Baja California Sur
Clima
El gobierno mexicano desplegó una fuerza de tarea integral de dos mil 835 elementos de los tres niveles de gobierno para atender los efectos del ciclón post-tropical Lorena. El cual, tras azotar la península de Baja California como tormenta tropical, se debilitó; pero sus desprendimientos nubosos todavía suponen una amenaza de lluvias para el noroeste del país.
Bajo la coordinación de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, se instaló un Puesto de Mando en Baja California Sur para supervisar las operaciones de respuesta. Aunque la tormenta causó alteraciones significativas, las autoridades confirmaron, hasta el momento, un balance positivo. Es decir, no se reportan daños mayores, ni personas fallecidas o lesionadas, un resultado que atribuyen en parte a las medidas preventivas implementadas.
“Aunque Lorena se ha debilitado, la vigilancia no cesa. Sus bandas nubosas externas siguen generando precipitaciones, por lo que mantenemos todos los operativos activos”, señaló un portavoz del Servicio Meteorológico Nacional en un comunicado.
La estrategia de respuesta es multifacética, e involucra a las principales dependencias federales con un enfoque en la protección civil, el restablecimiento de servicios básicos y la ayuda a la población afectada.
El gobierno del estado de Baja California Sur suspendió las clases en los cinco municipios y mantiene un operativo para vigilar cruces peligrosos en arroyos y vados. Además, difundieron recomendaciones de seguridad a la población mediante perifoneo.
También te recomendamos leer: Marina asegura 4.5 toneladas de cocaína en Baja California Sur
Las autoridades reiteraron su compromiso con la protección ciudadana y enfatizaron que el trabajo coordinado entre instituciones es crucial para una pronta recuperación. Asimismo, hicieron un llamado a la ciudadanía para se mantengan informados a través de canales oficiales y que acaten las indicaciones de las autoridades de Protección Civil.