Radiorama
  • Suscríbete
  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
    • Nacional
      • COVID-19
    • Internacionales
    • Política
    • Finanzas
    • Deportes
    • Ciencia y Tecnología
    • Espectáculos
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto
Radiorama
Radiorama en Facebook Radiorama en Twitter Radiorama en You Tube
X

Inicio / Nacional / Estados / Envían Fuerza de Tarea de casi 3 mil elementos tras el paso del ciclón Lorena, en BCS

Estados

Baja California Sur

Clima

Envían Fuerza de Tarea de casi 3 mil elementos tras el paso del ciclón Lorena, en BCS

septiembre 6th, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Ciclón Lorena

Aunque el ciclón Lorena se debilitó, los remanentes aún generan lluvias en el noroeste del país.

El gobierno mexicano desplegó una fuerza de tarea integral de dos mil 835 elementos de los tres niveles de gobierno para atender los efectos del ciclón post-tropical Lorena. El cual, tras azotar la península de Baja California como tormenta tropical, se debilitó; pero sus desprendimientos nubosos todavía suponen una amenaza de lluvias para el noroeste del país.

Bajo la coordinación de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, se instaló un Puesto de Mando en Baja California Sur para supervisar las operaciones de respuesta. Aunque la tormenta causó alteraciones significativas, las autoridades confirmaron, hasta el momento, un balance positivo. Es decir, no se reportan daños mayores, ni personas fallecidas o lesionadas, un resultado que atribuyen en parte a las medidas preventivas implementadas.

“Aunque Lorena se ha debilitado, la vigilancia no cesa. Sus bandas nubosas externas siguen generando precipitaciones, por lo que mantenemos todos los operativos activos”, señaló un portavoz del Servicio Meteorológico Nacional en un comunicado.

La estrategia de respuesta es multifacética, e involucra a las principales dependencias federales con un enfoque en la protección civil, el restablecimiento de servicios básicos y la ayuda a la población afectada.

Acciones destacadas tras paso del ciclón

  • Atención a la Población: Se habilitaron 11 refugios temporales en los municipios de Los Cabos y Loreto, donde se brinda alojamiento, alimentación y seguridad a 176 personas.
  • Presencia Militar: La Secretaría de Marina desplegó mil 674 elementos en labores de prevención, apoyo en refugios y limpieza de vialidades. Por su parte, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional movilizaron a mil 10 efectivos aplicando el Plan DN-III-E para asistencia a la población y despeje de caminos.
  • Infraestructura y Servicios: La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes emplea 103 equipos pesados para reparar afectaciones en la red vial. La Comisión Federal de Electricidad realizó un masivo despliegue con 419 trabajadores, 97 grúas, 174 vehículos, 19 torres de iluminación y 57 plantas de emergencia para restaurar el suministro eléctrico interrumpido.
  • Evaluación de Riesgos: Personal de Protección Civil realiza recorridos constantes en colonias de La Paz, Loreto y Mulegé para evaluar daños y supervisar que los refugios operen con las condiciones sanitarias y de capacidad adecuadas.

El gobierno del estado de Baja California Sur suspendió las clases en los cinco municipios y mantiene un operativo para vigilar cruces peligrosos en arroyos y vados. Además, difundieron recomendaciones de seguridad a la población mediante perifoneo.

También te recomendamos leer: Marina asegura 4.5 toneladas de cocaína en Baja California Sur

Las autoridades reiteraron su compromiso con la protección ciudadana y enfatizaron que el trabajo coordinado entre instituciones es crucial para una pronta recuperación. Asimismo, hicieron un llamado a la ciudadanía para se mantengan informados a través de canales oficiales y que acaten las indicaciones de las autoridades de Protección Civil.

TAGS

  • Etiquetas: Baja California Sur, Clima

COMPARTIR

COMENTARIOS

PODRÍA INTERESARTE

Inicia la elaboración del Plan de Justicia del Pueblo Afromexicano de Guerrero y Oaxaca

octubre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Decomisan casi 1.7 millones de litros de huachicol en Guanajuato

octubre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Anuncian inversión inicial de 10 mmdp en apoyos a damnificados

octubre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Cobertura de la Beca Rita Cetina será total en primarias y secundarias públicas en 2026: Mario Delgado

octubre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Cae Verónica “N”, alias “La jefa”, vinculada al Cártel de Tláhuac

octubre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Inicia la elaboración del Plan de Justicia del Pueblo Afromexicano de Guerrero y Oaxaca

octubre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Seguridad

Alertan sobre aumento de phishing con páginas falsas de Temu

Octubre 21, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Cobertura de la Beca Rita Cetina será total en primarias y secundarias públicas en 2026: Mario Delgado

Octubre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Cae Verónica “N”, alias “La jefa”, vinculada al Cártel de Tláhuac

Octubre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Inicia la elaboración del Plan de Justicia del Pueblo Afromexicano de Guerrero y Oaxaca

Octubre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama

Decomisan casi 1.7 millones de litros de huachicol en Guanajuato

Octubre 20, 2025Fuente: Noticias Radiorama
Radiorama
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Secciones

  • Emisoras
  • Cadenas
  • Noticias
  • Servicios
  • Tarifas
  • Contacto

APP Radiorama

Google Play

App Store

Web mailWebmail Radiorama

Radiorama México

Dirección Paseo de la Reforma 2620 Piso 2 Col. Lomas Altas C.P.11950 Alcaldía Miguel Hidalgo Ciudad de México, México

Teléfono 55 1105 0000

Correo contacto@radiorama.com.mx

Radiorama Monterrey

Dirección Juan Ignacio Ramon 506 Ote. Edificio Latino Piso 29 Centro, Monterrey N.L.

Teléfono81 8340 0890
81 8344 0536

© 2025 Radiorama. All Rights Reserved.

  • Understanding the 3-Week, 3-Month, and 3-Year Rule in Dating Relationships
  • 1960 Agreement Nagaland: History, Impact, and Current Status