Clima
El huracán Flossie se fortaleció durante la mañana de este 1 de julio de 2025; ahora alcanzó la categoría 2 en la escala Saffir-Simpson. De acuerdo con los últimos reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este fenómeno natural presenta vientos sostenidos de 155 kilómetros por hora y rachas de hasta 195 km/h. Actualmente se ubica a unos 245 km al suroeste de Manzanillo, Colima, y avanza hacia el noroeste a 17 km/h, generando lluvias torrenciales, vientos destructivos y peligrosas marejadas en varios estados del occidente del país.
Las bandas nubosas del huracán Flossie descargarán lluvias torrenciales (150-250 mm) en las costas de Colima y Michoacán. Mientras que, en Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Guerrero, enfrentarán precipitaciones intensas (75-150 mm). Autoridades alertan por posibles deslaves, crecidas repentinas de ríos e inundaciones en zonas bajas.
Además, se prevén vientos de 60 a 80 km/h con ráfagas superiores a 120 km/h en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán, y oleaje de hasta seis metros de altura. En Guerrero, el mar alcanzará olas de 3.5 a 4.5 metros, con vientos de 40 a 50 km/h.
El SMN mantiene una zona de prevención por tormenta tropical desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Playa Pérula, Jalisco. Y zona de vigilancia desde Zihuatanejo, Guerrero, hasta Cabo Corrientes. Por su parte, las autoridades de Protección Civil federal instaron a la población en riesgo a:
También te recomendamos leer: CFE reestablece servicio eléctrico a afectados por el huracán Erick
A través de redes sociales, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) conformó que el Huracán Flossie se intensificó a categoría 2. Y resaltaron que se desplaza en paralelo a las costas del Pacífico. “Sus bandas nubosas provocarán lluvias puntuales potenciales en Colima y las costas de Michoacán. Así como lluvias intensas en Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Guerrero”.