Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X
[mc4wp_form id="5890"]

Inicio / Nacional / EE. UU. deporta a Tomás Yarrington, exgobernador de Tamaulipas

Nacional

Tamaulipas

Tomás Yarrington

EE. UU. deporta a Tomás Yarrington, exgobernador de Tamaulipas

abril 10th, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Tomás Yarrington

El exfuncionario fue entregado a la FGR para luego ingresar al penal del Altiplano, donde continuará su proceso legal en México.

Tras pasar siete años bajo custodia en Estados Unidos, finalmente el gobierno de aquel país facilitó la extradición del exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington, a suelo mexicano. Las autoridades estadounidenses formalizaron la deportación del político a través del cruce fronterizo de San Ysidro, California, donde lo entregaron a elementos de la Fiscalía General de la República para su posterior traslado al penal federal del Altiplano.

En México, Tomás Yarrington deberá responder por acusaciones por diversos delitos, entre los que se encuentran lavado de dinero y delitos contra la salud. En 2021, Yarrington se declaró culpable ante una corte de Texas por conspiración para cometer lavado de dinero. Esto como parte de un acuerdo judicial que redujo su condena original. Sin embargo, en México se le han mantenido investigaciones abiertas desde el 2012, las cuales se centran en delitos relacionados con el narcotráfico y la realización de operaciones financieras de dudosa procedencia.

A su llegada a territorio azteca, Yarrington, quien vestía una sudadera y pantalón de color gris, y gafas, quedó a disposición de las autoridades mexicanas. Con ello, volverá al penal del Altiplano, donde se espera que continúen su juicio por delitos contra la salud y lavado de activos, lo cual apunta a una nueva fase carcelaria para el político de 68 años originario de Matamoros, Tamaulipas.

Tomás Yarrington enfrentará nuevos juicios en México

La entrega de Yarrington se enmarca en un escenario de cooperación bilateral cada vez más intenso y a menudo tenso entre México y Estados Unidos. La presión de Washington para contener la expansión del narcotráfico, especialmente del fentanilo, derivó en un aumento de operaciones conjuntas, decomisos e intercambios de detenidos. Desde el inicio del actual Gobierno estadounidense, son frecuentes los traslados de presuntos criminales desde México hacia el norte, en paralelo con detenciones que sirven como moneda diplomática en un tablero donde la seguridad regional es prioridad compartida.

El caso de Yarrington resulta, no obstante, particular. Aunque originalmente se acordó que enfrentaría primero la justicia estadounidense antes de su traslado, su devolución anticipada generó interrogantes sobre los términos reales del pacto entre fiscalías. Aunque por muchos años estuvo prófugo, lo capturaron en Italia en 2017 luego de ofrecer entrevistas negando cualquier vínculo con organizaciones criminales. Afirmaciones que, a la luz de su confesión judicial posterior, resultaron insostenibles.

También te recomendamos leer: Caen 5 generadores de violencia en Sinaloa

Con su regreso, se reabre un capítulo judicial que había quedado en suspenso, y que podría derivar en una nueva condena en territorio mexicano. Para muchos, el regreso de Yarrington no solo simboliza la caída de una figura prominente del antiguo régimen priista; sino que también la persistencia de las heridas abiertas por la corrupción y la complicidad política en el auge del crimen organizado en el norte del país.

TAGS

  • Etiquetas: Tamaulipas, Tomás Yarrington

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

Gobierno de México garantiza espacios dignos y seguros para la niñez indígena

noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Gobierno de México y entidades asumen el ‘Compromiso Nacional por la vida, la felicidad y el respeto a las mujeres’

noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

IMJUVE convoca a jóvenes mexicanos a sumarse al ‘Mosaico por la Paz’

noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

En Morelia, Martí Batres resalta acciones del ISSSTE en el Plan Michoacán

noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SICT avanza en la construcción de nuevas rutas de trenes para pasajeros

noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Ante frente frío, el ISSSTE destaca medida ‘ABC’ para prevenir enfermedades

noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Estados

En Morelia, Martí Batres resalta acciones del ISSSTE en el Plan Michoacán

Noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

SICT avanza en la construcción de nuevas rutas de trenes para pasajeros

Noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Ante frente frío, el ISSSTE destaca medida ‘ABC’ para prevenir enfermedades

Noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Sheinbaum recibe en Palacio Nacional a Xiomara Castro, presidenta de Honduras

Noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Gobierno de México garantiza espacios dignos y seguros para la niñez indígena

Noviembre 25, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status