]

Inicio / Nacional / Delitos federales en México van “a la baja”, afirma la titular de la SSPC

Nacional

Crimen

México

Delitos federales en México van “a la baja”, afirma la titular de la SSPC

enero 20th, 2022Fuente: Noticias Radiorama
Delitos en México

Otros delitos en México como el feminicidio y el homicidio doloso también reflejaron una disminución en 2021. ¿Cuáles aumentaron?

Esta mañana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, habló sobre la disminución o aumento de los delitos en México, su evolución y comportamiento durante el 2021.

Rodríguez Velázquez arrancó su participación afirmando que los delitos del fuero federal han tenido una marcada disminución del 32.3 %. Señaló que, cuando arrancó la actual administración del presidente López Obrador en 2018, “se cometían nueve mil 62 delios del fuero federal, mientras que, en diciembre de 2021, hubo seis mil 135”. Afirmó la funcionaria.

En una comparativa entre 2020 y 2021, (de enero a diciembre), la secretaria de la SSPC remarcó que la mayoría de los delitos del fuero federal disminuyeron. Queda de la siguiente forma:

  • Financieros: 22.8 % a la baja.
  • Contra la salud: 11.1 % a la baja.
  • Fiscales: 20.6 % a la baja.
  • Nelincuencia organizada: 13.3 % a la baja.
  • Patrimoniales: 7.3 % a la baja.
  • Relacionados con armas de fuego y explosivos: 6.2 % a la baja.

Homicidio Doloso en 2021

De acuerdo con las cifras presentadas en la conferencia matutina, el porcentaje de homicidios dolosos tuvo una reducción del 4 % en comparación con 2019 y de 3.6 % con el 2020. La secretaria afirma que decremento fue posible por el fortalecimiento (a través de la Guardia Nacional) en varios estados del país.

La funcionaria dijo que del 2015 al 2019 se mantuvo un incremento constante en el nivel de homicidios dolosos en el país. Sin embargo, a partir del 2020, se comenzó a notar una ligera disminución del 0.4 % y, para 2021, bajó un 3.6 % más. Es decir, de los 34 mil 690 homicidios dolosos reconocidos en 2019, el delio decreció en 2021 para situarse en los 33 mil 308 casos.

Seis estados concentran el 50 % de los homicidios dolosos

De entre las 32 entidades federativas, la SSPC detectó que en seis de éstas es donde se concentra el mayor número de homicidios dolosos, en conjunto suman el 50.1 % de los casos. Dichos estados son:

  • Guanajuato: 3,516
  • Baja California: 3,014
  • Michoacán: 2,732
  • Estado de México: 2,648
  • Chihuahua: 2,428
  • Jalisco: 2,380

En 2021, el total de homicidios dolosos a nivel nacional fue de 33 mil 308. La entidad con menor incidencia en este delito fue Yucatán, con sólo42 homicidios dolosos.

Delitos en México SSPC

También te puede interesar: ¡Imparable! México suma 60 mil 552 casos de COVID-19 en 24 horas

Delitos del fuero común

Según la SSPC, desde que Obrador entró al poder, los delitos en México como los robos han bajado en 20.4 %, tomando como referencia el periodo del 2019 al 2021. El robo de vehículos disminuyó en 28. 7 % del 2019 al 2020. Del 2020 al 2021 también se observó una variación en la incidencia delictiva de otras actividades como:

  • Robo de ganado: disminución de 11.1 %.
  • Robo a transportista: reducción del 8 %.
  • Violación: aumentó en 28.1 %.
  • Robo a negocio: bajó en un 8.9 %.
  • Robo a casa habitación: decreció en 4.8 %.
  • Extorsión: aumentó en 12. 3 %.
  • Robo a transeúnte: subió en 9.3 %.
  • Robo en transporte público e individual: se incrementó en 12.6 %.

En cuanto a los feminicidios, Rodríguez Velázquez aseveró que, durante “esta administración”, este delito bajó en 7 %. La violencia familiar disminuyó en 17. 3 % en los últimos meses del 2021. Los delitos relacionados con extorción en 2021 se incrementaron en 12.3 % en comparación con el año anterior. El secuestro, dijeron, de 2019 a 2021 tuvo una reducción del 50 %.

La funcionaria informó que la estrategia de contención de delitos en México de la SSPC no solo contempla la persecución del delito, sino que también la regulación de giros negros, aumentar patrullajes en colonias con mayor índice delictivo, combatir el narcomenudeo y la extorción.

En #ConferenciaMañanera, encabezada por el #PresidenteDeMéxico, @lopezobrador_, presentamos el informe de #seguridad. Los resultados son muestra del trabajo coordinado del @GobiernoMX con las entidades para avanzar en la #ConstrucciónDeLaPaz ?y alcanzar la cero impunidad. pic.twitter.com/baZ65r4Sk9

— Rosa Icela Rodríguez Velázquez (@rosaicela_) January 20, 2022

TAGS

  • Etiquetas: Crimen, México

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

“El acoso no debe ocurrir en México”: Claudia Sheinbaum

noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama

IMSS registra récord con casi 23 millones de afiliados formales

noviembre 3, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Flor de Cempasúchil y su significado en el Día de Muertos

octubre 31, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Secretaría de las Mujeres se pronuncia ante acoso a la presidenta

noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SEP impulsa hábitos saludables: 86 % de las escuelas eliminan la comida chatarra: Mario Delgado

noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama

“El acoso no debe ocurrir en México”: Claudia Sheinbaum

noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Política

Secretaría de las Mujeres se pronuncia ante acoso a la presidenta

Noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SEP impulsa hábitos saludables: 86 % de las escuelas eliminan la comida chatarra: Mario Delgado

Noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama

“El acoso no debe ocurrir en México”: Claudia Sheinbaum

Noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Mon Laferte volverá a México con su gira 'Femme Fatale'

Noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Programa Nacional de Tecnificación de Riego va al 40 por ciento

Noviembre 5, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status