Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X

Inicio / Ciencia y Tecnología / Diabetes mellitus, factor de riesgo para la salud visual en adultos

Ciencia y Tecnología

ISSSTE

Diabetes mellitus, factor de riesgo para la salud visual en adultos

octubre 12th, 2023Fuente: Noticias Radiorama
Diabetes mellitus principal factor de riesgo para la salud visual en adultos- ISSSTE

El ISSSTE resaltó que el monitoreo visual periódico puede ser clave para evitar posibles daños graves o irreversibles.

De acuerdo con las estadísticas del INEGI, en 2020, la diabetes mellitus se posicionó como la tercera causa de muerte en México. Superada sólo por la pandemia por COVID-19 y las enfermedades cardiacas.

Adicionalmente, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) indicó que la diabetes Mellitus «es el factor de riesgo más importante para la salud visual de la población adulta en México».

Por lo tanto, el titular del Instituto, Pedro Zenteno Santaella, destacó que se han encargado de promover grupos de ayuda mutua en el primer nivel de atención. Así como también resaltó el programa «Manejo Integral de Diabetes por Etapas (MIDE)», a través del cual se orienta a la población sobre el autocuidado para el control del padecimiento. Y así poder evitar complicaciones graves, como la ceguera.

ISSSTE explica algunos de los padecimientos que podrían ser de riesgo en pacientes con diabetes mellitus

En el marco del Día Mundial de la Visión, Paulina Rentería Ruiz, oftalmóloga responsable del «Programa de Trasplante de Córnea del Hospital Regional Lic. Adolfo López Mateos», señaló que en el caso particular de los pacientes que padecen esta enfermedad, la estructura que más se daña es la retina, enfermedad que se conoce como retinopatía diabética.

También te puede interesar: ISSSTE atiende mantenimiento de Unidades Médicas en Sinaloa

Agregó que en segundo lugar se encuentra la catarata. La cual, a pesar de ser una patología más frecuente en adultos mayores, los pacientes jóvenes pueden desarrollarla a edades más tempranas  si no llevan un control y tratamiento adecuado.

Otro padecimiento considerado «de riesgo», es el glaucoma. En este caso, la presión intraocular se eleva demasiado y comienza a dañar el nervio óptico. «Es la primera causa de ceguera irreversible a escala mundial, de ahí la importancia de insistir en el monitoreo médico periódico, para contar con un diagnóstico oportuno y no llegar a la pérdida total de la visión». Expresó la especialista.

En el caso de los jóvenes, Rentería Ruiz indicó que es común el uso de gotas que contienen medicamentos esteroides para tratar enrojecimiento de ojos por desvelo, consumo de sustancias o irritación. Esto sería un un factor de riesgo poco conocido, pero importante, indicó. Asimismo, resaltó que «no es correcto» usar ese tipo de gotas Pues, a largo plazo, podrían ayudar a desarrollar glaucoma, una enfermedad seria donde el paciente puede perder la visión.

Lentes de contacto, ¿son recomendables?

Otra causa frecuente de enfermedades e infecciones oculares graves en adolescentes, es utilizar «lentes de contacto con graduación y de tipo estético». En este caso, la especialista recomendó no utilizarlos, ya que no son necesarios. En caso de existir una prescripción médica, es fundamental asegurarse de cumplir las medidas de higiene y conservación recomendadas.

«Las y los pacientes que viven con diagnóstico de diabetes mellitus deben intensificar el autocuidado con buenos hábitos de alimentación y estilo de vida para evitar complicaciones». Agregó.  

Además, instó a la población a visitar las unidades médicas para realizarse una revisión oftalmológica periódica, específicamente del fondo de ojo, lo que incluye sus capas internas. Es decir, la retina y el nervio óptico. Esto con la intención de prevenir complicaciones como retinopatía diabética. Dicha enfermedad podría detectarse a tiempo y recibir tratamiento para impedir la pérdida de la capacidad visual.

Rentería Ruiz también destacó la importancia del autocuidado. Es decir, que la gente tome en sus manos la responsabilidad de su salud. Y remarcó que, en las unidades médicas del ISSSTE y los servicios de oftalmología, «los derechohabientes tienen aliados para orientar y apoyar con diagnóstico oportuno y tratamiento». 

TAGS

  • Etiquetas: ISSSTE

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

SEP impulsa la paz y la prevención de adicciones con la Segunda Jornada Nacional de Tequios y Murales: Mario Delgado

septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Con ‘mujeres del maíz’ reivindican a Malintzin y a las mujeres indígenas

septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Anuncian entrega de tarjetas “Pensión Mujeres Bienestar”

septiembre 29, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SEP impulsa la paz y la prevención de adicciones con la Segunda Jornada Nacional de Tequios y Murales: Mario Delgado

septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Con ‘mujeres del maíz’ reivindican a Malintzin y a las mujeres indígenas

septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

YouTube pagará 24.5 mdd a Trump por cerrar su cuenta en 2021

septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Espectáculos

SEP impulsa la paz y la prevención de adicciones con la Segunda Jornada Nacional de Tequios y Murales: Mario Delgado

Septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Con ‘mujeres del maíz’ reivindican a Malintzin y a las mujeres indígenas

Septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

YouTube pagará 24.5 mdd a Trump por cerrar su cuenta en 2021

Septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Detienen a tres sujetos por extorsión en Tabasco

Septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Los Simpson volverán a las pantallas de cine en 2027

Septiembre 30, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status