Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X
[mc4wp_form id="5890"]

Inicio / Nacional / Día del Taco: 10 datos curiosos para celebrar este manjar culinario

Nacional

Efemérides

Día del Taco: 10 datos curiosos para celebrar este manjar culinario

marzo 31st, 2023Fuente: Noticias Radiorama
Día del Taco

Cada 31 de marzo se celebra el Día del Taco, así que es un buen pretexto para disfrutar de unos tacos en caquiera de sus variedades.

¿Sabía que este 31 de marzo México celebra el “Día del Taco”? Y cómo no dedicarle un día completo a este platillo tan socorrido por el paladar de las personas. Desde los taquitos de canasta, carnitas, campechano, pastor y mucho más que son clásicos para la comida mexicana y más aún acompañados de una buena salsa picosa, verdura, limón… o como gustes preparártelos.

Esta festividad comenzó allá en el 2007 y tuvo un inicio un tanto curioso. En aquél entonces, la empresa de cine y televisión, Televisa, lanzó una campaña en la que se decía “Porque a todo mundo le llega su día: Día del Taco, 31 de marzo.”

Desde entonces, ese día quedó en la memoria popular y ya van más de 15 años rindiéndole homenaje al taco. ¡Y cómo no festejarlo! Si el taco ya se volvió internacional, ha traspasado las fronteras del territorio azteca para seducir el paladar de los extranjeros y llevar un cachito de México a los connacionales que están fuera del país.

También te puede interesar: The Last of Us: Segunda temporada se filmará en Vancouver

Datos curiosos para celebrar en grande y sorprender a tus amigos

  1. La palabra “taco” proviene del náhuatl “tlahco”, que significa “en el medio” o “mitad”. Y sí, efectivamente, el nombre se refiere a que el taco se compone de una tortilla doblada sobre sí misma, dejando el suculento relleno justo en medio.
  2. Los tacos tienen más de 500 años de historia. Se dice que los mexicas ya consumían tacos de pescado y de algunos insectos como los escamoles.
  3. El primer registro (escrito) del taco data del siglo XVIII, en donde habla sobre un platillo denominado como “taco de minero”. El cual se preparaba en las minas de plata mexicanas.
  4. En México existen más de 50 variantes de tacos. Están los clásicos de carne asada, los de tripa, longaniza y demás.
  5. Par muchos, el taco más popular es el de pastor. Este se prepara con carne de cerdo marinada con achiote y especias. De hecho, el taco de pastor fue declarado patrimonio cultural de la Ciudad de México.
  6. Se dice que los tacos de camarón fueron inventados en Ensenada, Baja California, allá en la década de los 50. Su creación se atribuye a unos pescadores que buscaban una manera de aprovechar los camarones pequeños que se vendían.
  7. Los tacos de pescado estilo Baja, que se preparan con filetes de pescado fritos y se sirven en una tortilla de harina, se popularizaron gracias a la influencia de los pescadores japoneses que llegaron a la región.
  8. En 2018, un grupo de chefs en México creó el taco más grande del mundo. Este midió 2.5 kilómetros de largo. Y como relleno, tenía más de una tonelada y media de carne, cebolla y cilantro. ¡Delicia!
  9. En Estados Unidos, los tacos son tan populares que en algunas regiones el martes se ha declarado el Taco Tuesday. Ese día, algunas cadenas restauranteras suelen ofrecer descuentos o promociones en tacos o comida mexicana.
  10. Y, por último, pero no menos importante: ¡los tacos son la mejor comida del planeta! Ok, quizá esto último es subjetivo y no sea un dato curioso. Pero definitivamente bien podría ser una verdad universal.

El Día del Taco es una celebración que nos recuerda la riqueza y diversidad de la cultura gastronómica de México. Así que la próxima vez que coman tacos, recuerden estos datos curiosos y disfruten de su delicioso sabor. ¡Buen provecho!

TAGS

  • Etiquetas: Efemérides

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

Infonavit llega a 250 mil Viviendas del Bienestar contratadas para su construcción

noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum lanza SaberesMX, plataforma de educación en línea

noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SEP y AEFCM llevan Diálogos por la Diversidad a más de 73 mil maestros: Mario Delgado

noviembre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Inauguran el Hospital General de especialidades No. 13 del IMSS, en Chiapas

noviembre 22, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Infonavit llega a 250 mil Viviendas del Bienestar contratadas para su construcción

noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

‘El Sueño’, de Frida Kahlo, logra récord en subasta por 54.7 mdd

noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Estados

Inauguran el Hospital General de especialidades No. 13 del IMSS, en Chiapas

Noviembre 22, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Detienen a 7 funcionarios vinculados al asesinato de Carlos Manzo

Noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Infonavit llega a 250 mil Viviendas del Bienestar contratadas para su construcción

Noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

‘El Sueño’, de Frida Kahlo, logra récord en subasta por 54.7 mdd

Noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum lanza SaberesMX, plataforma de educación en línea

Noviembre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status